El Grupo Aire, junto con Atlas Tecnológico, ha presentado el informe “Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos”, que analiza las oportunidades que presenta el cloud computing en nuestro país, del que se desprende que la integración de esta tecnología en las empresas españolas podría generar un crecimiento de anual medio hasta 2026 del 13,7 %.
El informe destaca que solo un 31,65 % de las empresas españolas contrata servicios cloud y más del 50 % de ellas tienen menos del 25 % de sus datos alojados en nubes públicas, lo que revela el potencial de crecimiento de este mercado.
Al mismo tiempo, la Península Ibérica, con 872 MW de capacidad en data centers, se posiciona como un hub emergente frente a Europa, lo que favorece el crecimiento del mercado.
Grupo Aire señala que todos estos datos suponen que el mercado cloud cloud en España podría generar 17.000 millones de dólares en 2027, consolidándose como líder en el sur de Europa, y llegar a los 22.500 millones de dólares en 2029.
Raúl Aledo, CEO de Grupo Aire, comentó que a tenor de los datos reflejados en el informe “España tiene un enorme potencial para convertirse en una Cloud Nation, pero es crucial abordar las barreras y desafíos que aún existen para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el cloud».
El informe indica que las empresas señalan como barreras la regulación, la falta de talento cualificado y los costes. Por ejemplo, el 58 % de las empresas declara que las normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la directiva sobre ciberseguridad NIS2 o la trasposición de la Ley de Inteligencia Artificial limitan las estrategias de adopción. Y el 46 % señala a los costes, mientras que el 42 % cita a la seguridad como las principales barreras.
Para el Grupo Aire, la colaboración con socios estratégicos con un profundo conocimiento del mercado y las tecnologías cloud es clave para superar estas barreras.