El desarrollo del Internet de las cosas, que consiste en la conexión de personas, procesos, datos y objetos y el valor que se genera al conectar todo a la red, abrirá nuevas posibilidades a la hora de relacionarnos con la tecnología y tendrá un efecto tanto en la vida diaria como en los negocios. Según indican los analistas, el Internet de las cosas pasará al mundo físico y en el año 2022 las conexiones máquina a máquina (M2M) representarán el 45 % de las conexiones totales, frente al 55 % que serán de persona a máquina (P2M) y persona a persona (P2P). Este desarrollo abre nuevas oportunidades pero también desafíos tanto a los usuarios como a las empresas. ¿Será un revulsivo para el sector?
Samsung ViewFinity: una gama de monitores de alta resolución que impulsa el negocio de los mayoristas
En un mercado cada vez más enfocado en soluciones profesionales, los mayoristas tienen la oportunidad de reforzar su propuesta de...
Leer másDetails