miércoles, mayo 14, 2025
Newsbook.es
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    Resultados Grupo Esprinet - Newsbook - España- Tai Editorial España

    El Grupo Esprinet creció un 9 % en España en el primer trimestre

    Gobierno- ONU- ODEF -Newsbook- acuerdo -Valencia- Tai Editorial España

    El Gobierno firma un acuerdo con la ONU para establecer en Valencia una división de la ODET

    MMD -AOC - Newsbook- Monitores - Tai Editorial España

    MMD y AOC siguen creciendo en España por encima del mercado

    Arrow - Newsbook - Certificación -ISO 270001- Tai Editorial España

    Arrow “certifica” su apuesta por la ciberseguridad

    Galaxy S25 Edge- Newsbook - Galaxy S - Tai Editorial España

    Galaxy S25 Edge, el nuevo miembro ultrafino y ultraligero de la serie S de Samsung

    MSP Elevate- Newsbook- Sophos- Tai Editorial España

    Sophos lanza el programa MSP Elevate para mejorar la rentabilidad de los MSP

    Endorfy - Newsbook- Globomatik - acuerdo - Tai Editorial España

    Los productos de Endorfy se integran en la oferta de Globomatik

    Axis Communications - Newsbook - Axis Days Barcelona- Tai Editorial España

    Axis celebra el primero de sus Axis Days en Barcelona

    DMI Shopping Fest - Newsbook - Campaña ofertas - Tai Editorial España

    DMI lanza la campaña de ofertas y productos exclusivos “DMI Shopping Fest”

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    “HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

    MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España

    El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

    Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España

    V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

    virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España

    “Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    LG - business Solutions- Newsbook - Novedades - ISE 2025- Tai Editorial -España

    La innovación, “leit motiv” de LG Business Solutions

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    vvalley summit - Newsbook - Tai Editorial - España

    Pistas de valor para el ecosistema de V-Valley

    infraestructura como servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    TruScale: el futuro de la tecnología se escribe como servicio

  • Debates
    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

    cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    En el nombre del cloud

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, resiliencia y valor económico para España

    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

  • Especiales
    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

    Impresión -Newsbook -Especial Impresion 2024 - Tai Editorial España

    Sigue flotando la impresión en un mar revuelto

    transformación puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    La transformación del puesto de trabajo: experiencia del usuario, movilidad perpetua, productividad y seguridad

    Daas - Newsbook - Tai Editorial - España

    DaaS: oportunidad para el canal

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ya no hay dudas en el edge

    ciberseguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal, puerta blindada a las amenazas

  • Encuentros de Mayoristas
    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    NetApp Managed Services: la gestión del dato bajo un modelo de servicio

  • Revista online
    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

    Newsbook online de noviembre de 2024- revista - número 320- Tai Editorial España

    Ya está disponible Newsbook online de noviembre

    Newbook octubre 2024- Revista online - Tai Editorial España

    Newsbook online de octubre, lista para descargar

    Newsbook online -septiembre 2024 - numero 318 - Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, disponible para descargar

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    Resultados Grupo Esprinet - Newsbook - España- Tai Editorial España

    El Grupo Esprinet creció un 9 % en España en el primer trimestre

    Gobierno- ONU- ODEF -Newsbook- acuerdo -Valencia- Tai Editorial España

    El Gobierno firma un acuerdo con la ONU para establecer en Valencia una división de la ODET

    MMD -AOC - Newsbook- Monitores - Tai Editorial España

    MMD y AOC siguen creciendo en España por encima del mercado

    Arrow - Newsbook - Certificación -ISO 270001- Tai Editorial España

    Arrow “certifica” su apuesta por la ciberseguridad

    Galaxy S25 Edge- Newsbook - Galaxy S - Tai Editorial España

    Galaxy S25 Edge, el nuevo miembro ultrafino y ultraligero de la serie S de Samsung

    MSP Elevate- Newsbook- Sophos- Tai Editorial España

    Sophos lanza el programa MSP Elevate para mejorar la rentabilidad de los MSP

    Endorfy - Newsbook- Globomatik - acuerdo - Tai Editorial España

    Los productos de Endorfy se integran en la oferta de Globomatik

    Axis Communications - Newsbook - Axis Days Barcelona- Tai Editorial España

    Axis celebra el primero de sus Axis Days en Barcelona

    DMI Shopping Fest - Newsbook - Campaña ofertas - Tai Editorial España

    DMI lanza la campaña de ofertas y productos exclusivos “DMI Shopping Fest”

