El entorno digital está cambiando a gran velocidad y Microsoft ha respondido con una reorganización estratégica de su estructura de soluciones, agrupándolas ahora en tres áreas: AI Business Solutions, Cloud & AI Platforms y Security. Esta decisión refleja un cambio de paradigma en el que la inteligencia artificial se convierte en el motor central de la productividad, la experiencia del cliente y la innovación empresarial, obligando a simplificar y alinear sus ofertas para acelerar la adopción tecnológica y responder mejor a las necesidades emergentes del mercado.
En este nuevo escenario, el canal de distribución debe adaptarse para seguir siendo relevante y competitivo, lo que convierte a la formación y a la certificación técnica en elementos más estratégicos que nunca. Para apoyar esta transformación, Gadesoft desempeña un papel fundamental al facilitar a los partners la alineación con las nuevas prioridades tecnológicas. Mediante programas formativos que combinan conocimientos técnicos, orientación al negocio y habilidades prácticas, acompaña a los profesionales en el desarrollo de competencias necesarias para implementar soluciones efectivas dentro del ecosistema Microsoft.
Un nuevo enfoque: IA en el centro de todo
En la era de la “frontier firm”, donde las empresas estarán dirigidas por personas, pero operadas por sistemas de inteligencia artificial, cada usuario contará con su propio asistente de IA, cada proceso será automatizado mediante agentes inteligentes, y cada organización tendrá que equilibrar esta innovación con una ciberseguridad robusta. Gadesoft ha estructurado su propuesta formativa para preparar al canal precisamente para eso: liderar proyectos con Copilot, agentes autónomos y plataformas cloud modernas.
Bajo el área de AI Business Solutions, los cursos se enfocan en cómo implementar Copilot en Microsoft 365, automatizar procesos con Power Platform, y transformar áreas de negocio como ventas, ERP o atención al cliente mediante IA. Certificaciones como Microsoft 365 Administrator, Dynamics 365 Customer Service o Power Platform Developer forman parte de esta propuesta, junto con cursos aplicados sobre cómo crear y extender agentes inteligentes con Copilot Studio o Visual Studio Code.
En un momento en que Microsoft acelera la adopción de la inteligencia artificial en todas sus plataformas, la formación del canal es más estratégica que nunca
Migración, modernización y datos como ventaja competitiva
La transformación digital exige a las empresas no solo migrar a la nube, sino también modernizar sus arquitecturas para ganar agilidad y competitividad. En este contexto, la gestión avanzada de datos y la inteligencia artificial son claves para impulsar la innovación y mejorar la toma de decisiones. Por eso, el área de Cloud & AI Platforms de Microsoft pone el foco en herramientas que permiten dar ese salto tecnológico.
Gadesoft acompaña al canal con formación especializada en migración a Azure, modernización de sistemas y uso de IA generativa sobre plataformas de datos unificadas. Cursos sobre Microsoft Fabric, Azure OpenAI o Cosmos DB permiten adquirir competencias prácticas, reforzadas con certificaciones como Azure Administrator, Fabric Data Engineer o AI-102. Además, se ha potenciado la capacitación en analítica avanzada, data science y soluciones cloud-native, ámbitos con alta proyección de demanda en los próximos meses.
Seguridad avanzada para una IA segura
A medida que la inteligencia artificial se integra en más procesos empresariales, la ciberseguridad se vuelve esencial para garantizar una adopción segura y responsable. En entornos híbridos y multicloud, las amenazas evolucionan con rapidez, y proteger la identidad, los datos y las cargas de trabajo se convierte en un reto crítico para cualquier organización.
Ante este escenario, el área de Security de Microsoft ofrece soluciones diseñadas para construir infraestructuras resilientes que soporten esta transformación. Gadesoft ofrece formación en herramientas como Microsoft Defender for Cloud, Sentinel o Security Copilot. Las certificaciones SC-100, SC-200 o AZ-500, junto con entrenamientos prácticos en Purview y Defender XDR, preparan a los profesionales para asumir un rol estratégico en la protección de entornos cada vez más complejos.
Además de cursos técnicos, se han incorporado programas específicos para roles estratégicos como Copilot Enablement Specialist o AI Solution Architect, y talleres experienciales diseñados para directivos, equipos comerciales y responsables de innovación. Estas acciones permiten al canal alinear tecnología, procesos y visión de negocio, un requisito para liderar proyectos de transformación digital con impacto.
En definitiva, en un momento en que Microsoft acelera la adopción de la inteligencia artificial en todas sus plataformas, y donde soluciones como Copilot se convierten en el nuevo estándar de productividad, la formación del canal es más estratégica que nunca. Gadesoft lo sabe y por eso está invirtiendo en contenidos, recursos y acompañamiento personalizado que permitan a los partners no solo adaptarse, sino liderar la transformación digital de sus clientes.