lunes, mayo 12, 2025
Newsbook.es
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    Endorfy - Newsbook- Globomatik - acuerdo - Tai Editorial España

    Los productos de Endorfy se integran en la oferta de Globomatik

    Axis Communications - Newsbook - Axis Days Barcelona- Tai Editorial España

    Axis celebra el primero de sus Axis Days en Barcelona

    DMI Shopping Fest - Newsbook - Campaña ofertas - Tai Editorial España

    DMI lanza la campaña de ofertas y productos exclusivos “DMI Shopping Fest”

    Tech Summit - Newsbook - tai Editorial - España

    Jorge Mazo: “Nunca competimos en el área de los servicios con el canal”

    NetApp AiPod Mini - Newsbook - alianza - inteligencia artificial - Tai Editorial España

    NetApp e Intel se unen para agilizar la adopción de la IA empresarial

    Sage -Facturación -Newsbook - Software certificado - Tai Editorial España

    Sage garantiza la certificación de su software para cumplir con la nueva normativa de facturación

    TI – gasto mundial – Covid19 – hardware – software – telecomunicaciones – TIC – IDC – Newsbook – Revista TIC – Madrid – España

    La incertidumbre arancelaria frena las previsiones de inversión tecnológica global

    Cegid HCM -Newsbook - Eva González - Tai Editorial España

    “Queremos mejorar la autonomía del partner y acelerar el negocio”

    Tech Summit - Newsbook - tai Editorial - España

    V-Valley entroniza a Ávila como sede tecnológica de su primer Tech Summit

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    “HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

    MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España

    El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

    Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España

    V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

    virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España

    “Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    LG - business Solutions- Newsbook - Novedades - ISE 2025- Tai Editorial -España

    La innovación, “leit motiv” de LG Business Solutions

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    vvalley summit - Newsbook - Tai Editorial - España

    Pistas de valor para el ecosistema de V-Valley

    infraestructura como servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    TruScale: el futuro de la tecnología se escribe como servicio

  • Debates
    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

    cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    En el nombre del cloud

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, resiliencia y valor económico para España

    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

  • Especiales
    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

    Impresión -Newsbook -Especial Impresion 2024 - Tai Editorial España

    Sigue flotando la impresión en un mar revuelto

    transformación puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    La transformación del puesto de trabajo: experiencia del usuario, movilidad perpetua, productividad y seguridad

    Daas - Newsbook - Tai Editorial - España

    DaaS: oportunidad para el canal

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ya no hay dudas en el edge

    ciberseguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal, puerta blindada a las amenazas

  • Encuentros de Mayoristas
    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    NetApp Managed Services: la gestión del dato bajo un modelo de servicio

  • Revista online
    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

    Newsbook online de noviembre de 2024- revista - número 320- Tai Editorial España

    Ya está disponible Newsbook online de noviembre

    Newbook octubre 2024- Revista online - Tai Editorial España

    Newsbook online de octubre, lista para descargar

    Newsbook online -septiembre 2024 - numero 318 - Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, disponible para descargar

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    Endorfy - Newsbook- Globomatik - acuerdo - Tai Editorial España

    Los productos de Endorfy se integran en la oferta de Globomatik

    Axis Communications - Newsbook - Axis Days Barcelona- Tai Editorial España

    Axis celebra el primero de sus Axis Days en Barcelona

    DMI Shopping Fest - Newsbook - Campaña ofertas - Tai Editorial España

    DMI lanza la campaña de ofertas y productos exclusivos “DMI Shopping Fest”

    Tech Summit - Newsbook - tai Editorial - España

    Jorge Mazo: “Nunca competimos en el área de los servicios con el canal”

    NetApp AiPod Mini - Newsbook - alianza - inteligencia artificial - Tai Editorial España

    NetApp e Intel se unen para agilizar la adopción de la IA empresarial

    Sage -Facturación -Newsbook - Software certificado - Tai Editorial España

    Sage garantiza la certificación de su software para cumplir con la nueva normativa de facturación

    TI – gasto mundial – Covid19 – hardware – software – telecomunicaciones – TIC – IDC – Newsbook – Revista TIC – Madrid – España

