Ricoh ha presentado su propuesta para generar valor con la inteligencia artificial en el evento “Implementando IA: menos teoría, más acción”, en el que han participado otros partners de la compañía como Dell Technologies, Nvidia y Microsoft.
El proveedor señaló que, a pesar de que el gasto mundial en IA alcanzará al término de 2025 la cifra de 1,5 billones de dólares, gracias a la su integración en dispositivos como smartphones, ordenadores personales y en toda la infraestructura de TI de las compañías, todavía falta una implementación real.
En este sentido, Mario Hernando, director de Desarrollo de Negocio de IA en Ricoh España, resaltó que “el 95 % de los proyectos de IA no pasan de la prueba de concepto a producción. No es un problema de visión, sino de integración: integrar tecnología, integrar datos e integrar personas. Ahí es donde el rol del integrador es clave”.
Ricoh ha construido un camino para implementar la IA, basándose en la experiencia de su equipo de profesionales de Ricoh Cloud & Cyber y de las otras grandes líneas Workplace y Process Automation, con el fin de desarrollar proyectos llave en mano, aunque presentó una plataforma que ofrece un modelo de consumo de IA como servicio.
Esta plataforma, denominada Ricoh Intelligent Automation (RIA), facilita un modelo operacional y de consumo de IA como servicio, en el que Ricoh se ocupa de la infraestructura, la solución, los stacks de desarrollo de la IA y de la integración de aplicación o el servicio.
“RIA nos permite reducir drásticamente el time to value: aceleramos la adopción, simplificamos la integración y aseguramos que la IA se convierta en una capacidad transversal en toda la organización”, añadió Hernando.





































































