El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Fundación CEOE han renovado su convenio de colaboración para poner en marcha la segunda edición del proyecto +Ciberseguridad. Una iniciativa que pretende fortalecer la protección digital de las empresas españolas, especialmente pymes, microempresas y autónomos, mediante acciones de formación, concienciación y sensibilización en todo el territorio nacional.
La renovación consolida una colaboración estratégica que ya demostró su eficacia durante la primera edición del proyecto (2024-2025), en la que se celebraron diez jornadas formativas y de sensibilización en ocho comunidades autónomas, con 19 mesas de debate, diez talleres prácticos y cerca de 100 ponentes de primer nivel. En ellas participaron expertos de INCIBE, la CEOE, la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Fundación Hermes y representantes del tejido empresarial. Gracias a estas actividades, más de 1.600 empresas, en su mayoría pymes y autónomos, se beneficiaron directamente del programa, reforzando su conocimiento y su preparación frente a los riesgos del entorno digital. Los resultados reflejan la eficacia del proyecto al trasladar al ámbito empresarial la importancia de la ciberseguridad como pilar de competitividad, continuidad del negocio y confianza digital.
En esta nueva edición, INCIBE y la Fundación CEOE se marcan tres metas: ampliar el alcance territorial, incrementar el número de jornadas y talleres adaptados a cada sector, y proporcionar herramientas prácticas para prevenir y gestionar incidentes de ciberseguridad. La iniciativa busca consolidar una cultura de alerta, formación continua y colaboración público-privada.
El director general de INCIBE, Félix Barrio, ha destacado “el esfuerzo conjunto de instituciones y sociedad para fortalecer la capacidad del tejido empresarial ante las vulnerabilidades y los riesgos asociados a la tecnología”, y ha subrayado que este acuerdo “abre la puerta a futuras líneas de colaboración y nuevos eventos conjuntos”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha recordado que “la primera edición de +Ciberseguridad ha puesto las bases de un cambio de mentalidad imprescindible para pymes y autónomos”, y ha añadido que “ahora empieza lo verdaderamente importante: llevar formación y concienciación a cada rincón del país”. Báñez también ha señalado que “España tiene una oportunidad para liderar la confianza digital en Europa gracias al talento, las instituciones comprometidas y el dinamismo de su tejido empresarial”.
Las empresas interesadas pueden ampliar su formación y acceder a recursos en el área de Empresas del portal oficial de INCIBE, donde se ofrecen programas de capacitación, herramientas y asistencia técnica para fortalecer su protección digital.
 
			


























































 
			









