SonicWall ha presentado nueve nuevos modelos de firewall dentro de su cartera Generation 8, pensados para proveedores de servicios gestionados (MSP), proveedores de servicios de seguridad gestionada (MSSP) y sus clientes.
Con esta actualización, SonicWall refuerza su compromiso de ofrecer soluciones integradas que cubren todo el recorrido de protección: desde el endpoint y la red local hasta la nube. La nueva gama combina protección avanzada, gestión inteligente en la nube, seguridad Zero Trust y servicios especializados, todo bajo una cuota mensual.
Según Bob VanKirk, presidente y CEO de SonicWall, el objetivo no es únicamente lanzar dispositivos de alto rendimiento, sino preparar a los socios y clientes para las nuevas amenazas y demandas del mercado. Destacó que esta línea forma parte de una estrategia de plataforma unificada, que incluye gestión centralizada, ZTNA integrado, servicios gestionados y una garantía cibernética incorporada.
Más que firewalls: una plataforma integral para MSP
La propuesta de SonicWall no se limita al hardware. Integra software, servicios gestionados, facturación flexible e integración con terceros para que los socios puedan escalar y proteger de forma eficiente todos los puntos de conexión. Entre sus funciones destacan:
- SonicWall Unified Management: consola en la nube para administrar firewalls, políticas de red, controles de acceso y cuentas, reduciendo la complejidad operativa.
- ZTNA integrado: licencias incluidas para acceso remoto seguro de nueva generación.
- SonicSentry Co-Managed Security: monitorización 24/7, gestión de parches e informes mensuales.
- Cibergarantía: cobertura de 200.000 dólares incluida con cada firewall gestionado a través del paquete MPSS.
Firewalls diseñados para rendimiento y escalabilidad
La nueva gama incluye modelos que van desde el compacto TZ280 hasta el potente NSa 5800, adaptándose a oficinas pequeñas, entornos distribuidos y empresas medianas. Todos incorporan gestión en la nube, capacidades Zero Trust y mejoras en el sistema operativo SonicOS, además de la garantía cibernética. También pueden adquirirse con servicios co-gestionados del equipo SonicSentry.
La plataforma se ajusta a las necesidades de empresas con enfoque en la nube, trabajo remoto o estructuras distribuidas. Entre los casos de uso destacan:
- Seguridad para pymes y empresas medianas con Zero Trust.
- Gestión centralizada en entornos multiinquilino.
- Co-gestión con informes mensuales para cumplimiento normativo.
- Ofertas completas con garantía y opción de seguro cibernético de hasta un millón de dólares.
- Modelo de ingresos recurrentes y servicios simplificados
SonicWall ofrece paquetes de seguridad autogestionados (APSS) o co-gestionados (MPSS), con opciones de facturación mensual, sin mínimos ni compromisos a largo plazo. Esto permite a los socios atender a sus clientes con flexibilidad y generar ingresos recurrentes de forma predecible.
Otros lanzamientos en el mercado
El anuncio de SonicWall coincide con el de otros fabricantes que también están renovando sus soluciones de seguridad. WatchGuard, por ejemplo, ha lanzado recientemente su serie de firewalls de sobremesa Firebox T, equipada con detección de amenazas mediante inteligencia artificial, gestión en la nube, alto rendimiento y un diseño sostenible. La gama incluye modelos para distintos entornos, desde oficinas pequeñas hasta sucursales con gran volumen de tráfico, y se complementará con la actualización de sus dispositivos de rack prevista para finales de 2025 y 2026.