Las organizaciones utilizarán la IA para mejorar su ciberseguridad, aunque les preocupa los riesgos que conlleva en relación a la superficie de ataque y los nuevos riesgos. El 81 % de las empresas ya utiliza herramientas basadas en IA como parte de su estrategia de ciberseguridad y otro 16 % está explorando activamente su implementación. Estos datos se desprenden de un estudio de Trend Micro, realizado por Sapio Research a través de entrevistas a 2.250 personas responsables de TI o ciberseguridad en múltiples sectores verticales, organizaciones de distintos tamaños y 21 países de Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico.
El 97 % de los participantes en el estudio está abierto a utilizar la IA en alguna medida, y más de la mitad ya confía en ella para procesos esenciales como la detección automática de activos, la priorización de riesgos y la detección de anomalías. Además, el 42 % de las organizaciones encuestadas considera que la IA y la automatización son prioridades fundamentales para mejorar la ciberseguridad en los próximos 12 meses.
Frente a estos datos, el 94 % de las empresas cree que la IA tendrá un impacto negativo en su exposición al riesgo cibernético en los próximos años. Y más de la mitad espera que contribuyan a que los ciberataques sean más complejos, lo que obligará a replantearse y remodelas las estrategias de ciberseguridad.
Las empresas se muestran preocupadas por el riesgo de exposición de datos confidenciales y la incertidumbre sobre cómo los sistemas de IA procesan y almacenan los datos.
Rachel Jin, directora de plataformas de Trend Micro, señala que “la IA ofrece enormes posibilidades para reforzar las ciberdefensas, desde la identificación más rápida de anomalías hasta la automatización de tareas que requieren mucho tiempo. Pero los atacantes están igual de interesados en aprovechar la IA para sus propios fines, lo que crea un panorama de amenazas en rápida evolución. Nuestra investigación y nuestras pruebas en el mundo real dejan claro que la seguridad debe integrarse en los sistemas de IA desde el principio. Hay demasiado en juego como para tratarlo como algo secundario”.