España está siendo elegida por los principales actores tecnológicos del mercado para instalar sus centros de datos, una tendencia que se acelerará en los próximos años. Se estima que la necesidad de centros de datos crecerá a un ritmo del entre el 25 % y 35 % anual hasta 2030.
Madrid concentra ya más del 60 % de la potencia operativa de centros de datos y se ha consolidado como uno de los hubs digitales más relevantes del sur de Europa.
El informe TIC anual de DoubleTrade España, refleja que en 2024 se convocaron 16.682 licitaciones TIC (un 3 % más que en 2023) con un volumen económico que roza los 11.749 millones de euros, evidenciando un dinamismo sostenido a pesar del contexto de ajuste presupuestario.
El estudio revela que Madrid lideró la inversión pública en tecnología con 4.652 millones de euros, seguida de Andalucía (1.486 millones de euros ) y Cataluña (1.167 millones de euros). Además, el informe revela que los fondos europeos Next Generation han sido una herramienta para acelerar los procesos de modernización de los servicios que prestan las Administraciones públicas.
Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España, comenta que se está observando un “un desplazamiento del foco tecnológico hacia modelos híbridos, donde el sector público se apoya en la industria privada para la promoción de nuevos y mejores centros de datos. Esto genera importantes oportunidades de negocio para todas aquellas empresas que tienen su foco de actividad en el desarrollo de esta infraestructura”.
El sector privado está apostando por invertir en nuestro país para instalar sus centros de datos. Amazon prevé invertir 15.700 millones de euros en Aragón, mientras que en Cantabria se está desarrollando un macrocentro de datos de 500 MW con una inversión de 3.600 millones de euros. Microsoft, Meta o Google también han reforzado su presencia en la Península Ibérica.
“El atractivo de España es evidente: buenas conexiones, estabilidad regulatoria y creciente inversión pública. Debido a ello, nos hemos convertido en uno de los grandes centros de interconectividad del sur de Europa”, añadió Piccinini.
Según datos de Double Trade, el sector público en 2024 destinó 139.000 millones de euros en licitaciones públicas, con un crecimiento del 10,6 %, lo que demuestra el interés de la Administración por la digitalización.