En los últimos años la manera de acceder a la tecnología ha evolucionado y los modelos como servicio han cobrado un mayor protagonismo. En el espacio del puesto de trabajo, el modelo de dispositivo como servicio (DaaS) ha ido, poco a poco, siendo adoptado por las empresas. Entre los factores de impulso, la consolidación del trabajo híbrido y los beneficios que supone una fórmula basada en el servicio frente a la tradicional compra de equipamiento. Un modelo que los fabricantes de tecnología están tratando de popularizar y que el canal ha empezado a ubicar como palanca de crecimiento.
Según datos de la consultora Grand View Research se pasará de generar 126.790 millones de dólares en 2023 a los 757.170 millones de dólares en 2030, lo que supondrá un crecimiento del 29,1 % en este periodo de siete años
Los beneficios del modelo DaaS son claros: costes predecibles, eliminación de los desembolsos iniciales, mejora del mantenimiento, optimización de los recursos de TI y del flujo de caja, agilidad en la implantación y una mayor flexibilidad y escalabilidad. Y, por supuesto, la simplificación.
Acceda al reportaje en el que participan Acer, Asus, el Grupo Esprinet, HP, Lenovo, Virtual Cable y TD SYNNEX.