Brother Iberia abrió su nuevo año fiscal el pasado 1 de abril con los buenos resultados del año fiscal pasado, que cerró el 31 de marzo, en el que cosechó un incremento del 3,6 %. José Ramón Sanz, responsable de marketing de producto de Brother Iberia, destacó que “la solidez del negocio en las tres áreas principales de la compañía” ha sido la clave para este crecimiento. En el producto SOHO, más transaccional, ha mantenido una cuota de mercado relevante tanto en monocromo como en el negocio del láser color. En el terreno de la tinta profesional, dentro de su línea de productos SMB, ha crecido un 12 % por los servicios gestionados de impresión. Y, como apunta el directivo, ha crecido en el ámbito de AutoID gracias a una oferta cada vez más amplia en este apartado. “Estos tres factores han llevado a que, en un mercado que es maduro y que tiende a una facturación decreciente, estemos incrementando la facturación y el peso de la compañía y no en única área, sino en las tres principales”.
El fabricante se ha marcado como objetivo para este ejercicio mantener su actividad porque, como puntualiza Sanz, “estamos en un mercado maduro con una situación de incertidumbre económica”. Además, la prudencia guía a la empresa japonesa, que valora con cautela todos los acontecimientos y los factores para afrontar los retos futuros. “Ambicionamos tener un ligero crecimiento, en torno al 2 %, este año”, aunque el responsable matiza que esperan superarlo. La evolución del negocio durante su primer trimestre está en línea con los parámetros previstos, por lo que se mantiene en “una situación de crecimiento suave”.
Láser y tinta
En el terreno de la impresión láser, la entrada de la marca china Pantum el año pasado cambió la dinámica de este segmento, sobre todo en el ámbito de los equipos monocromo más básicos y de menor precio. Sin embargo, Brother destacó en el campo de los equipos multifunción láser color para el entorno SOHO. Y, además, la llegada de esta marca no ha variado su línea de acción englobada en su plan estratégico actual, que afronta el tercer año de los tres en los que se desarrolla, con el que busca equilibrar su negocio manteniendo su posición de liderazgo en los productos de impresión del negocio transaccional, el crecimiento en la parte de servicios gestionados de impresión para empresas y fortalecer las últimas líneas de producto que ha incorporado a su oferta.
En el segmento del láser Brother mantiene una cuota de mercado cercana al 40 % y en el terreno de la tinta profesional, a pesar de crecer un 12 % el año pasado, todavía está muy lejos de esa cuota; aunque su intención es ampliar su presencia en este ámbito ofreciendo nuevas funcionalidades y nuevos modelos. Por este motivo, ha lanzado el pasado mes de junio sus impresoras de tanque de tinta de la gama Tankbenefit, unos equipos que ya comercializaba en Europa del Este y que llegan a nuestro país para cubrir las necesidades de las empresas. “Lanzamos equipos de tanque de tinta, pero orientados a las empresas, no solamente para clientes con una preocupación adicional por el coste por página, sino para mantener la productividad a la hora de imprimir”, explica Sanz.
En los últimos años, Brother ha estado poniendo mucho foco en el terreno del AutoID, que engloba los sistemas de impresión para el etiquetado profesional y para la movilidad en sectores verticales, en el que está consiguiendo unos resultados positivos y consolidando su propuesta. La consultora VDC cifra su cuota de mercado en el etiquetado profesional en un 10 % y en movilidad, según avanza Sanz, su cuota es mayor porque está vinculada a las empresas más grandes sobre todo en el sector de la logística. “Ya tenemos una de las gamas más completas de producto, con más de 60 equipos lanzados en los últimos tres años, y vamos a seguir incorporando novedades”, adelanta.
Negocio contractual y canal
Otra de las prioridades de Brother es el impulso, junto con su red de partners, del negocio de los servicios gestionados de impresión. Un negocio contractual que es estratégico y en el que participan 350 partners, aunque su propósito es incrementar el número de socios durante este año. Para lograrlo ha lanzado una nueva modalidad, el servicios MPS Essential, que está orientado a distribuidores sin experiencia en impresión o con recursos más limitados con el fin de facilitarles la entrada en el ámbito de los servicios gestionados de impresión. “MSP Essential permite al distribuidor hacer la facturación de los servicios de impresión a sus clientes, pero toda la gestión la hace directamente Brother. El distribuidor solo tiene que preocuparse de atender su negocio y despreocuparse de la inversión”, detalla Sanz.
“MSP Essential permite al distribuidor hacer la facturación de los servicios de impresión a sus clientes, pero toda la gestión la hace directamente Brother”
La búsqueda de nuevos socios se enmarca en un contexto en el que se está produciendo una reducción de figuras, sobre todo de los distribuidores más pequeños por jubilaciones y falta de relevo generacional. Brother quiere mantener el mismo nivel de atención a los clientes finales y por eso busca nuevos partners especializados en impresión, en servicios gestionados y en áreas específicas para el desarrollo de proyectos en verticales como sanidad, restauración o logística. Sanz señala que también tienen pendiente el desarrollo del programa de canal europeo, que esperan ejecutar próximamente.
Al mismo tiempo, sus planes pasan por mantener la línea ascendente de su negocio. “Esperamos que la confianza se mantenga o aumente y que los meses de septiembre a diciembre sean unos meses fuertes e incluso mejores que los del año pasado”, concluye el directivo.