    La incertidumbre arancelaria frena las previsiones de inversión tecnológica global

    Cegid HCM -Newsbook - Eva González - Tai Editorial España

    “Queremos mejorar la autonomía del partner y acelerar el negocio”

    Tech Summit - Newsbook - tai Editorial - España

    V-Valley entroniza a Ávila como sede tecnológica de su primer Tech Summit

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    “HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

    MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España

    El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

    Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España

    V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

    virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España

    “Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    LG - business Solutions- Newsbook - Novedades - ISE 2025- Tai Editorial -España

    La innovación, “leit motiv” de LG Business Solutions

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    vvalley summit - Newsbook - Tai Editorial - España

    Pistas de valor para el ecosistema de V-Valley

    infraestructura como servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    TruScale: el futuro de la tecnología se escribe como servicio

  • Debates
    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

    cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    En el nombre del cloud

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, resiliencia y valor económico para España

    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

  • Especiales
    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

    Impresión -Newsbook -Especial Impresion 2024 - Tai Editorial España

    Sigue flotando la impresión en un mar revuelto

    transformación puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    La transformación del puesto de trabajo: experiencia del usuario, movilidad perpetua, productividad y seguridad

    Daas - Newsbook - Tai Editorial - España

    DaaS: oportunidad para el canal

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ya no hay dudas en el edge

    ciberseguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal, puerta blindada a las amenazas

  • Encuentros de Mayoristas
    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    NetApp Managed Services: la gestión del dato bajo un modelo de servicio

  • Revista online
    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

    Newsbook online de noviembre de 2024- revista - número 320- Tai Editorial España

    Ya está disponible Newsbook online de noviembre

    Newbook octubre 2024- Revista online - Tai Editorial España

    Newsbook online de octubre, lista para descargar

    Newsbook online -septiembre 2024 - numero 318 - Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, disponible para descargar

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsbook.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Destacado

“En 2022 todos nuestros clientes operarán en la nube híbrida”

Marilés de Pedropor Marilés de Pedro
4 de julio de 2019
Luis Pardo, flamante director general de AMETIC, fue el encargado de presentar las conclusiones del segundo barómetro de la asociación en el marco de la jornada de cierre del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones que se ha celebrado en la Universidad Internacional Meléndez Pelayo de Santander. Radiografía del sector 122.066 millones de euros. Esa fue la cifra ofrecida por Luis Pardo para señalar la facturación del sector TIC. Una cifra sensiblemente superior a la conseguida hace seis años (101.000 millones de euros), lo que arroja un crecimiento del 21 % en este periodo y un 5,1 % en relación al pasado año. Un montante en el que las tecnologías de la información prácticamente copan el 50 %. Las comunicaciones suman un 25 % y el 25 % restante es la suma de telecomunicaciones y electrónica, y los contenidos digitales. Un sector que suma 38.200 nuevas empresas, lo que supone un crecimiento del 4,6 %. “Es un muy buen dato, teniendo en cuenta que estamos hablando del crecimiento de un sector muy intensivo en innovación”, señaló. El número de empleados se sitúa en 636 326. “Son empleados y empleos de calidad”, valoró. “Estos empleos están dando servicios a sectores tan importantes como la Administración Pública, el turismo, la industria, el comercio, la salud o la sanidad”. Con respecto al año anterior, ha habido un crecimiento del 8,2 %. El análisis del comercio exterior señala un volumen de 33.347 millones de euros en importaciones y 21.089 millones de euros en exportaciones, lo que arroja un déficit de la balanza comercial de 12.259 millones de euros. “Las exportaciones han crecido un 25 %, idéntico baremo que las importaciones”, analizó. El impacto del sector en el PIB es del 22,6 %. “Hemos podido seguir creciendo y aportando mucho más al PIB”, señaló. “Cada euro invertido en el sector TIC aporta a la economía global 2,6 euros, lo cual es un gran retorno sobre la inversión”. El peso de la innovación que está aportando las empresas TIC al total del I+D+i de España es el 36,7 %. “La evolución es positiva”. Su gasto, eso sí, sobre el total del PIB es del 1,43 %. “Tenemos la ambición de alcanzar el 2 %; un reto que tenemos que alcanzar gracias al trabajo conjunto de la Administración Pública y las empresas”. La inversión de la Administración Pública alcanzó los 5.979 millones de euros, un 13 % más que el año anterior: en el área del hardware se invirtieron más de 1.400 millones de euros, lo que significa un incremento del 9 %. En el software, la inversión superó los 900 millones de euros, lo que supone un aumento del 60 %. Los servicios IT suman 2.800 millones de euros, un 12 % más. El montante del comercio electrónico alcanzó los 72.400 millones de euros. “Se ha duplicado el volumen en solo seis años, con sectores muy tractores como los operadores turísticos, la banca, el transporte aéreo, las prendas de vestir y los espectáculos”. España superó los 1.348 millones de transacciones. España, en Europa y en el mundo En el índice DESI España se sitúa en el número siete entre los 27 países de la Unión Europea, por encima de países como Francia
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

