El 94 % de las organizaciones europeas tiene dificultad para integrar datos entre sistemas. Y solo el 32 % de las aplicaciones suelen estar conectadas dentro de las organizaciones, lo que afecta a la precisión y la utilidad de los agentes de IA. Estos se desprenden del 10º Informe Anual Connectivity Benchmark de MuleSoft, un informe que también pone de manifiesto que a medida que aumenta la demanda de recursos de TI los responsables de TI en Europa se están planteando utilizar agentes de IA en los próximos dos años.
Los agentes de IA dependen de los datos conectados, que permiten una comprensión completa del contexto y los matices de las consultas de los usuarios. Estos agentes recopilan datos estructurados y no estructurados de diversas fuentes, como CRM, ERP y HCM, así como correo electrónico, archivos PDF, mensajes de Slack y otras, y los utilizan para tomar decisiones y actuar en cualquier proceso empresarial. Por este motivo, es necesario integrar los datos, sistemas y aplicaciones para aprovechar el potencial de los agentes de IA.
El estudio también revela que la mayoría de los líderes europeos de TI (92 %) afirma que la IA aumentará la productividad de sus desarrolladores en los próximos tres años. Y aquellos que utilizan agentes se muestran aún más seguros, con un 98 %.
El 85 % de los responsables de TI europeos afirma que los silos de datos están creando desafíos empresariales en su organización. El desafío es mayor en las organizaciones que utilizan agentes (91 %), en comparación con las que no los utilizan (81 %).
El informe también señala que las API y la conectividad pueden mejorar el rendimiento de los agentes de TI e IA. Las organizaciones europeas con agentes que utilizan API aprovechar mejor sus capacidades para mejorar la infraestructura TI ( 66 %), integrar sistemas dispares (49 %) y permitir el intercambio de datos entre equipos (48 %)