Google Cloud está dando un paso importante para acelerar la adopción de la inteligencia artificial entre sus partners y clientes con una nueva estrategia de canal que promete fortalecer su posición en el mercado frente a sus competidores. Así lo publica CRN, quien destaca que, en un movimiento clave, la empresa ha integrado de forma automática su modelo de lenguaje avanzado, Gemini 2.0, en las licencias de Google Workspace, eliminando los costes adicionales previamente cobrados por esta tecnología. Esta acción no solo busca democratizar el acceso a las soluciones de IA, sino también ofrecer a los partners de Google las herramientas necesarias para innovar y crear soluciones personalizadas para sus clientes.
Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, ha destacado que esta integración facilita el acceso a la IA para empresas de todos los tamaños y presupuestos. “Queremos que la IA esté al alcance de todos. Cuando se atraviesa un cambio tecnológico tan profundo como éste, es esencial que todos tengan acceso a las herramientas necesarias para transformar sus negocios”. Este enfoque busca reducir las barreras de coste que tradicionalmente limitaban el acceso a tecnologías avanzadas, abriendo nuevas oportunidades para el canal.
Además de la integración de Gemini 2.0, Google Cloud ha fortalecido su estrategia de canal con herramientas adicionales como el AI Agent Builder y la tecnología de micro-LLMs, que permiten a los partners crear soluciones más personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes. Con estas herramientas, Google busca aumentar la diferenciación en el mercado frente a competidores como Microsoft, que ha lanzado su Copilot. La compañía también está ampliando su red de socios a través de una mayor inversión en el Google Cloud Marketplace, lo que facilita la distribución y monetización de las soluciones de IA.
La expansión del ecosistema de socios también se ve respaldada por una remodelación en el programa de habilitación de canales. Google Cloud está invirtiendo para permitir un modelo de co-venta, donde los socios pueden trabajar más estrechamente con Google para maximizar las oportunidades de negocio. Esta estrategia incluye incentivos para aquellos partners que colaboren en la venta conjunta de soluciones de IA, lo que fomenta una mayor colaboración y generación de valor en el mercado.
Un aspecto clave de la estrategia de Google es su compromiso con la interoperabilidad. Al mantener la plataforma abierta, Google Cloud asegura que sus soluciones de IA, como las basadas en Gemini, puedan integrarse fácilmente con las plataformas de nube de competidores como AWS y Microsoft Azure, así como con aplicaciones empresariales de empresas como Salesforce y SAP. Esto permite a los clientes adoptar IA sin tener que realizar cambios drásticos en sus infraestructuras existentes, lo que abre nuevas oportunidades tanto para los clientes como para el canal.
Por otro lado, Google Cloud sigue apostando por la colaboración con socios estratégicos, como Accenture, para acelerar la innovación en el sector de la IA. Esta asociación ha dado lugar a la creación de más de 670 casos de uso en diversos sectores, desde la atención al cliente hasta la salud, demostrando el enorme potencial disruptivo de los agentes de IA en los negocios.