La invasión de Rusia a Ucrania ha tenido en paralelo a la contienda física otra en el ciberespacio, que persigue inutilizar los sistemas y causar daños tanto en la operativa de las instituciones como de las empresas con el fin de paralizar el país, influir en la opinión pública y destruir activos importantes. Bitdefender, Cisco Talos, CrowdStrike, Check Point Software, ESET, Kaspersky, Sophos, StormShield, Threat Quotient, Trend Micro y VU han analizado este combate digital, las implicaciones que puede tener en nuestro país y cómo se pueden proteger tanto las entidades públicas como las empresas y los ciudadanos.
Samsung ViewFinity: una gama de monitores de alta resolución que impulsa el negocio de los mayoristas
En un mercado cada vez más enfocado en soluciones profesionales, los mayoristas tienen la oportunidad de reforzar su propuesta de...
Leer másDetails