La inteligencia artificial está calando en el mercado empresarial español con un 32 % de las empresas españolas que ya usan la IA, según se recoge en el estudio de digitalización de YouGov para IONOS.
Este informe muestra que se ha incrementado en un 10 % la adopción de herramientas de IA respecto al año pasado, lo que sitúa a nuestro país por delante de Francia (26 %), a la par que Alemania (32 %) y ligeramente por debajo del Reino Unido (37 %).
Y uno de los datos más relevantes del informe es que el 22 % de las pymes españolas planea invertir en inteligencia artificial, lo que supone un aumento del 5 % respecto a 2024. Esta intención es ligeramente superior a la de las empresas francesas (21 %), aunque está por debajo de las empresas alemanas (25 %) y del Reino Unido (27 %).
El 44 % de las pymes estaría dispuesto a adoptar estas tecnologías si estuvieran disponibles gratuitamente o a bajo coste. Un 19 % usaría herramientas de IA si su coste fuera inferior al 1 % de la facturación mensual, mientras que un 25 % lo haría si existieran herramientas gratuitas adaptadas a sus necesidades.
A pesar de esto, existe todavía reticencias para el uso de la IA. Un 20 % de las empresas se muestra reacia a utilizar al IA, aunque es menor que el año pasado (26 %).
Las pymes españolas que ya utilizan la IA están encontrando beneficios en varias áreas. El 69 % de los encuestados españoles destaca la simplificación y aceleración de procesos como una de las principales ventajas, un porcentaje notablemente superior al de Alemania (56 %), Reino Unido (45 %) y Francia (46 %).
Las ventajas de la IA también se reflejan en la generación de ideas creativas (67 %), en el desarrollo de productos e innovación (62 %) y en la reducción de costes (61 %).