Formación y capacitación, soluciones accesibles, consultoría y apoyo, innovación continua, y ética y sostenibilidad. Esas son, a juicio de Hugo Fernández, consejero delegado de V-Valley, las áreas en las que las compañías tecnológicas tienen que trabajar para ayudar a las empresas en su digitalización.
En el negocio concreto del mayorista, señala la labor que despliega el mayorista a través de la V-Valley Academy, como un espacio catalizador del talento digital para el canal, “donde la innovación continua es clave en la adopción de tecnologías emergentes”. El mayorista seguirá desplegando este año los modelos de negocio como servicio “que permitan una fácil implementación con un coste variable”.
España sigue rezagada en el ámbito de la transformación digital de las empresas, a pesar de las iniciativas puestas en marcha en los últimos años para digitalizar el tejido empresarial. Según se recoge en el último informe de la Comisión Europea que mide el progreso de los Estados miembros para cumplir con los objetivos establecidos en el programa sobre la “Década Digital 2030”, nuestro país ocupa el puesto 18º en este apartado con una puntuación de 8,7 frente al 9,6 de la media de la Unión Europea, lo que dificulta la consecución de las metas establecidas. A su juicio, ¿cuáles son las causas de este retraso? ¿Qué papel tendría que desempeñar el sector tecnológico durante 2025 para ayudar a las empresas a completar su digitalización?
Hay diversos factores. Por un lado, tenemos cierta resistencia al cambio. Muchos directivos muestran reticencia a adoptar nuevas tecnologías debido a la incertidumbre y la falta de comprensión sobre los beneficios a largo plazo. Por otro lado, existe una carencia significativa de empleados capacitados en habilidades digitales, lo que dificulta la implementación efectiva de nuevas tecnologías. Y, por último, y dado el gran tejido empresarial de pymes en España, a menudo carecen de los recursos financieros y humanos necesarios para llevar a cabo una transformación digital completa
Para 2025, el sector tecnológico debería desempeñar un papel crucial en la aceleración de la digitalización empresarial mediante:
- Formación y capacitación. Ofrecer programas de formación para mejorar las competencias digitales de los empleados y directivos.
- Soluciones accesibles. Desarrollar tecnologías asequibles y adaptadas a las necesidades específicas de las pymes.
- Consultoría y apoyo. Proporcionar servicios de consultoría para ayudar a las empresas a desarrollar y ejecutar estrategias digitales efectivas.
- Innovación continua. Fomentar la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la hiperautomatización y el edge computing para optimizar procesos y mejorar la eficiencia.
- Ética y sostenibilidad. Promover prácticas tecnológicas responsables y sostenibles que alineen la digitalización con los objetivos de desarrollo sostenible.
El sector tecnológico puede ser un catalizador clave para que las empresas españolas alcancen sus objetivos de digitalización y mejoren su competitividad.
En el caso de V-Valley, ¿cómo afronta 2025? ¿Dónde se encuentran las mejores oportunidades de negocio para su compañía y qué estrategia van a poner en marcha para aprovecharlas?
Nos marcamos como objetivos cubrir los cinco puntos claves a través de distintas iniciativas como el V-Valley Academy, catalizador del talento digital para el canal, donde la innovación continua es clave en la adopción de tecnologías emergentes.
«Desarrollaremos más soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de las pymes, con modelos de negocio como servicio»
Desarrollaremos más soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de las pymes, con modelos de negocio como servicio, que permitan una fácil implementación con un coste variable. Desde V-Valley cubriremos la consultaría y el apoyo a aquellos partners que tengan dificultades en desarrollar y ejecutar estrategias digitales efectivas, promoviendo siempre tecnologías responsables y sostenibles.