En septiembre de 2022 se aprobó la Ley de Creación y Crecimiento, también conocida como Ley Crea y Crece, con la que se pretende dar un impulso al emprendimiento español agilizando los trámites necesarios para crear nuevas empresas y facilitar su desarrollo y expansión.
Sin lugar a duda, una de las medidas más importantes es la obligatoriedad de facturar electrónicamente a otras empresas o autónomos por la prestación de sus servicios, algo que ya sucede desde 2015 en las relaciones de las Administraciones públicas con sus proveedores.
Accede al informe para conocer todo sobre la factura electrónica obligatoria
A pesar de los innumerables beneficios que conlleva la factura electrónica, y de que queda “poco tiempo” para que sea obligatoria, la mayoría de las pymes españolas está lejos de estar preparada para adoptarla. El estudio de Sage “Facturación electrónica: el camino hacia una economía conectada” arroja datos “preocupantes” como el elevado grado de desconocimiento: cuatro de cada diez pymes declaran no haber oído nunca hablar de ella. De hecho, apenas el 28 % asegura estar al tanto de los detalles relativos a su obligatoriedad.
Conoce, en este especial, todos los detalles sobre la obligatoriedad de la factura electrónica y cuál es la propuesta de Sage para ayudar al tejido empresarial más importante de España a adaptarse a la nueva normativa y a aprovechar todas las ventajas que conlleva.