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    “HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

    MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España

    El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

    Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España

    V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

    virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España

    “Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    LG - business Solutions- Newsbook - Novedades - ISE 2025- Tai Editorial -España

    La innovación, “leit motiv” de LG Business Solutions

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    vvalley summit - Newsbook - Tai Editorial - España

    Pistas de valor para el ecosistema de V-Valley

    infraestructura como servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    TruScale: el futuro de la tecnología se escribe como servicio

  • Debates
    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

    cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    En el nombre del cloud

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, resiliencia y valor económico para España

    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

  • Especiales
    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

    Impresión -Newsbook -Especial Impresion 2024 - Tai Editorial España

    Sigue flotando la impresión en un mar revuelto

    transformación puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    La transformación del puesto de trabajo: experiencia del usuario, movilidad perpetua, productividad y seguridad

    Daas - Newsbook - Tai Editorial - España

    DaaS: oportunidad para el canal

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ya no hay dudas en el edge

    ciberseguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal, puerta blindada a las amenazas

  • Encuentros de Mayoristas
    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    NetApp Managed Services: la gestión del dato bajo un modelo de servicio

  • Revista online
    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

    Newsbook online de noviembre de 2024- revista - número 320- Tai Editorial España

    Ya está disponible Newsbook online de noviembre

    Newbook octubre 2024- Revista online - Tai Editorial España

    Newsbook online de octubre, lista para descargar

    Newsbook online -septiembre 2024 - numero 318 - Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, disponible para descargar

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsbook.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Encuentros de Mayoristas

Los mayoristas de valor blindan su negocio de seguridad

Marilés de Pedropor Marilés de Pedro
20 de abril de 2015
Los mayoristas de valor blindan su negocio de seguridad
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

La seguridad ha atrapado al canal. Las oportunidades de negocio que parecen pintar este mercado concreto han permitido a los mayoristas crecer en su cifra de negocio el pasado ejercicio. Un panorama que no tiene visos de cambiar, al menos en los primeros compases de este año. Las estrategias difieren, como no podía ser de otra manera, pero todos ellos mantienen la palabra “valor” en su vocabulario. Desde posturas 100 % especializadas en este mercado, a la creación de unidades volcadas en esta área concreta, los mayoristas combaten por hacer más segura su relación con los proveedores y con sus socios. Arrow, Avnet, Esprinet, Exclusive Networks, Ingram Micro y Westcon parecen haber blindado su negocio.

Laurent“No se puede hablar de crisis en el mercado de la seguridad”. La sentencia, inapelable, la emite Laurent Daudré-Vignier, director general de Exclusive Networks Iberia, pero la comparte la cohorte de mayoristas que saben lo que es blindar su negocio. “Es un mercado con muchas oportunidades para todos los actores que forman parte de él”, prosigue. “Hay cambios constantes de tecnología lo que permite que las marcas renueven continuamente su oferta: lo que se vende ahora no es necesariamente lo que pueda venderse dentro de un año”.

 

Y 2015 no parece ser la excepción. Iñaki López, director del área de seguridad y networking en Arrow Iberia, la sitúa como el pilar de mayor crecimiento dentro del mayorista, a pesar de que su peso en la facturación es inferior al de la línea consagrada al desarrollo de la virtualización y la infraestructura. El pasado año la división que la agrupa a las redes experimentó un ascenso del 40 % y la expectativa que se maneja es proseguir al mismo ritmo. “Observo un año positivo”, confirma. “Incluso la Administración parece haber despertado”.

Dentro de la división de valor de Ingram Micro, bautizada como Advanced Solutions, la seguridad viene a pesar el 20 %. Antonio Anchustegui, business manager security & networking de este negocio de valor, confirma que el crecimiento el pasado año se sitúo en torno al 20 % y el arranque de este ejercicio se mantiene en idéntica sintonía. “La seguridad está evolucionando de tal manera que es capaz de dar una respuesta concreta a cada tipo de amenaza”.