“Siempre hemos acompañado al cliente”. Luis Pardo, CEO y consejero delegado de Sage, asegura que la única presión que están ejerciendo en sus clientes y socios para promover el uso de las aplicaciones en la nube es la labor de evangelización y concienciación acerca de sus ventajas y del riesgo de no aprovechar las ventajas que abre el consumo en la nube. Ahora bien, puntualiza, el que ejerce la presión es el propio mercado. “Que no se equivoca”. En su horizonte se marca a fuego 2022. Una fecha en la que todo el negocio deberá estar subido a la nube. “Se trata de un viaje, en el que hay que acompañar a los clientes y ver lo que cada uno necesita”, insiste.

El mercado del software de gestión ha sido uno de los segmentos más estables del mercado TI. El pasado año se calcula que su crecimiento se situó en un 5 % gracias los procesos de digitalización, el paulatino salto a la nube y las nuevas regulaciones. ¿Cómo observa el panorama en este ejercicio?

Las previsiones del gasto general en TI hablan de un crecimiento del 1 %. Hay que tener en cuenta el crecimiento de los modelos de suscripción, lo que supone un cambio de tendencia en relación a la fórmula predominante del capex, lo que hace más complicada la comparación. Y, dentro de este apartado TIC, el software de gestión exhibe un buen crecimiento, donde también son muy importantes estos modelos de suscripción.

Siempre ha sido un mercado caracterizado por una enorme desfragmentación en lo que se refiere a proveedores y marcas que surten a las pymes. ¿Sigue siendo así o se ve una mayor concentración en las grandes marcas?

También pasa en Europa. Hay grandes compañías que cuentan con un software más estandarizado que conviven con compañías, más regionales, que han desarrollado un aplicativo más específico. En España este mercado más específico supone el 56 % y, de él, el 90 % se prevé que vaya a desaparecer ya que las inversiones que se requieren para actualizar estos softwares y hacerlos interoperables en los entornos de nube son enormes. Y la mayoría de estas compañías no va a poder asumirlo.

Esto representa para Sage una enorme oportunidad. Así lo hemos aprovechado en estos últimos años y lo seguiremos haciéndolo ya que muchas empresas se han dado cuenta de que no podían seguir operando con un software obsoleto.

¿Es consciente este 56 % de que sus sistemas no sirven en el actual panorama empresarial?

En muchos casos, no; porque no ha sido informado de ello o porque no ha sido una prioridad en su agenda. En esta modernización, es clave el papel que tienen, como impulsores de ese cambio, los clientes y los proveedores de las empresas. Sin olvidar tampoco el talento que hay en las pymes que perciben que es el momento de invertir para ser más competitivo. Ahora estamos en un momento extraordinario para que las compañías se reconviertan y se “reimaginen”; aprovechándose de todas las capacidades que les da la nube para llegar a nuevos mercados y lograr una mayor competitividad.

