Con el objetivo de contar con una tienda Save Store en cada capital de provincia este año, está impulsando la apertura de nuevas tiendas a pie de calle para dar a conocer su marca y ha creado la figura del Save Partner, para certificar a las tiendas que pueden ofrecer el servicio de reparación de terminales a los clientes B2B. Rodrigo Balassi, CEO de Save Store en el mercado Ibérico, señala que este año uno de sus objetivos principales es que “Save sea un referente para el cliente en el mundo de los reacondicionados”.
El especialista en reparación de smartphones y otros dispositivos electrónicos Save Store sigue desarrollando sus planes para afianzar entre los consumidores españoles su propuesta de dar una segunda vida a los equipos. El otoño pasado la multinacional francesa anunció el traslado de su sede central de París a Madrid, un proceso que está completando con cambios internos en su operativa, pero que no le ha desviado de su objetivo de convertirse en un referente en reparación y en una alternativa a los equipos nuevos con una oferta de reacondicionados competitiva y de calidad.
Balassi reconoce que, aunque ha crecido la demanda de equipos reacondicionados, cuya ventas representan el 7 % del mercado de equipos electrónicos, todavía al consumidor le cuesta optar por esta tipología de productos porque tiene cierta desconfianza y falta de información sobre ellos. «El cliente está más abierto al producto de segunda mano frente al reacondicionado», explica el directivo. Esto se debe a que no sabe que las piezas de que se cambian son originales o de la misma calidad. “Cuando le demuestra que ponen piezas originales se muestran más receptivos”, añade.
Este desconocimiento, unido al hecho de que asocian la palabra reacondicionado con algo deteriorado y reparado, son barreras que Save Store quiere derribar con su propuesta de equipos reacondicionados probados y con garantía de dos años, ampliable a tres. En sus tiendas no solo repara, sino que comercializa tanto dispositivos de segunda mano como reacondicionados. Estas opciones y la atención especializada hacen que muchas opciones de compra de reacondicionados se produzcan en la misma tienda. “El cliente cuando se acerca a una de nuestras tiendas, probablemente no viene con el deseo o la demanda de la compra, sino viene más con la necesidad de la reparación. Y ahí descubre que quizás por un valor inferior a lo que supone la compra de un nuevo equipo, se lleva un equipo reacondicionado con garantía de dos años, sin ningún problema y hace un upgrade de modelo”.
La reparación y el catálogo de dispositivos reacondicionados, que se compone de smartphones, tabletas, portátiles y accesorios como relojes inteligentes y altavoces entre otros, atrae a un perfil de clientes heterogéneo, aunque es un consumidor interesado por la tecnología que se interesa también por el ecosistema de productos generalmente alrededor del smartphone.
Objetivos y estrategia
Esta propuesta está calando en el mercado español y en 2024 ha logrado cumplir con sus objetivos de ventas en el terreno B2C y constituir un equipo nuevo, que ya asciende a 120 profesionales. Además, la plantilla ha otorgado una nota alta a la compañía en la encuesta NPS, según indica Balassi.
El negocio B2B, a través del que atiende a clientes corporativos como aseguradoras, avanza a un ritmo más lento porque exige negociaciones más largas y que los clientes corporativos conozcan sus ventajas. En este ámbito ha incorporado a un profesional experimentado para desarrollar este negocio y su objetivo es dar a conocer los rasgos diferenciales de su servicio de reparación y venta. “Se está encontrando que mucha gente no sabía del negocio 360º que existe en Save Store y que abarquemos todas las patas del negocio”, explica el responsable. A este tipo de clientes le ofrece desde la reparación hasta la venta de equipos reacondicionados pasando por la compra de sus equipos antiguos y el soporte postventa. Y le aporta frente a la competencia “un diferencial muy grande que es la proximidad con el cliente. Tenemos stock de todas las piezas en las tiendas y cada una de ellas es un laboratorio”, subraya.
La intención de Save Store este año es desarrollar una estrategia que le permita continuar con sus planes de expansión en el mercado, sobre todo en el terreno B2C, con la apertura de tiendas propias y de franquicias. Tiene previsto abrir tiendas propias en centros comerciales como Carrefour y fomentar la apertura de franquicias con el propósito de alcanzar las 70 tiendas en el mercado español.
Las nuevas tiendas, además, se han diseñado para mostrar el proceso de reparación y contribuir a que el consumidor conozca las diferencias entre los tipos de productos. Este nuevo diseño más abierto facilitará que la compañía impacte en el cliente con el fin de conseguir el objetivo principal de Save Store este año que es ser un referente en el mercado de los reacondicionados y transmitir al cliente “confianza y seriedad”, destaca Balassi.
Al mismo tiempo, tiene previsto abrir tiendas a pie de calle, fuera de los centros comerciales, para llegar directamente al cliente. Planea abrir próximamente dos tiendas en Madrid y busca nuevas ubicaciones en Barcelona y Málaga. A la vez sigue potenciando el modelo de franquicia, un modelo por el incluso algunos antiguos empleados han optado, lo que confirma el atractivo del negocio.
Save Partner
Save Store también ha creado la figura del Save Partner, que se trata de una tienda certificada y preparada para ofrecer el servicio con la calidad que exige Save y atender a los clientes que proceden del ámbito corporativo. Este partner, que recibirá formación de Save Store, deberá utilizar las piezas que le facilite para las reparaciones y a cambio de una comisión por cliente tendrá un negocio en auge y disfrutará de otras ventajas como la compra de equipos reacondicionados y accesorios a precios competitivos y, además, tendrá presencia dentro de la página web y las redes sociales de la compañía.
Este proyecto, que se lanzó a final del año pasado, le permitirá llegar al objetivo de contar con una tienda Save en cada capital de provincia. El proceso de captación de Save Partners ya ha comenzado y cuenta con la primera tienda de estas características que está ubicada en Zaragoza. Los interesados en formar parte de este proyecto, según indica Balassi, deberán pasar una evaluación previa pero también contarán con “acompañamiento de marketing, comercial y técnico”.
El desarrollo de este plan es una de las acciones en las que se focalizará la compañía durante los próximos meses. También se centrará en las últimas iniciativas que ha lanzado como el buy back o la compra de equipos para reacondicionar y seguirá dando pasos para ampliar su presencia en el mercado nacional e internacional. En este último, Balassi anuncia la apertura del negocio en Portugal y en Benelux durante el segundo semestre del año.