En Westcon la seguridad genera en torno al 40 o 45 % del negocio global del mayorista a nivel local. A finales del pasado año se completó el proceso de integrar a Afina en el grupo americano lo que no ha transmutado el hecho de que la seguridad siga siendo uno de los pilares fundamentales de la organización. Carmen Muñoz, solutions leader security practice del mayorista, confirma que la oferta, ya de por sí poderosa, se ha reforzado gracias a las alianzas globales que ha firmado Westcon. “Seguimos con un crecimiento constante”, asegura. “La previsión es que este crecimiento continúe a lo largo de este año”.

Paul Canales 2También en Avnet vivieron un proceso de integración tras la compra de Magirus hace ya un par de años. Desde el pasado verano el mayorista ha creado, a nivel europeo, una unidad de seguridad y networking, lo que se traduce en la formación de equipos locales y en un centro de soporte, muy potente, ubicado en Holanda que tiene cobertura europea. Paul Canales, security & networking BDM de Avnet, explica que se encuentran dando forma a la oferta, definiendo acuerdos con proveedores a nivel europeo, lo que incrementará el peso de la seguridad en su estrategia como mayorista. “La apuesta por esta unidad es muy importante”, confirma. “2015 se presenta como un año con muchas expectativas”.

 

La apuesta de Esprinet por la seguridad de valor, amparada en la división V-Valley, es una historia reciente, lo que no le quita ambición. David Gasca, business developer de V-Valley en Esprinet, confirma que el mayorista está embarcado en la tarea de seleccionar aquellas marcas que den forma a una oferta dirigida al mercado de las pymes. “Va a ser un gran año para la seguridad en Esprinet”, confía. Su objetivo prioritario será empezar a “coger un buen nombre”, lo que exige además de rubricar acuerdos, preparar un equipo potente en el área de preventa y posventa, y desarrollar un canal integrado por socios “que todavía no hayan visto una oportunidad en este apartado; por tanto les ofrecemos oportunidades en segmentos donde nunca han estado”.

De oportunidades de negocio habla claro Laurent Daudré-Vignier que recuerda que la seguridad sigue siendo el ADN de Exclusive. Los resultados hablan por sí solos: el grupo, sin contabilizar adquisiciones y ampliaciones territoriales, ha crecido a nivel mundial un 38 %, con España galopando al 59 %. El responsable recuerda el “cambio” que se ha producido en el tráfico de red: aunque la seguridad vinculada con el perímetro no va a dejar de crecer, ésta sólo supone el 17 % del tráfico a nivel mundial. “Lo que más crece, sin duda, es el llamado tráfico lateral, que es el que discurre entre las aplicaciones y los usuarios en el centro de datos”, explica. “Es un mercado absolutamente virgen, donde operan muy pocos actores y con soluciones que aun no están perfectamente adaptadas a las necesidades de rendimiento y de coste que el mercado demanda”. Un foco en la seguridad que Daudré-Vignier sigue defendiendo a pesar de la “nueva” identidad del mayorista, ahora Exclusive Group, que además de la seguridad y las redes, ha abierto nuevas líneas en torno a  la transformación del centro de datos (BigTec), la financiación del canal (Exclusive Capital) y los servicios (Itec).

Además del cambio en el rumbo del tráfico, Carmen Muñoz cree que hay una oportunidad en torno a la necesaria actualización de las plataformas de seguridad para responder a los nuevos ataques y amenazas. La responsable de Westcon confirma que la reactivación del negocio de la Administración Pública y las oportunidades de negocio generadas por la expansión internacional que han llevado a cabo algunos clientes también han tirado del negocio.

 

Relaciones con las marcas

La relación con el proveedor es básica. Una relación, similar a un matrimonio, compara Iñaki López, que se alarga muchos años. “Y en la que se impone la evolución constante: así te lo exige el fabricante y también la dinámica del mercado”.

Una relación en la que hay una necesidad recíproca y que, según afirma Paul Canales, carece de memoria histórica. “No tiene fin: podemos rematar un buen trimestre con una marca, pero siempre hay que empezar de nuevo”. El cierre de plazos trimestrales es continuo.

