La madurez de las empresas españolas sigue en un nivel medio o bajo, así lo considera el 54,5 % de los profesionales que han participado en el informe “Digital Pulse 2025: Barómetro de madurez digital de la empresa española”, realizado por la firma Excelia, entre más de 400 profesionales de empresas españolas de distintos tamaños y sectores.
El estudio indica que solo el 15,9 % califica su madurez digital como muy avanzada, lo que revela un lento avance en este apartado.
La gestión documental y la firma digital se encuentran entre las soluciones más extendidas, con un 64,8 % de adopción, mientras que los sistemas de CRM y de ciberseguridad y gestión de accesos también presentan un uso elevado, con un 62,5 %.
Los sistemas orientados a la planificación y análisis avanzado, como herramientas de Business Intelligence (50 %) o soluciones de automatización de procesos/RPA (43,2 %) avanzan, pero siguen por detrás de los sistemas básicos.
Otro dato relevante que presenta el informe es que el 70,5% de los profesionales cree que una digitalización avanzada marca la diferencia entre crecer o quedarse atrás, pero 1 de cada 4 empresas no cuentan con avanzar en su transformación digital entre sus prioridades.
La preparación de la plantilla es otro factor que está condicionando el avance en madurez digital. El 65 % de los profesionales encuestados indica que la preparación digital de la plantilla de su empresa es media o baja. A pesar de esto, el 22,5 % de las empresas apenas ofrece formación en este sentido a sus empleados y el 31,25 % solo ofrece cursos de manera ocasional, generalmente cuando se introduce una nueva herramienta.
Raúl Candela, partner & managing director de Excelia, explicó que “las empresas españolas han avanzado en la digitalización de procesos básicos, pero la adopción de tecnologías avanzadas, como automatización integral o inteligencia artificial, sigue siendo limitada. La preparación digital de los equipos sigue siendo insuficiente: formar y capacitar a los profesionales no es opcional, sino un requisito estratégico para acelerar la transformación digital y generar un impacto real en el negocio”.




































































