Nutanix ha hecho balance del negocio efectuado en nuestro país justo antes de la celebración de su evento anual para partners y clientes .Next On Tour Madrid. Jorge Vázquez, director general de Nutanix en Iberia, explicó que la compañía sigue creciendo a nivel global como se refleja en los resultados cosechados a final del último trimestre de su año fiscal 2025, en el que registro un incremento del 17 %, en el que alcanzó unos ingresos recurrentes superiores a los 2.200 millones de dólares.
Este incremento también se ha reflejado en los resultados locales, que según avanzó el directivo, incluso ha sido más elevado que el global. La compañía también ha crecido un 8 % en número de clientes, un 20 % en empleados y un 31 % en partners. El aumento de su red de partners ha ido aparejado de una mejora de la capacitación de sus socios y de su preparación para ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos actuales como la adopción de la inteligencia artificial.
Vázquez recalcó que lo más importante es “la calidad de los partners”. Esta mayor calidad de su canal le han permitido establecer una relación estratégica a la hora de realizar nuevos proyectos, lo que ha permitido que los motores de crecimiento de la compañía sean el sector público, el de los servicios financieros y el de las empresas englobadas en la tipología “commercial”.
Plataforma
Una de las claves de este crecimiento es la evolución de su plataforma que está preparada para la infraestructura para inteligencia artificial y aglutinar también las aplicaciones y los datos. Esta capacidad le faculta para responder a todas las necesidades actuales de las empresas, sobre todo para la implantación de la inteligencia artificial generativa.
En este sentido, Manosiz Bhattacharyya, chief technology officer de Nutanix, explicó la visión que tiene la compañía y cómo está evolucionando su plataforma para simplificar la infraestructura para la IA y abrirla mediante un proceso basado en contenedores.
Esta evolución será uno de los temas que abordará en su evento Next On Tour Madrid, en el que participarán algunos de sus partners como Cohesity, Pure Storage, Commvault, TD Synnex, Arrow o Veeam, entre otros.
En esta cita también se analizará la oportunidad de negocio que presenta la adopción de la inteligencia artificial generativa, ya que nuestro país se encuentra adelantado en su implantación (88 %), aunque todavía quedan muchos retos por superar. Por ejemplo, el 93 % de las empresas españolas está de acuerdo en que esta tecnología está cambiando las prioridades de su organización, siendo ahora la seguridad y la privacidad una de sus principales preocupaciones, según se desprende del informe “Enterprise Cloud Index 2025”, elaborado por la compañía.
En el encuentro también se mostrarán casos de éxito y se debatirá sobre la innovación y las tecnologías que aceleran la transformación digital.




































