Carmen Munoz (2)

Todos ellos declaran que siendo esencial la relación con el canal, la vinculación con el proveedor se pinta critica. “Es con quien se rubrica el contrato y, por tanto, con quien tienes mayores obligaciones”, recuerda, con aplastante lógica, Carmen Muñoz. “Con el socio mantienes una relación, igualmente importante, pero es con el fabricante con quien te comprometes”.

 

 

 

“Puedes perder un cliente pero no puedes perder un contrato”, declara Laurent Daudré-Vignier, quien recuerda la sentencia que en ocasiones se convierte en el lema que preside la relación del proveedor: nunca es suficiente. “Hagas lo que hagas, nunca haces lo suficiente”.

Una relación en la que cabe, aparte del siempre deseado aumento del margen, alguna petición concreta. Antonio Anchustegui señala los necesarios programas de protección de proyectos. “Son fundamentales para proteger las operaciones y desarrollar el negocio de manera sana”.

 

¿Existe la sobredistribución?

Los cambios en la configuración de los mayoristas en el canal de las marcas, sin ser masivos, sí que son numerosos. Unos movimientos que generalmente incorporan a un nuevo miembro al clan de distribución y que, en todos los casos, el proveedor promete, por activa y por pasiva, que no provocará ninguna canibalización de las compañías que ya estaban asentadas. Pero no siempre es así, reconoce la cohorte de mayoristas de valor, y en el cumplimiento de la promesa pesa especialmente la política que aplique la marca. “Si esta política se dirige hacia la protección y permite que el mayorista nuevo aporte valor, no se produce esta sobredistribución”, explica Carmen Muñoz. “La canibalización conduce a una erosión en los márgenes, lo que provoca que el mayorista pierda foco y que en lugar de desarrollar nuevo negocio, se dedique a proteger el que ya tiene; lógicamente es una situación que no beneficia a nadie”.

Sin embargo, el exceso de distribución existe: la presión que existe en los proveedores por mantener cuotas de mercado o crecimientos, trimestre a trimestre, puede ser una de las causas de este fenómeno tan negativo. “Es más frecuente la falta de protección”, declara Laurent Daudré-Vignier. “Pocas marcas cuentan con mano de hierro en este aspecto”.

No siempre es una decisión local. David Gasca recuerda que en ocasiones las estrategias se imponen a nivel internacional y “afectan a nuestro país que podía presentar una óptima situación en la estrategia de distribución”.

El último apunte positivo lo hilvana Antonio Anchustegui que asegura que hay negocios que mantienen una mayor estabilidad en su política de distribución. La seguridad, a su juicio, es uno de estos mercados.

La tarea ardua del mayorista

Inaki LopezLa especialización, como no podía ser de otra manera, es rasgo básico si el socio quiere alcanzar el éxito. “Deben girar desde un modelo de reselling a otro en el que prime este concepto”, recuerda Iñaki López. “Nuestra labor debe ir dirigida hacia esta exigencia y nuestro compromiso es proveerles de todo lo necesario para lograrlo”.

Antonio Anchustegui recomienda al distribuidor, incluso, la creación de un departamento independiente. “Si no es así, tendrán la capacidad de comercializar herramientas concretas pero no serán capaces de desarrollar una estrategia completa de seguridad”.

Caso aparte merece, por su particularidad, Esprinet. Como explica David Gasca su foco en los próximos meses va a estar puesto en despertar el interés de los distribuidores, siempre de un tamaño medio; un paso previo antes de la especialización de la que habla el resto. “Vamos a mostrarles la oportunidad de negocio que supone este mercado en torno, por ejemplo, a la encriptación del puesto de trabajo o en montar soluciones para evitar la fuga de información o los ataques de denegación de servicio”, explica. “Y una vez que aborden alguna de estas oportunidades, que adopten o no la decisión de especializarse”.

La formación

Una de las principales tareas del mayorista es la formación: hay tal profusión en la oferta y en el número de marcas en liza que se torna en una obligación para evitar que el socio se pierda. Laurent Daudré-Vignie recuerda que en España no existen ciclos universitarios que preparen futuros profesionales en el área de la seguridad como existen en otros países. El mayorista, por tanto, se convierte en el principal centro de formación. “Tenemos que transmitir conocimiento”.

