Aunque la inteligencia artificial prometía cambiar el mundo, la mayor parte de la población no fuimos capaces de imaginar el alcance que la misma iba a tener. OpenAI lanzaba la primera versión de su modelo GPT en 2018, aunque fue en 2023, con GPT-3 cuando las empresas comprobaron el verdadero valor del mismo, siendo GPT-4 y GPT-4o los que consolidaron su valor en el entorno corporativo.
Sectores como el bancario y financiero adoptaron este tipo de soluciones para generar informes, automatizar interacciones con clientes y detectar fraudes con mayor precisión. Retail y comercio electrónico lo incorporaron en su día a día para traducir catálogos y generar campañas publicitarias. El ámbito sanitario para redactar informes clínicos o asistir a médicos con información relevante durante una consulta y el sector legal para resúmenes o redactar borradores de contratos o ayudar a los equipos de compliance, por poner algunos ejemplos.
En definitiva, GPT se ha convertido en un factor diferencial, aunque sigue teniendo el reto de lidiar con desafíos relacionados con la privacidad de los datos.
Microsoft incorpora GPT-5
Y en este punto Microsoft anuncia la integración de GPT-5 en toda su gama de productos y plataformas. El nuevo modelo, entrenado en la infraestructura de Azure, incorpora mejoras significativas en capacidades de razonamiento, codificación y ejecución de tareas complejas, marcando un nuevo estándar en la era de la IA generativa.
Con esta actualización herramientas como Microsoft 365 Copilot y Microsoft Copilot se benefician automáticamente de las ventajas de GPT-5, gracias a un sistema de enrutamiento en tiempo real que selecciona el modelo óptimo para cada tarea sin requerir intervención del usuario. Esto permite resolver consultas más complejas, mantener conversaciones prolongadas con mayor contexto y ofrecer respuestas más creativas y útiles.
En el entorno de desarrollo, GitHub Copilot y Visual Studio Code también se actualizan con GPT-5, permitiendo a los programadores escribir, probar e implementar código más rápidamente, y abordar tareas de mayor envergadura, como la creación de agentes inteligentes de larga duración. Según Microsoft, esta mejora impulsará la productividad de los equipos técnicos y facilitará el desarrollo de soluciones más sofisticadas.
Además, Azure AI Foundry, la plataforma de IA empresarial en la nube, incorpora todos los modelos GPT-5. Un enrutador inteligente orquesta el uso de los modelos en función de la complejidad de la tarea, la velocidad de respuesta deseada y la eficiencia de costes.
Microsoft también ha informado que su equipo interno de ciberseguridad, Microsoft AI Red Team, ha sometido a GPT-5 a rigurosas pruebas para evaluar su seguridad. Los resultados posicionan al modelo como uno de los más robustos de OpenAI frente a intentos de generación de contenido malicioso, automatización de fraudes y otras amenazas.
Ventajas
Así, con la incorporación de GPT-5, Microsoft 365 Copilot ofrece mayor comprensión del contexto del usuario, análisis de correos y documentos, y capacidad para gestionar flujos de trabajo complejos. Por su parte Copilot Studio permite crear agentes personalizados utilizando GPT-5 para abordar procesos empresariales más sofisticados. Y Microsoft Copilot, en su versión gratuita, incluye un nuevo modo «smart» que aprovecha GPT-5 para resolver preguntas complejas y ayudar en tareas creativas. En cuanto a GitHub Copilot, GPT-5 está disponible para todos los planes de pago, integrándose en GitHub.com, Visual Studio Code y GitHub Mobile. Al tiempo que brinda acceso completo a GPT-5 en Azure AI Foundry con herramientas de desarrollo y control empresarial, incluyendo un sistema de enrutamiento inteligente de modelos.