Qualcomm Technologies ha anunciado la compra de Arduino, compañía especialista de hardware y software de código abierto, con el fin ofrecer a los desarrolladores el acceso a su cartera de productos.
Esta compra se basa en las recientes integraciones de Edge Impulse y Foudries.io, lo que refuerza el compromiso de la compañía de ofrecer una plataforma integral que abarque hardware, software y servicios en la nube.
Tras la operación, que está sujeta a las condiciones habituales y la aprobación regulatoria, Arduino conservará su marca, herramientas y misión independientes, mientras continúa brindando soporte a una amplia gama de microcontroladores y microprocesadores de múltiples proveedores de semiconductores.
Esta adquisición combinará la capacidad y tecnología de Qualcomm con la simplicidad de la comunidad de Arduino para potenciar la productividad de los desarrolladores en todas las industrias.
El primer paso de esta unión es Arduino UNO Q, un equipo de placa única de próxima generación que tiene un doble arquitectura: un microprocesador compatible con Linux Debian y un microcontrolador en tiempo real. Está impulsado por el procesador Qualcomm Dragonwing QRB2210 que ejecuta un entorno Linux completo.
Esta novedad está diseñada para ayudar a habilitar soluciones de visión y sonido impulsadas por IA que reaccionan a su entorno, que van desde soluciones para el hogar inteligente hasta sistemas de automatización industrial.
Nakul Duggal, gerente general del Grupo, Automotriz, Industrial e IoT Integrado en Qualcomm Technologies, destacó “Arduino ha construido una vibrante comunidad global de desarrolladores y creadores. Al combinar su espíritu de código abierto con la cartera de productos y tecnologías de Qualcomm Technologies, estamos ayudando a millones de desarrolladores a crear soluciones inteligentes de manera más rápida y eficiente, incluido un camino hacia la comercialización global aprovechando la escala de nuestro ecosistema”.
“Unir fuerzas con Qualcomm Technologies nos permite potenciar nuestro compromiso con la accesibilidad y la innovación”, añadió Fabio Violante, CEO de Arduino.