Una labor que Paul Canales recuerda que conlleva un componente de personalización. “Hay que estudiar el perfil de cada distribuidor y recomendarle en qué áreas debe formarse”, asegura. “Y adaptar la formación —y las soluciones a las que va dirigida— al mercado español”.

La tarea ha convertido a los mayoristas en auténticas escuelas que, como recuerda Iñaki López, han formado a numerosos profesionales que, incluso, han pasado a formar parte de las plantillas del fabricantes. “En el mayoristas observas todo el mercado: al socio, al mayorista y al proveedor. Te permite tener una visión global”.

Aunque la formación, que conduce a la especialización, se observa como una inversión, la realidad más mundana la vincula al coste. “Nuestro papel como mayoristas es clave en la especialización del canal”, recuerda Carmen Muñoz. “Cada vez es más frecuente que los socios no se quieran casar con una única solución y que prefieran contar con un ramillete de opciones para abarcar más mercado; una realidad que exige del mayorista una mayor formación interna”.

Y la nube…

03B33828No podía faltar la nube. Esa fórmula inevitable que sí o sí dicta sus leyes en el mercado. “Es una realidad”, asegura Iñaki López. “Lo que falta aún es estandarizar el modelo de venta ya que para todos (marcas, mayoristas y socios) seguimos desarrollando la mayor parte del negocio bajo la fórmula tradicional”.

Laurent Daudré-Vignier adelanta una explosión cloud, donde va a existir un nuevo reparto de cartas, y ve poco preparado al canal para que pueda jugar. “Muy pocas de las compañías con las que trabajamos están preparadas para este negocio”. Recuerda que hace tres años incluso en los mayoristas había una actitud negativa hacia este tipo de fórmula ante la pérdida del control del negocio que podían sufrir. “La nube es un negocio con un componente inmaterial importante y nos sigue gustando tener movimientos de stock y seguir vendiendo hardware. Pero el modelo de la nube, nos guste o no nos guste, se impone”.

Otro factor que está contribuyendo a este cambio de mentalidad, quizás un tanto forzosa, es el propio proveedor, que también empieza a tener clara su estrategia. Carmen Pérez cree además que la mayoría del canal, sobre todo los grandes integradores, están empezando a tejer sus estrategias ante la nube. “Aunque todavía queda mucho camino por recorrer”, puntualiza.

El cambio, de cualquier manera, es considerable. Paul Canales recuerda que se impone una manera diferente de ofertar y vender servicios. “Nos falta, a nivel general, alfabetización digital: saber qué puedo y qué no puedo llevarme a la nube. Es otro concepto de negocio y eso afecta a la seguridad”, relata.

David GascaEn la nube, además, aparecen competidores muy fuertes para el canal y, por ende, para el mayorista. David Gasca recuerda la fortaleza de compañías como Amazon o Google; mientras que el representante de Exclusive alerta del posicionamiento que están tomando las operadoras que también alcanza al mercado de la seguridad. Sin embargo, defiende el papel del integrador, que blande la espada de los servicios como la mejor manera de afrontar lo que están dando las operadoras. El mercado de la seguridad no es solo filtrar URLs, que puede ser lo que haga este tipo de compañías; sino que hay otros apartados, como el firewall en la nube o el DLP en la nube, que requieren de muchos más servicios y de un mayor conocimiento. “Es muy complicado que las operadoras accedan a este mercado. Se requiere el manejo, complejo y rico en funcionalidades, de las plataformas y de las consolas para observar el tráfico y desarrollar un servicio adecuado a cada política de cada empresa”.

¿Y los socios que se manejan en un mercado mediano o más pequeño? David Gasca cree que en este mercado tradicional, alejado de los grandes integradores, se va a producir una convergencia entre la nube privada y la nube pública. “Todavía queda tiempo para que las compañías se especialicen y vayan conociendo la tecnología para ofrecer servicios. El canal se encuentra inmerso en un entorno de nube híbrida”.

Cada uno, ¿con su canal?

Cada uno de los mayoristas cuenta con su mapa de socios, muchas veces con nombres compartidos, sobre todo en la zona más alta de la pirámide.