También hay muchos clientes que ya están dando ese paso. Si miramos el Índice Europeo de Habilidades (ESI), que analiza el uso de Internet, la conectividad o la integración de la tecnología digital; de 28 países, España es el décimo; por encima, por ejemplo, de Francia, y solo tres puestos por debajo de Reino Unido. Lo que es una demostración, a pesar de que hay camino por recorrer, de lo que las pymes españolas están avanzando. Y no hay que olvidar que somos la decimotercera economía mundial (de 200 países). Y algo, sin duda, tiene que ver la tecnología. Aunque siempre señalemos lo negativo, no hay que olvidar, por ejemplo, que España fue uno de los países en adoptar el 4G y también va a ser pionero en el 5G. Estamos avanzando, sin duda, aunque tenemos mucho camino por delante.

A finales del pasado año se mostraba optimista en relación a la inversión que iba a realizar la pyme. Según la radiografía de Sage, realizada a más de 1.700 clientes, el 56 % de las pymes confiaba en mejorar sus ingresos a lo largo de este año. Sin embargo, también se percibía una deficiente relación entre las pymes y la digitalización ya que sólo el 3 % de estas empresas considera clave la digitalización. ¿No la creen importante, entonces, para su negocio?

Hay que apuntar que este 3 % era el resultado tras formular una pregunta espontánea (no dirigida) que les requería acerca de sus prioridades. Sin embargo, cuando, posteriormente, les hacíamos la pregunta guiada de qué factores eran importantes (que incluía una serie de 12, entre ellos la digitalización), tras la captación de clientes y la rentabilidad, aparecía la digitalización y la inversión en tecnología, como tercer elemento clave.

Analizando estos resultados, falta una profunda reflexión de nuestro tejido empresarial, junto a las Administraciones Públicas, de la importancia de la digitalización. Recordemos que hasta hace un par de años no tuvimos un ministerio en el que aparecieran las palabras “agenda digital”. Por tanto, son necesarias la concienciación y la divulgación desde las propias empresas y desde la Administración Pública para promover que la digitalización es una de las grandes palancas que permite superar las crisis y elevar la competitividad.

nube- Newsbook - Madrid - España

Se está trabajando en la Agenda Digital 2020-2025. ¿Qué cuatro puntos le pide al Gobierno?

Primero, debe haber una reforma educativa que ponga en valor la digitalización desde el colegio y que además contemple el reciclaje. Es vital incentivar las vocaciones STEM, que son carreras de futuro; pero también el reciclaje de todo el talento que hay en las empresas para que sea competitivo en la era digital. Una labor que se hace a tres bandas: la Administración Pública, que debe aprovechar tanto los fondos europeos como la partida correspondiente a los presupuestos, para dotar a las empresas de mecanismos que permitan ese reciclaje; las propias empresas y los profesionales.

Segundo sería el desarrollo de una agenda muy estratégica: hay que decidir cuál quiere que sea el tejido de innovación de España. Llevamos más de una década invirtiendo el 1,2 % del PIB en I+D+i cuando nuestros vecinos europeos invierten el 2,5 %. Si seguimos así, tendremos una enorme desventaja competitiva.

El tercer punto tiene que ver con la reforma laboral y cómo se incentiva la atracción de nuevo talento, sobre todo en las pymes. Y, por último, la mejora de las burocracias que atañen a la pyme a las que tenemos atestadas de papeleo.

Sage cerró año fiscal el pasado mes de septiembre. En el caso del mercado ibérico, el crecimiento de los ingresos orgánicos fue del 9 %, destacando el incremento del 25 % de los ingresos derivados del modelo de suscripción de software. Ya se han dado los resultados del primer semestre: a nivel mundial se ha crecido en ingresos un 6,2 %, con el modelo de suscripción de software, que ha crecido un 27,7 %, ejerciendo de impulso. ¿La foto de España es parecida a la mundial?

Es muy buena y está muy en línea con ella. El crecimiento en el negocio de suscripción en España ha sido del 52 %; lo que es muy importante ya que esta fórmula está muy unida al modelo cloud. Para los nuevos clientes ya sólo existe la oferta cloud y de suscripción; y en la base instalada ya estamos llevando a cabo la migración.

