El uso de la IA está creciendo en la empresa española. El 84 % de las compañías está incorporando esta tecnología a su actividad, pero solo el 61 % ha incrementado las medidas necesarias para evitar riesgos añadidos en la protección de la privacidad de los datos derivados de su adopción. Estos datos se desprenden el informe estudio impulsado por Zoho con la colaboración de la consultora Arion Research, en el que participaron 349 ejecutivos de grandes, medianas y pequeñas empresas españolas.
El estudio señala, además, que solo un 14 % de las empresas tiene planes de respuesta listos para su aplicación en el caso de que los modelos de inteligencia artificial presenten errores o fallos en su rendimiento, lo que implica que el 86 % de las compañías españolas no cuenta con un plan de contingencia respecto a riesgos de IA en el seno de su organización.
Ante los fallos de la IA, la reacción de las empresas es diversa. Solo un 27 % de las empresas encuestadas afirma su disposición a abandonar su uso si esto se produce, un 37 % indica que continuaría utilizando la tecnología, aunque incrementando la supervisión humana, mientras que un 22 % modificaría sus sistemas para reducir su implementación y su uso diario.
Es significativo también que solo una de cada tres empresas (33 %) recurre a las auditorías de calidad y riesgo llevadas por terceros para garantizar la ausencia de errores. Un 34 % sí que lleva a cabo auditorías de calidad con periodicidad regular.
“La adopción correcta y segura de la IA requiere una base digital sólida, en la que los proveedores de software desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento y la implementación adecuada. Ahora más que nunca, no se trata de una aplicación concreta, sino de una estrategia integral para maximizar la IA en el ámbito de la empresa, con garantías”, destaca Sridhar Iyengar, director general de Zoho en Europa.





































