El grupo de distribuidores que trabaja con Arrow se mueve en una cifra cercana a las 350 empresas, de las cuales entre el 80 y el 85 % procede del midmarket. El canal especializado se identifica con alrededor de 30 socios que llegan a los segmentos más altos y que se encargan de realizar más del 70 % de la cifra de negocio; el resto trabaja el segmento de las pymes —lo que canaliza el 30 % de la facturación restante—. “La fidelidad es más fácil de lograr con el socio más pequeño. Cuenta con una memoria más constante y le aportamos formación, posibilidad de organizar eventos juntos, un plan de negocio conjunto, etc.”, señala Iñaki López.

En el caso de Exclusive Networks, su canal está conformado por 180 o 190 socios. También cumplen la norma de que la mayor parte del negocio se realiza con los 30 ó 35 socios más grandes. Laurent Daudré-Vignier cuenta con dos “fórmulas” para desarrollar una cierta fidelidad: la oferta de soluciones exclusivas y la puesta en marcha de proyectos a través del desarrollo de oportunidades en el cliente final. “Si ayudas a ofrecer un proyecto llave en mano, cerrado, es difícil que el socio acuda a otro mayorista a adquirir la solución”.

Westcon mueve su negocio con 400 socios. Carmen Muñoz asegura que en el entorno enterprise es muy complicado que un distribuidor sólo compre a un mayorista. “Es bueno, para todos, contar con un negocio balanceado. Da salud al mercado”.

Antonio AnchusteguiLa división de valor de Ingram Micro tiene en cartera a 400 compañías. Un enorme grupo diferenciado en función de los que se dirigen a la pyme, aquellos que se mueven en la gran cuenta pero que no cuentan con un foco especializado en la seguridad y los socios especializados en este apartado. Avnet, por su parte, sirve oferta a alrededor de 200 compañías con un corpúsculo, más o menos fiel, que agrupa a alrededor de 20 empresas.

En el caso de Esprinet la definición del canal de seguridad está en marcha. David Gasca recuerda que el número siempre depende de la marca. “Hay proveedores que persiguen un foco de negocio muy concreto y no quieren un número masivo; otros, sin embargo, buscan nuevas oportunidades en mercados más cercanos a la pyme por lo que el reclutamiento cobra más importancia”.

¿Quién se encarga del soporte al cliente final?

El soporte al cliente final se torna en tarea fundamental. Ahora bien, y depende del contrato que tengan estipulado cada uno de los socios, en algunos casos es el mayorista el encargado de cubrir los dos primeros niveles.

Lógicamente, el grupo de socios que se mueven en la parte más alta de la pirámide son capaces de asumir el soporte y los servicios de instalación. Sólo se apoyan en el mayorista para servicios puntuales, cuando existe un pico de trabajo o en proyectos muy específicos. Carmen Muñoz apela a dos motivos principales para que el proveedor delegue en el mayorista el soporte. “El tema del idioma se torna básico”, recuerda. “Y, por supuesto, el tema económico”.

Al tratarse de temas críticos, mantener un soporte 24×7, los 365 días del año supone una enorme inversión. Una situación a la que hay que unir el hecho, como denuncia Iñaki López, que debido a la crisis, “el precio del servicio profesional se ha devaluado”. En España, el coste de un servicio es la mitad de lo que se paga en Inglaterra, por ejemplo. “Hay mucha frustración en los clientes finales por la calidad de los despliegues realizados”, alerta Laurent Daudré-Vignier. “Sin embargo, éstos aprietan tanto a los integradores para conseguir un buen coste por hora, que es muy difícil tener calidad a los precios a los cuales les exigen los servicios profesionales”.

Además de este servicio crítico, ofrecido por los grandes integradores, David Gasca recuerda que la labor del mayorista se torna, aún más esencial, en los socios más pequeños. “El soporte a este tipo de canal es básico porque su principal carencia es la falta de conocimiento; que debemos asumir los mayoristas”. Una actividad que les “está ayudando a abrir canal”.

Este tipo de socios, además, suele tener un mayor control de las cuentas a las que se dirigen ya que “se convierten en el departamento TI de sus clientes”, que suelen ser empresas pequeñas en las que implantan proyectos globales, recuerda Antonio Anchustegui.