La estrategia, precisamente, pasa por convertir a Sage en un negocio SaaS. A finales del pasado año el 46 % de los ingresos procedía del modelo de suscripción de software. Aseguraba que este 2019 iba a ser el del despegue definitivo. Con este crecimiento del 52 % imagino que este porcentaje va a crecer al final del año fiscal…

Por supuesto. Hay que tener en cuenta, además, que estos ingresos procedentes de los modelos de suscripción hay que dividirlos a lo largo de todo el año y teniendo en cuenta el ciclo de valor de un cliente, que son muchos años. Por tanto, una de las medidas más importantes es el recurrente anualizado de todos los clientes, que va unido al cloud, y que cambia completamente los modelos de medición de la compañía.

En 2022 todo el negocio de Sage deberá estar subido a las alturas lo que exige empujar a los clientes, y al canal, hacia este horizonte. Sin embargo, un cliente perdido y un socio perdido es muy difícil de recuperar. Otras compañías, competidoras de Sage, han optado, viendo la marcha del mercado, por alargar este periodo y respetar el ritmo de adopción propio de los clientes. ¿No se puede incurrir en riesgos y errores al presionar al mercado en demasía a esta adopción?

Siempre hemos hablado de acompañar al cliente. No hay ninguna presión por nuestra parte; ya la están ejerciendo sus proveedores, la Administración Pública y sus propios clientes. Y quien no se equivoca es el mercado. Ahora bien, estamos trabajando en concienciar a nuestros clientes acerca de esta necesidad de digitalización. Nuestra percepción es que en 2022 todos nuestros clientes operen en la nube híbrida, que aúna lo mejor de los dos mundos. Y se trata de un viaje, en el que hay que acompañar a los clientes y ver lo que cada uno necesita. Sin embargo, los clientes no pueden desconocer la realidad de su entorno y el compromiso de Sage es explicarles cuáles son las consecuencias de no realizar este viaje.

¿Se han perdido socios y clientes en este camino?

Hay que tener en cuenta que hay partners que se están perdiendo en el mercado español. Hay estudios de mercado que hablan de una destrucción del 30 % del canal en los próximos años. Y mi pulso no está muy lejos de esta previsión. Algunos van a desaparecer por decisión propia y otros, que son los que más me preocupan, pudiendo, no quieren entrar en los modelos de suscripción. E incluso hay un grupo de “despistados” que quieren hacer negocio en todos los mercados; y hoy la especialización es clave. El canal es importantísimo y juega un papel significativo en la implantación de esta evangelización. En Sage estamos invirtiendo mucho en el canal y seguimos captando nuevos partners.

Precisamente, alrededor de un tercio de los socios activos de Sage ya han adoptado los formatos de suscripción o de SaaS como una fórmula más o menos habitual en sus modelos de negocio. Un porcentaje que sumaba a finales del pasado año entre 400 y 500 compañías del total de 1.300 con las que cuenta la empresa. ¿Qué se persigue este año?

Son muy buenos datos teniendo en cuenta que llevamos cuatro años trabajando en ello. Ninguna compañía ha conseguido estas cifras.

Hace poco más un año se presentaba en España Sage Business Cloud, que ha crecido un 44 % a nivel mundial. El camino lógico, como apunta, es la adopción de las soluciones híbridas, como es el caso de Sage 50 Cloud y Sage 200 Cloud. ¿Es, por tanto, lo que más está creciendo?

Exacto. Es el paso más natural para alcanzar la nube desde los tradicionales modelos de escritorio y el que concede la confianza a los clientes y a los socios, tanto en su uso como en la seguridad que implica. Posteriormente se dará el paso definitivo al cloud del futuro. Ahora bien, en este paso no hay que olvidar que lo más importante son las personas, que deben habituarse a este cambio.

Los despachos profesionales cuentan con una solución específica en Sage Business Cloud. ¿Cómo valoraría su subida a la nube?

