MCR ha dado un paso más dentro de su trayectoria con la inauguración de una nueva sede central en la localidad madrileña de Getafe. Ha estrenado unas instalaciones de 25.000 metros cuadrados, al unir dos naves, para reunir en un mismo espacio las oficinas y el almacén. Estas oficinas le permitirán mejorar el servicio a sus clientes y seguir creciendo.
El mayorista, según explicó Rafael González, su director de Recursos Humanos, cuenta con una plantilla de 233 empleados y en estas instalaciones agrupa a 120 profesionales en oficina y a 60 en almacén. El directivo explicó que la oficina se ha diseñado, primando los amplios espacios para ofrecer confort a la hora de trabajar y diferentes salas para reuniones y otras actividades.
Uno de los elementos principales de esta sede es el almacén que está preparado para albergar 16.000 referencias, ya que cuenta con 15.000 metros cuadrados de huecos de pallets y 16.000 huecos de picking. Funciona las 24 horas de día durante 5 días a la semana y, como destacó Pedro Vila, responsable de logística, cuenta con un sistema para la automatización de pedidos y otras soluciones para agilizar las entregas.
Evolución del negocio
El traslado a estas nuevas instalaciones se produce en el año en el que MCR celebra sus 25 años en el mercado. Un hito para el mayorista, de capital español, que ha ido avanzando en sector de la distribución durante este periodo en competencia con otras grandes figuras multinacionales. Pedro Quiroga, CEO de MCR, y Eduardo Moreno, director general del mayorista, señalaron durante la presentación de su sede que este año el negocio sigue al alza y su evolución es positiva. Uno de sus focos es su nueva división de drones profesionales de la mano de la mano de DJI Enterprise, a la vez, que sigue impulsando el resto de divisiones.
En la actualidad, según detalló Quiroga, exceptuando las marcas de AB Materials, su división de papelería y material de oficina, trabajan con 152 fabricantes, aunque en el top cinco se sitúan Samsung, Acer, Asus, Intel y OPPO.
El trabajo bien hecho es una de las máximas que defiende el mayorista. Por este motivo, su intención es ir consolidando sus últimas divisiones. La división de seguridad electrónica, que lanzó en 2022, ha renovado su equipo y aunque, en palabras de Quiroga, “es un negocio duro”, sigue abriéndose paso en el mercado. Mantiene una línea de trabajo similar con la división Enterprise & Systems, lanzada en 2024, que está ganando reconocimiento en el mercado, según apuntó Moreno. Este año espera lograr una cifra de negocio interesante sobre todo de la mano de sus fabricantes de referencia en este apartado como Huawei y H3C.
En referencia a su trayectoria y la evolución de la figura del mayorista en estos 5 lustros, el CEO de MCR señaló que está “transitando hacia el valor”. El producto profesional ha cobrado más importancia en la estrategia y la llegada de otras figuras asociadas al comercio electrónico no ha restado peso al mayorista. En este sentido, Eduardo Moreno destacó que los clientes no quieren tener stock y recibir un servicio prémium, lo que hace que el mayorista sea cada vez más “logístico y financiero”.

Futuro
De cara al futuro, la ambición de MCR es crecer de manera controlada y afianzar todas sus líneas de negocio. A corto plazo, continuará celebrando su 25º aniversario con una plan de fidelización que estarán en vigor del 7 de julio hasta final de año para premiar a sus clientes y el próximo 25 de septiembre celebrará en el Palacio de Congresos de IFEMA su MCR Xperience, un evento especial en el que estarán presentes todas sus divisiones y sus principales fabricantes (se esperan más de 110 marcas). “Este año se une todo por el 25 aniversario”, recalcó Quiroga. Este año también se entregarán los premios MCR el 6 de noviembre.
A más largo plazo, el propósito de MCR es “continuar trabajando y que se hagan bien las cosas”, tal y como destacó Pedro Quiroga. Sus planes no pasan por avanzar rápidamente sino consolidar todas sus divisiones. “Ahora mismo tenemos mucho trabajo que desarrollar”, insistió Moreno.