Virtual Cable ha anunciado un nuevo modelo de licenciamiento para usuarios concurrentes para sus soluciones de digital workplace. Esta nueva modalidad se añade al modelo tradicional por usuarios nominativos y supone un paso más dentro de su estrategia comercial para adaptarse a las demandas del mercado.
Este nuevo modelo está indicado para entornos que no necesitan que todos los usuarios usen el software de manera simultánea o constante. Por tanto es una alternativa para empresas con múltiples turnos de trabajo o donde los empleados solo necesitan acceder de forma puntual a sus herramientas informáticas.
Este tipo de licencias concurrentes son más eficientes porque una misma licencia puede ser empleada por diferentes personas en distintos momentos. Y, además, facilitan la transición desde otras soluciones de virtualización del puesto de trabajo existentes en el mercado.
“La decisión de incorporar este nuevo modelo responde directamente a las sugerencias de nuestra comunidad de usuarios. Hemos escuchado sus necesidades y actuado en consecuencia, con una estructura de precios sencilla, sin costes ocultos ni requerimientos adicionales, y que se adapta a organizaciones de cualquier tamaño”, destacó Félix Casado, CEO de Virtual Cable.
Al mismo tiempo, Virtual Cable ha reducido los precios de las suscripciones de 50 y 100 usuarios nominales, lo que mejora la competitividad general de sus soluciones y permite que, por debajo de 150 usuarios, el coste entre el modelo nominativo y concurrente sea idéntico. De este modo, cada organización puede elegir el licenciamiento que mejor se adapte a sus necesidades.