La ansiada venta cruzada

@Glowimages 02A14JCG.

La venta cruzada (el famoso anglicismo del cross selling) es una de las fórmulas más efectivas para generar oportunidades de negocio. Carmen Muñoz, que asegura que es una de sus prioridades para los próximos meses, reconoce que cuesta establecer este tipo de fórmulas en los socios pero que es posible. “Lo más complicado es definir una lista con los posibles socios potenciales y detectar finalmente cuáles van a destinar inversión a este propósito. Es difícil pero cuando se hace un plan de negocio serio, respaldado por los fabricantes, algo primordial, se obtienen resultados”.

Las alianzas entre los proveedores. Iñaki López corrobora que las relaciones que mantienen entre ellos se tornan esenciales. En el caso de Arrow, la mayoría de sus proveedores de seguridad mantienen acuerdos con los fabricantes de virtualización. “Sin ninguna duda, para el integrador que se dedica al neogocio de infraestructura y virtualización es muy atractivo acudir al mercado, además, con una oferta de seguridad”.

Pero, ¿es más sencillo que un socio de seguridad dé el salto hacia otros mercados o, al contrario, que un integrador con un perfil más generalista se encamine hacia la seguridad? Antonio Anchustegui cree que es más frecuente la segunda posibilidad. “Es mucho más complicado que un socio de seguridad termine, por ejemplo vendiendo redes”, opina. Y ofrece una posible explicación. “Quizás tienen una visión mucho más clara de los servicios profesionales que pueden arropar un proyecto de seguridad y no tanto en otros mercados”.

 

Etiquetas: ArrowAvnetEsprinetExclusive NetworksIngram MicromayoristasSeguridadWestcon
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

Destacado

Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung
Hub

Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung

14 de abril de 2025

Samsung ha preparado una atractiva oferta de monitores Odyssey para los más jugones, caracterizada por la innovación, la calidad visual...

Leer másDetails
Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela
Samsung

Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela

29 de noviembre de 2024

España se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital de la educación, que comenzó con el lanzamiento del Plan...

Leer másDetails

Recomendamos

TP-Link impulsa al canal con su solución Omada SD-WAN
Patrocinado

TP-Link impulsa al canal con su solución Omada SD-WAN

7 de mayo de 2025

TP-Link Omada SD-WAN es la solución de conectividad inteligente que simplifica la gestión multi-sede, reduce costes y elimina barreras técnicas....

Leer másDetails

Contenido prémium

HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

“HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

6 de mayo de 2025

La gestión del dato marca el discurso de negocio de todas las compañías. El crecimiento, constante, de la información y...

Leer másDetails
MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

29 de abril de 2025

La ciberseguridad es vía clara de tránsito para que un partner consiga rentabilidad y buenos márgenes en el desarrollo de...

Leer másDetails

Contenido prémium

Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

14 de abril de 2025

Consolidado ya como uno de los encuentros más valiosos del canal de ciberseguridad en España, V-Valley Cybersecurity Summit, el evento...

Leer másDetails
virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

“Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

17 de marzo de 2025

El pasado 20 de febrero celebró Virtual Cable una nueva edición de su Partner Day Iberia en Madrid. Un evento...

Leer másDetails

Último Debate

debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España
Debates

La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

11 de abril de 2025

El negocio de la cartelería digital sigue encadenando, año tras año, resultados positivos. En 2024 la evolución del mercado le...

Leer másDetails

Último Especial

El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí
Destacado

El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

29 de abril de 2025

El despliegue de servicios gestionados señala, no ya el futuro, sino el presente de una gran parte del canal de...

Leer másDetails

Contenido siguiente
Leotec actualiza su dispositivo Android TV

Leotec actualiza su dispositivo Android TV

SOBRE NOSOTROS

Newsbook es una publicación de T.a.i. Editorial referencia en el canal de distribución informático

Contáctanos: correo@taieditorial.es

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Canal
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Vídeos
  • Contenido prémium
  • Debates
  • Especiales
  • Encuentros de Mayoristas
  • Revista online
  • Suscripciones
  • Servicios Gestionados

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar