Las empresas españolas creen que la inversión en tecnología será un factor estratégico para lograr sus objetivos de negocio, como indica el 71 % de los participantes en el estudio elaborado por EMC tomando como base las respuestas de 510 profesionales de TI inscritos en su EMC Forum, que se celebra hoy en Madrid, y que se sumaran a un estudio global con las conclusiones de los 36 países por los que pasará el evento. El informe revela también que las tecnologías del big data o macrodatos van dejando de ser desconocidas. Así, el 77 % de los encuestados señala que una mejor gestión de los datos ayudará a una mejor toma de decisiones; y el 46 % estima que sus equipos directivos confían en estas tecnologías para impulsar la innovación en su negocio. Un 29 % indica que ya ha obtenido ventajas como resultado de la aplicación de las tecnologías Big Data Anaytics y un 55 % cree que las empresas e instituciones que utilicen estas tecnologías lograrán mayor éxito.
El 49 % encuestados también consideran que las tecnologías del big data seran claves para proteger a las organizaciones contra ciberataques.
Según indicó Alejandro Giménez, CTO de EMC en España, la percepción de lo que pueden aportar las tecnologías del big data está cambiando y destaca que este año el 38 % de las empresas encuestadas dice que no tienen planes para adoptar este tipo de tecnologías, frente al 48 % del año 2012.
Las principales barreras a la hora de adoptar estas tecnologías son la falta de habilidades, no percibir el ROI y el desconocimiento. Sin embargo, las organizaciones siguen confiando en la tecnología como motor de la transformación de su negocio y para competir en los mercados. El 56 % señala que con la tecnología mejora la eficiencia en los procesos de negocio y el 32 % utiliza la tecnología para mejorar el control del presupuesto.
El informe también analiza el grado de madurez de las TI en España y entre las principales conclusiones figura que se está dando pasos para adoptar el cloud — el 37 % en nube privada, 31 % nube híbrida y 28 % nube pública— y además el 78 % cree que la automatización del data center será crucial en los próximos tres años para agilizar el negocio. El 28 % además ya ha creado un data center definido por software y el 50 % ha virtualizado aplicaciones de misión crítica.
A tenor de estos resultados, EMC cree que está dando los pasos correctos en su estrategia que se basa en tres pilares: cloud, big data y seguridad. Su intención, como indicó Fernando de la Prida, director general de EMC en España, es continuar con esta línea de trabajo y trabajar con el canal en esta dirección.
“Big data es una parte fundamental de la transformación de las empresas e instituciones españolas, que ya están inmersas en procesos de virtualización, cloud computing e infraestructuras definidas por software. De los resultados de este informe se deduce que este proceso de transformación de las TI contribuirá a impulsar la agilidad y la competitividad de las empresas españolas”, añadió de la Prida.
Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung
Samsung ha preparado una atractiva oferta de monitores Odyssey para los más jugones, caracterizada por la innovación, la calidad visual...
Leer más