Son un segmento muy importante en nuestra economía porque están dando servicios al 93 % de las empresas. Su labor, clave, requiere de herramientas específicas para desarrollarla de manera adecuada ante la complejidad de la legislación y los cambios que tiene. En los últimos cuatro años, cuando empezamos a hablar del despacho inteligente, hemos visto que la gran mayoría de los despachos ha dado un salto (en el último año ya lo han hecho el 60 %). Calculo que a mediados de 2020 todos habrán migrado a Sage Despachos Connected Cloud ya que habrán observado las exigencias de la Administración y los beneficios que aporta esta solución. He visto, a pesar de su perfil conservador, un cambio muy importante en este colectivo para adoptar estas nuevas tecnologías.

El pasado mes de abril presentaba Sage Business Cloud Enterprise Management V12 (el “antiguo” X3) para las empresas grandes y medianas. ¿Qué supone para la compañía?

Es el escalón más alto. Estamos muy satisfechos de los nuevos clientes que lo han adoptado, tanto este producto como Sage XRT, que es para tesorería. Es un producto con mucha aceptación que se ha convertido en un eERP porque cada vez cuentan con más inteligencia.

¿Va a costar más la subida a la nube de las grandes empresas que a las pymes en este mercado del software de gestión?

Es complicado hablar en términos generales. Algunas empresas cuentan con un legacy masivo lo que supone una inversión muy importante cuando deciden acometer el cambio y. sobre todo, la manera de hacerlo. Otras compañías han optado por llevarlo a cabo en determinadas áreas y consolidarlo a lo largo de un par de años, por ejemplo. No resulta fácil llevarlo a cabo en estas empresas que tienen más recursos pero también más impacto en la organización. Los procesos de digestión son más largos pero no observo grandes diferencias. Depende de cada compañía.

Etiquetas: digitalizacióneducaciónI+D+inubenube híbridaSage
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

Destacado

Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung
Hub

Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung

14 de abril de 2025

Samsung ha preparado una atractiva oferta de monitores Odyssey para los más jugones, caracterizada por la innovación, la calidad visual...

Leer másDetails
Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela
Samsung

Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela

29 de noviembre de 2024

España se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital de la educación, que comenzó con el lanzamiento del Plan...

Leer másDetails

Recomendamos

TP-Link impulsa al canal con su solución Omada SD-WAN
Patrocinado

TP-Link impulsa al canal con su solución Omada SD-WAN

7 de mayo de 2025

TP-Link Omada SD-WAN es la solución de conectividad inteligente que simplifica la gestión multi-sede, reduce costes y elimina barreras técnicas....

Leer másDetails

Contenido prémium

HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

“HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

6 de mayo de 2025

La gestión del dato marca el discurso de negocio de todas las compañías. El crecimiento, constante, de la información y...

Leer másDetails
MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

29 de abril de 2025

La ciberseguridad es vía clara de tránsito para que un partner consiga rentabilidad y buenos márgenes en el desarrollo de...

Leer másDetails

Contenido prémium

Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

14 de abril de 2025

Consolidado ya como uno de los encuentros más valiosos del canal de ciberseguridad en España, V-Valley Cybersecurity Summit, el evento...

Leer másDetails
virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

“Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

17 de marzo de 2025

El pasado 20 de febrero celebró Virtual Cable una nueva edición de su Partner Day Iberia en Madrid. Un evento...

Leer másDetails

Último Debate

debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España
Debates

La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

11 de abril de 2025

El negocio de la cartelería digital sigue encadenando, año tras año, resultados positivos. En 2024 la evolución del mercado le...

Leer másDetails

Último Especial

El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí
Destacado

El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

29 de abril de 2025

El despliegue de servicios gestionados señala, no ya el futuro, sino el presente de una gran parte del canal de...

Leer másDetails

Contenido siguiente
conmutación- Newsbook - Madrid -España

“Esperamos tener un buen año en el mercado ibérico”

SOBRE NOSOTROS

Newsbook es una publicación de T.a.i. Editorial referencia en el canal de distribución informático

Contáctanos: correo@taieditorial.es

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Canal
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Vídeos
  • Contenido prémium
  • Debates
  • Especiales
  • Encuentros de Mayoristas
  • Revista online
  • Suscripciones
  • Servicios Gestionados

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar