jueves, junio 1, 2023
Newsbook.es
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    Fujitsu - Newsbook - Microsoft - acuerdo- Tai Editorial España

    Fujitsu y Microsoft se alían para impulsar la transformación sostenible de los negocios

    Industria 4.0 - Newsbook - TAI Editorial - España

    ERP y software GMAO: los imprescindibles en la industria 4.0

    scaleups - Newsbook - TAI Editorial - España

    Las scaleups españolas generaron 850.000 puestos de trabajo en 2022

    huawei-newsbook-matepadpaper-tai editorial-españa

    Huawei presenta MatePad Paper, su primera tableta de tinta electrónica para una experiencia parecida al papel

    tp-link-newsbook-omada-controlador-tai editorial-españa

    TP-Link lanza el controlador en la nube Omada SDN para la gestión centralizada de las redes empresariales

    Orizon -Newsbook- estrategia 2023- BOA - Tai Editorial España

    Orizon mejora su tecnología BOA para llegar a nuevos clientes y seguir creciendo

    Igualdad - Newsbook - Mujeres TIC 2023 - Tai Editorial España

    La igualdad de género, un objetivo todavía lejos de conseguir en el sector TIC

    infoblox-newsbook-reunión-partners-tai editorial-españa

    Infoblox reúne en Madrid a sus partners y clientes en Exchange 2023

    celly-newsbook-pantone-tai editorial-españa

    Celly presenta una nueva línea de accesorios en colaboración con Pantone

  • Contenido prémium
  • Debates
    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    El retorno a la “normalidad” educativa

    nube - Newsbook - Tai Editorial - España

    Asalto definitivo a la nube

    Pymes - Newsbook - Tai Editorial - España

    Digitalizar la pyme: ahora o, ¿nunca?

    cartelería digital - Newsbook - debate 2022 - Tai Editorial - España

    La cartelería digital, palanca para impulsar la digitalización

    software de gestión - Newsbook - Tai Editorial - España

    El software de gestión, fundamento necesario para la digitalización de la empresa

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    El aula tecnológica demuestra su valor esencial en la educación

    nube - Newsbook - Tai Editorial - España

    Lo híbrido impone su regencia en el entorno de la nube

    Pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, el motor de la recuperación económica en España

  • Especiales
    Seguridad - Newsbook - canal - Tai Editorial España

    El canal: no hay mejor candado

    Sostenibilidad 2023- Newsbook - Especial - Tai Editorial España

    Cuenta atrás para el planeta

    Gaming - Newsbook - Especial gaming 2022- Tai Editorial - España

    Nada puede con el gaming

    Especial Software de gestion - Newsbook - IDC -Sage - Wolters Kluwer - Tai Editorial España

    Software de gestión y digitalización, un dúo que se entiende

    “Especial Horeca 2022”, listo para su descarga

    “Especial Horeca 2022”, listo para su descarga

    Impresión - Newsbook - Tai Editorial - España

    Impresión: resiliencia y valor eterno

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    El edge, en la agenda de casi todas las empresas

    TPV - AIDC - Newsbook - Guia - Tai Editorial - España

    Ya puede descargar la “Guía de la distribución especialista en TPV y AIDC 2022”

    movilidad - Newsbook - Tai Editorial - España

    Movilidad y transformación del puesto de trabajo: el reto que no cesa

  • Encuentros de Mayoristas
    Nube mayoristas - Newsbook - Tai Editorial - España

    El mayorista, puente de plata del ecosistema tecnológico

    centro de datos - Newsbook - Tai Editorial - España

    El centro de datos: resiliencia, digitalización, hibridez e idilio con la nube

    seguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    La seguridad continúa siendo pilar de oportunidad para el canal

    Nube - Newsbook - Tai Editorial - España

    El negocio de valor de los mayoristas transita por la nube

    centro de datos - Newsbook - Tai Editorial - España

    El centro de datos, oportunidad perenne en el canal mayorista

    seguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal sigue recorriendo el largo, rentable y ambicioso camino de la seguridad

    Nube - Newsbook - Tai Editorial - España

    No hay nube sin canal mayorista

    Centro de datos - Newsbook - Tai Editorial - España

    Los mayoristas defienden la oportunidad de negocio en el centro de datos

    seguridad - canal mayorista - Newsbook - Tai Editorial - España

    La seguridad del canal mayorista, blindaje para los tiempos complicados

  • Revista online
  • Suscripciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    Fujitsu - Newsbook - Microsoft - acuerdo- Tai Editorial España

    Fujitsu y Microsoft se alían para impulsar la transformación sostenible de los negocios

    Industria 4.0 - Newsbook - TAI Editorial - España

    ERP y software GMAO: los imprescindibles en la industria 4.0

    scaleups - Newsbook - TAI Editorial - España

    Las scaleups españolas generaron 850.000 puestos de trabajo en 2022

    huawei-newsbook-matepadpaper-tai editorial-españa

    Huawei presenta MatePad Paper, su primera tableta de tinta electrónica para una experiencia parecida al papel

    tp-link-newsbook-omada-controlador-tai editorial-españa

    TP-Link lanza el controlador en la nube Omada SDN para la gestión centralizada de las redes empresariales

    Orizon -Newsbook- estrategia 2023- BOA - Tai Editorial España

    Orizon mejora su tecnología BOA para llegar a nuevos clientes y seguir creciendo

    Igualdad - Newsbook - Mujeres TIC 2023 - Tai Editorial España

    La igualdad de género, un objetivo todavía lejos de conseguir en el sector TIC

    infoblox-newsbook-reunión-partners-tai editorial-españa

    Infoblox reúne en Madrid a sus partners y clientes en Exchange 2023

    celly-newsbook-pantone-tai editorial-españa

    Celly presenta una nueva línea de accesorios en colaboración con Pantone

  • Contenido prémium
  • Debates
    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    El retorno a la “normalidad” educativa

    nube - Newsbook - Tai Editorial - España

    Asalto definitivo a la nube

    Pymes - Newsbook - Tai Editorial - España

    Digitalizar la pyme: ahora o, ¿nunca?

    cartelería digital - Newsbook - debate 2022 - Tai Editorial - España

    La cartelería digital, palanca para impulsar la digitalización

    software de gestión - Newsbook - Tai Editorial - España

    El software de gestión, fundamento necesario para la digitalización de la empresa

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    El aula tecnológica demuestra su valor esencial en la educación

    nube - Newsbook - Tai Editorial - España

    Lo híbrido impone su regencia en el entorno de la nube

    Pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, el motor de la recuperación económica en España

  • Especiales
    Seguridad - Newsbook - canal - Tai Editorial España

    El canal: no hay mejor candado

    Sostenibilidad 2023- Newsbook - Especial - Tai Editorial España

    Cuenta atrás para el planeta

    Gaming - Newsbook - Especial gaming 2022- Tai Editorial - España

    Nada puede con el gaming

    Especial Software de gestion - Newsbook - IDC -Sage - Wolters Kluwer - Tai Editorial España

    Software de gestión y digitalización, un dúo que se entiende

    “Especial Horeca 2022”, listo para su descarga

    “Especial Horeca 2022”, listo para su descarga

    Impresión - Newsbook - Tai Editorial - España

    Impresión: resiliencia y valor eterno

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    El edge, en la agenda de casi todas las empresas

    TPV - AIDC - Newsbook - Guia - Tai Editorial - España

    Ya puede descargar la “Guía de la distribución especialista en TPV y AIDC 2022”

    movilidad - Newsbook - Tai Editorial - España

    Movilidad y transformación del puesto de trabajo: el reto que no cesa

  • Encuentros de Mayoristas
    Nube mayoristas - Newsbook - Tai Editorial - España

    El mayorista, puente de plata del ecosistema tecnológico

    centro de datos - Newsbook - Tai Editorial - España

    El centro de datos: resiliencia, digitalización, hibridez e idilio con la nube

    seguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    La seguridad continúa siendo pilar de oportunidad para el canal

    Nube - Newsbook - Tai Editorial - España

    El negocio de valor de los mayoristas transita por la nube

    centro de datos - Newsbook - Tai Editorial - España

    El centro de datos, oportunidad perenne en el canal mayorista

    seguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal sigue recorriendo el largo, rentable y ambicioso camino de la seguridad

    Nube - Newsbook - Tai Editorial - España

    No hay nube sin canal mayorista

    Centro de datos - Newsbook - Tai Editorial - España

    Los mayoristas defienden la oportunidad de negocio en el centro de datos

    seguridad - canal mayorista - Newsbook - Tai Editorial - España

    La seguridad del canal mayorista, blindaje para los tiempos complicados

  • Revista online
  • Suscripciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsbook.es
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

“2021 va a ser un año extraordinario para VMware en España”

Marilés de Pedropor Marilés de Pedro
31 octubre, 2021
VMware - Newsbook - Tai Editorial - España
Share on FacebookShare on Twitter

Maria José Talavera tomó las riendas de la filial ibérica de VMware hace casi una década. 10 años en los que el negocio en España se ha multiplicado por más de tres y en el que la empresa ha llevado a cabo una potente diversificación de su oferta, mucho más allá de la primigenia virtualización del cómputo. La trayectoria del crecimiento de España, por encima del que ha marcado la corporación en los últimos años, va a continuar en su presente año fiscal que concluirá a finales del próximo mes de enero. Talavera pronostica, en un año que califica de extraordinario, que el crecimiento podría moverse entre el 20 y el 25 %.

El próximo mes de marzo cumplirá 10 años dirigiendo la filial ibérica de VMware. ¿Qué ha permanecido de la compañía en esta década y qué aspectos han cambiado?

Hay un aspecto que ha permanecido, y que permanecerá siempre porque forma parte del ADN de la compañía, que es ofrecer a los clientes soberanía de elección. Hace 10 años VMware era una compañía básicamente mono producto y ya ofrecíamos esta libertad de elección en el hardware. Y eso se ha ido manteniendo en el tiempo y, a día de hoy, somos cloud agnósticos. Desarrollamos una estrategia multicloud, que ahora se observa anticipada y acertada en el tiempo. Hace años empezamos a hablar de la nube híbrida y a establecer alianzas con los mayores hiperescalares; alianzas basadas en tecnología que permiten a nuestros clientes disfrutar de esa soberanía en la elección de la cloud pública; asegurando la reversibilidad.

Aspectos que han cambiado en España es que hemos multiplicado por más de tres el negocio de hace diez años. 2021 va a ser un año extraordinario. Inauguramos hace tres años el Digital Sales Center en Barcelona, con más de 200 personas trabajando en él, y la adquisición de la empresa sevillana Bitnami también ha sumado más “población” a nuestra plantilla que se ha multiplicado en esta década: desde los apenas 40 empleados a los cerca de 400 en nómina en España (no todos ellos dedicados al negocio de nuestro país).

Otro aspecto que ha permanecido es el cuidado de nuestro ecosistema de partners. Contamos con partners globales, muy interesantes, para dar servicio a los clientes que también tienen este perfil global; y mantenemos una apuesta muy fuerte por partners locales, abiertos a las áreas de negocio que son más recientes para VMware. Hay que pensar globalmente y actuar de manera local. Ahora tenemos compañías especializadas en seguridad, en SD-WAN o en transformación del puesto de trabajo.

En esta década, la estrategia de la compañía se ha extendido, de una manera increíble, desde su tradicional dominio de la virtualización del cómputo hasta el puesto de trabajo, la seguridad, la red o el desarrollo de las aplicaciones. ¿En qué áreas diría que es ya clara la colonización y en cuáles es necesario un recorrido más largo?

En todo lo que tiene que ver con infraestructura de cloud, VMware Cloud Foundation, que aglutina la virtualización de cómputo, red y almacenamiento, somos los “incumbents”, contando con el mayor peso del mercado. En este apartado hemos demostrado nuestro valor: los grandes hiperescalares utilizan nuestra tecnología para hibridar sus nubes públicas con los centros de proceso de datos.

En el área del usuario final (end-user computing) no fuimos los primeros en acceder a este entorno y, aunque nos ha costado, hemos demostrado gracias a las alianzas con los hiperescales que somos capaces de habilitar puestos de trabajo virtuales rápidamente. Hemos tenido varios proyectos muy importantes durante la pandemia pero tenemos que seguir trabajando. Nuestra apuesta por este entorno es grandísima.

Hemos conseguido cambiar el paradigma de la seguridad. Antes ésta se entendía vinculada con muchos proveedores de nicho y nuestra apuesta es por una seguridad que acompañe a la carga de trabajo en todo su ciclo: desde el centro de proceso de datos hasta el dispositivo final. Con nuestro concepto de seguridad intrínseca hemos conseguido hacernos un nombre en el mercado. No somos una empresa de seguridad, pero la garantizamos como ninguna otra lo hace. Y simplificamos y reforzamos el escenario de la seguridad, ya que éste es mucho más seguro cuando la seguridad acompaña a la carga de trabajo.

Las áreas en las que estamos haciendo una inversión brutal es en el edge, donde aplica la seguridad; y en las aplicaciones cloud, sobre todo tras la adquisición de Pivotal. En este entorno conseguimos unir, de manera rápida, el mundo del desarrollo y el de la producción. El mundo está dirigido por las aplicaciones y la competitividad de un negocio depende en muchos casos de la rapidez con la que una empresa despliega sus aplicaciones.

Mi pronóstico es que acabaremos el año fiscal con un crecimiento entre el 20 y el 25 %

VMware ha crecido, a nivel mundial, un 9 % en el primero y en el segundo trimestre fiscal, con el SaaS y las suscripciones creciendo un 29 y un 23 %, respectivamente. Los resultados en nuestro país, ¿están parejos a esta realidad corporativa? ¿Cómo ha discurrido el tercer trimestre?

En España llevamos arrastrando un crecimiento de doble dígito en este año y el tercer trimestre, que acabamos de cerrar, ha sido espectacular; por lo que las expectativas que tenemos de cierre de año fiscal, a finales de enero, son muy buenas, por encima del doble dígito. Mi pronóstico es que acabaremos el año con un crecimiento entre el 20 y el 25 %. En lo que se refiere al SaaS, también estamos por encima de los crecimientos de la compañía. España siempre ha ido por encima del crecimiento medio de la compañía. Y este año está siendo especialmente bueno.

Llevamos un año en el que todo el mundo dice que el teletrabajo está para quedarse y en el que va a crecer su adopción. Lo que es cierto en que a mitad de este año había descendido su práctica, calculándose que solo el 11 % de la población trabajadora realiza su labor fuera de la oficina algún día, lo que apunta a que la implantación no va a cumplir con las expectativas del pasado año. ¿Cuál es su percepción? ¿Qué proyectos se han implantado en el último año?

Los proyectos más relevantes han sido en el ámbito de la sanidad pública, por la necesidad de asistencia sobre todo en la atención primaria.

Coincido contigo en que la sensación inicial de que todo iba a ser teletrabajo se está desinflando. Quizás porque en España somos mucho de impulsos. En el caso concreto de VMware, estamos implementando un modelo híbrido en el que dotamos a los empleados de las herramientas suficientes con las garantías de seguridad para llevarlo a cabo. Y no solo las tecnológicas, sino también las relacionadas con el cambio cultural. Estamos intentando que se aprenda a gestionar la agenda, tanto la personal como la profesional. El aspecto cultural es muy importante: las empresas serán menos competitivas y atractivas, de cara a sus empleados, en la medida en la que no faciliten esa hibridez.

Hay un aspecto que ha permanecido, y que permanecerá siempre porque forma parte del ADN de la compañía, que es ofrecer a los clientes soberanía de elección

Lógicamente, la estrategia de VMware es multicloud. Mantiene alianzas con IBM, Oracle, Microsoft Azure, Google, Ali Baba y AWS, sin duda, la alianza con mayor recorrido del negocio. Tengo la sensación de que, frente a lo que nos hacen creer de que es muy fácil mover cargas de una nube a otra, ¿no deben hacer frente las empresas a un panorama cada vez más complejo? ¿Cuál es el valor de VMware en este ámbito?

Les damos la posibilidad de una libre elección y que, además, pueda ser reversible. En estos momentos hay un debate muy fuerte entre retener el control de los sistemas o innovar. La nube pública es muy buena para innovar y para los despliegues rápidos que se retardarían si las empresas tuvieran que montarlos en un centro de proceso de datos. Pero es clave compaginar la retención del control con la capacidad de innovación. Para ello VMware ha hecho dos lanzamientos en esta línea. Por un lado, los Cloud Services para simplificar estas tareas de subir cargas a la nube pública, evaluando los costes que esta tarea tiene en relación a los entornos privados. Se trata de servicios modulares que aplican en cualquiera de las nubes públicas. Efectivamente este entorno tiene una complejidad tremenda, cada día más: el 70 % de las compañías trabaja, como mínimo, con dos nubes públicas y el 40 % con tres o más. Nosotros abogamos por no tener sistemas estancos, sino por que todo sea muchísimo más horizontal; referida esta horizontalidad a optar por la nube pública y también por el edge.

En España la marca trabaja con un ecosistema de partners en el que conviven compañías con proyección internacional (Telefónica, Arsys, Media Cloud o HPE), junto a proveedores locales. ¿Seguirá manteniéndose esta convivencia o las empresas locales tienen cada vez menos espacio?

En nuestra industria, al igual que en muchas otras, siempre hay en marcha un proceso de consolidación. Cada vez más quedan menos y más grandes. Sin embargo, junto a la ambición de emprender en determinados países y en nuevos proyectos, cada vez habrá más startups que tarde o temprano acabarán en uno de los grandes. Se requiere de esos proveedores pequeños porque son aliados muchísimo más flexibles y ágiles. Y de innovar y de hacer propuestas interesantes para los clientes; y muchas veces son comprados por las grandes compañías. Estoy convencida de que hay un proceso de consolidación que requiere que siga habiendo startups alrededor de la tecnología.

No somos una empresa de seguridad pero la garantizamos como ninguna otra lo hace

En los últimos tiempos, frente al mensaje de que las nubes públicas son la panacea, están cobrando más peso opciones híbridas, en las que, en entornos privados, las empresas disfrutan de las ventajas de la nube, en modelos de pago por uso. ¿Seguirán cobrando peso frente a los modelos 100 % nube pública? ¿Qué espacio cree que será el techo de la nube pública?

Todo esto tendrá un equilibrio que será un 50 % para cada entorno. Habrá empresas que opten por tener sus cargas completamente en la nube pública y habrá empresas que harán uso de ella en un porcentaje muy bajo. Por tanto, auguro ese reparto igualitario por varias razones. Hay un tema de regulación que impide que determinadas cargas o determinados datos salgan a la nube pública. Y también el coste. La nube pública no es más barata. De manera sostenida trasladar todos los sistemas, todas las cargas de trabajo de una compañía a la nube pública multiplica el coste sensiblemente.

Por último, y esto es una opinión muy personal, creo que el mundo va a impedir que todo se vaya a la nube pública ya que grandes creadores de nube pública hay, apenas, dos o tres compañías.

El centro de Barcelona, Digital Sales Center, ¿cuál el balance de estos tres años de recorrido?

Muy positivo. Es un centro que ha ido creciendo poco a poco, dando servicio a toda Europa y a una parte de Medio Oriente y de África. Es uno de los centros que nos va a ayudar en la transformación de la compañía hacia el SaaS. Además, es una apuesta por el talento, a través de la formación; un talento que luego acaba en las diferentes filiales de VMware. Es una especie de incubadora de talento para toda EMEA.

Desde el pasado 1 de noviembre, VMware se ha escindido de Dell Technologies. A pesar de que siempre se ha percibido que VMware era un verso libre, ¿qué ventajas supone esta recuperada independencia?

Desde el principio, desde su compra por EMC, VMware siempre ha operado como una estructura independiente. Antes de la adquisición por parte de Dell Technologies, para VMware esta compañía era un partner y así se ha mantenido durante todo el tiempo que hemos formado parte de su estructura. Ahora seguirá siendo un partner; por tanto, en lo que tiene que ver con el negocio conjunto, nada va a cambiar. VMware es agnóstico en términos de canal; trabajamos con todos los partners y, al final, es el cliente quién decide con quién trabaja, no de nosotros.

