Según un estudio de Gartner, los PC con IA representarán el 31 % del total del mercado global de PC a finales de este año. Es más, la consultora cifra los envíos de estos dispositivos en 77,8 millones de unidades durante el año.
Ranjit Atwal, director senior y analista de Gartner, señala que “los PC con IA están transformando el mercado, aunque su adopción en 2025 se ralentiza debido a aranceles y pausas en la compra de PC provocadas por la incertidumbre del mercado. No obstante, los usuarios seguirán invirtiendo en estos equipos para estar preparados ante la creciente integración de la IA en el entorno tecnológico”.
Las previsiones de Gartner apuntan a que en 2026 los envíos de PC con IA llegarán a 143 millones de unidades, representando el 55 % del mercado total. Para 2029, los PC con inteligencia artificial serán la norma en la industria.
En cuanto a las preferencias del mercado, la elección de un PC con IA varía entre consumidores y empresas, principalmente en función del tipo de procesador. Se espera que los portátiles basados en arquitectura Arm ganen cuota en el mercado de consumo, superando los retos de compatibilidad de aplicaciones, mientras que en el segmento empresarial la preferencia sigue siendo por los dispositivos x86 con Windows, que representarán el 71 % del mercado corporativo en 2025.
Además, Gartner prevé que, para finales de 2026, el 40 % de los proveedores de software priorizarán la inversión en capacidades de IA directamente en los PC, frente al 2 % registrado en 2024. En ese mismo año, múltiples modelos pequeños de lenguaje (SLM) se ejecutarán localmente en los dispositivos, una innovación que permite acelerar las respuestas, reducir el consumo energético y disminuir la dependencia de servicios en la nube. Estos modelos ofrecen inteligencia específica para tareas concretas, mejorando además la seguridad de los datos tanto para usuarios como para empresas.
Gartner recomienda que, para desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento, los fabricantes de PC deberán ir más allá del hardware tradicional y apostar por PC con IA definidos por software y centrados en el usuario, diseñados para roles y casos de uso específicos. Como afirma Atwal, “el futuro de los PC con IA está en la personalización. Esto permite a los usuarios configurar sus dispositivos con las aplicaciones, funciones y características que deseen. Cuanto más interactúen con un PC con IA, mejor podrá el fabricante entender sus necesidades, mejorando continuamente el producto y fomentando una mayor fidelidad a la marca”.