En lo que vamos a ganar significativamente es en agilidad. VMware ha evolucionado tremendamente en estos últimos años y que seamos completamente independientes, incluida la estructura de capital, nos va a permitir decidir con más agilidad dónde queremos invertir y hacia dónde queremos ir.

Es clave que las empresas compaginen la retención del control con la capacidad de innovación

El canal es clave. ¿Ha acompañado a VMware en este recorrido estratégico? ¿En qué áreas debería invertir?

El canal nos ha acompañado. No es el mismo canal que hace diez años. Nos ha acompañado y ha evolucionado. Ha habido nuevas incorporaciones y también existen compañías que han perdido peso. Para VMware el canal es fundamental porque nos ofrece una enorme capilaridad de la que carecemos.

El canal tiene que evolucionar, en mi opinión, hacia las aplicaciones cloud nativas y la digitalización del puesto de trabajo. Es donde más se debería desarrollar. En otras áreas, como es la infraestructura cloud, hay un mayor número de compañías trabajando y el valor añadido es menor. Es una oportunidad para crecer con VMware en aquellas áreas en las que no tenemos tanto peso. Son entornos en los que tendrán un mayor éxito.

 

 

 

 

 

Etiquetas: aplicacionesnube híbridanube públicaSeguridadtransformación del puesto de trabajovirtualizaciónVMware
Share on FacebookShare on Twitter

Destacado

Visual Display: las pantallas como oportunidad para el canal

Visual Display: las pantallas como oportunidad para el canal

8 mayo, 2023

“Contamos con la oferta más completa del mercado con soluciones para todo tipo de mercados y que asegura múltiples usos”....

Leer más
Visual Display: las pantallas como oportunidad para el canal

Los mil y un usos de la cartelería digital

9 mayo, 2023

2021 y 2022 han sido dos años claves en el desarrollo de la cartelería digital. Una historia construida gracias a...

Leer más

Recomendamos

Almacenamiento simple, rentable y seguro
Patrocinado

Almacenamiento simple, rentable y seguro

25 mayo, 2023

Arrow y NetApp le ofrecen un moderno sistema de almacenamiento en la nube fácil de adoptar y utilizar. La solución...

Leer más

Contenido prémium

entornos híbridos - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Aplicaciones y datos: seguridad, flexibilidad y agilidad en los entornos híbridos

31 mayo, 2023

En el mundo TI reina lo “híbrido”. La predicción de que las empresas iban a migrar todas sus cargas a...

Leer más
WatchGuard - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

WatchGuard se apoya en la automatización para ofrecer a los partners soluciones con seguridad inteligente

22 mayo, 2023

Automatización. Este es el elemento clave que, en un mundo cada vez más complejo y con amenazas más sofisticadas, necesitan...

Leer más

Contenido prémium

AnyDesk - Newsbook- canal - Alberto Fernández - Tai Editorial - España
Contenido prémium

AnyDesk ofrece al canal una solución sencilla, fiable y de alto margen

9 mayo, 2023

AnyDesk es una empresa especializada en software de escritorio remoto que nació en Alemania en el año 2012, aunque su...

Leer más
Pay Shield Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

payShield Cloud HSM de Thales: un módulo de pago preparado para el futuro

9 mayo, 2023

Durante años, entidades financieras, redes de pago y proveedores de servicios han optado por adquirir módulos de seguridad de hardware...

Leer más

Último Debate

Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España
Debates

La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

21 abril, 2023

El año 2022 fue un año muy positivo para el negocio de la cartelería digital. Los actores principales de este...

Leer más

Último Especial

Seguridad - Newsbook - canal - Tai Editorial España
Especiales

El canal: no hay mejor candado

29 mayo, 2023

El mercado de la seguridad en España sigue gozando de buena salud. Según datos de IDC, este mercado ha crecido...

Leer más
Contenido siguiente
TIC - Newsbook - Tai Editorial - España

La pandemia ensalza el papel facilitador de las TIC en el sector sanitario

SOBRE NOSOTROS

Newsbook es una publicación de T.a.i. Editorial referencia en el canal de distribución informático

Contáctanos: correo@taieditorial.es

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Contenido prémium
  • Debates
  • Especiales
  • Encuentros de Mayoristas
  • Revista online
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist