domingo, mayo 18, 2025
Newsbook.es
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    TD Synnex - Cherry - Newsbook - Acuerdo - Tai Editorial España

    Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su negocio en el canal MSP

    Lenovo -ThinkCentre - Newsbook - PC sobremesa - Tai Editorial España

    Lenovo renueva su oferta de PC y monitores para mejorar la productividad en los entornos profesionales

    mercados de tabletas y Chromebook-newsbook-taieditorial-España

    El mercado mundial de tabletas crece un 8,5 % en el primer trimestre de 2025

    riesgos relacionados con la IA-Ángel Ortiz-Cisco-Newsbook

    Cisco pone de relieve el bajo nivel de preparación de las empresas ante riesgos relacionados con la IA

    Canon -Impresión -Newsbook- ImageFORCE - Tai Editorial España

    Canon refuerza su gama de equipos multifunción ImageFORCE

    Resultados Grupo Esprinet - Newsbook - España- Tai Editorial España

    El Grupo Esprinet creció un 9 % en España en el primer trimestre

    Gobierno- ONU- ODEF -Newsbook- acuerdo -Valencia- Tai Editorial España

    El Gobierno firma un acuerdo con la ONU para establecer en Valencia una división de la ODET

    MMD -AOC - Newsbook- Monitores - Tai Editorial España

    MMD y AOC siguen creciendo en España por encima del mercado

    Arrow - Newsbook - Certificación -ISO 270001- Tai Editorial España

    Arrow “certifica” su apuesta por la ciberseguridad

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    “HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

    MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España

    El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

    Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España

    V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

    virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España

    “Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    LG - business Solutions- Newsbook - Novedades - ISE 2025- Tai Editorial -España

    La innovación, “leit motiv” de LG Business Solutions

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    vvalley summit - Newsbook - Tai Editorial - España

    Pistas de valor para el ecosistema de V-Valley

    infraestructura como servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    TruScale: el futuro de la tecnología se escribe como servicio

  • Debates
    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

    cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    En el nombre del cloud

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, resiliencia y valor económico para España

    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

  • Especiales
    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

    Impresión -Newsbook -Especial Impresion 2024 - Tai Editorial España

    Sigue flotando la impresión en un mar revuelto

    transformación puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    La transformación del puesto de trabajo: experiencia del usuario, movilidad perpetua, productividad y seguridad

    Daas - Newsbook - Tai Editorial - España

    DaaS: oportunidad para el canal

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ya no hay dudas en el edge

    ciberseguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal, puerta blindada a las amenazas

  • Encuentros de Mayoristas
    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    NetApp Managed Services: la gestión del dato bajo un modelo de servicio

  • Revista online
    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

    Newsbook online de noviembre de 2024- revista - número 320- Tai Editorial España

    Ya está disponible Newsbook online de noviembre

    Newbook octubre 2024- Revista online - Tai Editorial España

    Newsbook online de octubre, lista para descargar

    Newsbook online -septiembre 2024 - numero 318 - Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, disponible para descargar

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    TD Synnex - Cherry - Newsbook - Acuerdo - Tai Editorial España

    Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su negocio en el canal MSP

    Lenovo -ThinkCentre - Newsbook - PC sobremesa - Tai Editorial España

    Lenovo renueva su oferta de PC y monitores para mejorar la productividad en los entornos profesionales

    mercados de tabletas y Chromebook-newsbook-taieditorial-España

    El mercado mundial de tabletas crece un 8,5 % en el primer trimestre de 2025

    riesgos relacionados con la IA-Ángel Ortiz-Cisco-Newsbook

    Cisco pone de relieve el bajo nivel de preparación de las empresas ante riesgos relacionados con la IA

    Canon -Impresión -Newsbook- ImageFORCE - Tai Editorial España

    Canon refuerza su gama de equipos multifunción ImageFORCE

    Resultados Grupo Esprinet - Newsbook - España- Tai Editorial España

    El Grupo Esprinet creció un 9 % en España en el primer trimestre

    Gobierno- ONU- ODEF -Newsbook- acuerdo -Valencia- Tai Editorial España

    El Gobierno firma un acuerdo con la ONU para establecer en Valencia una división de la ODET

    MMD -AOC - Newsbook- Monitores - Tai Editorial España

    MMD y AOC siguen creciendo en España por encima del mercado

    Arrow - Newsbook - Certificación -ISO 270001- Tai Editorial España

    Arrow “certifica” su apuesta por la ciberseguridad

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    “HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

    MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España

    El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

    Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España

    V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

    virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España

    “Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    LG - business Solutions- Newsbook - Novedades - ISE 2025- Tai Editorial -España

    La innovación, “leit motiv” de LG Business Solutions

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    vvalley summit - Newsbook - Tai Editorial - España

    Pistas de valor para el ecosistema de V-Valley

    infraestructura como servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    TruScale: el futuro de la tecnología se escribe como servicio

  • Debates
    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

    cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    En el nombre del cloud

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, resiliencia y valor económico para España

    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

  • Especiales
    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

    Impresión -Newsbook -Especial Impresion 2024 - Tai Editorial España

    Sigue flotando la impresión en un mar revuelto

    transformación puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    La transformación del puesto de trabajo: experiencia del usuario, movilidad perpetua, productividad y seguridad

    Daas - Newsbook - Tai Editorial - España

    DaaS: oportunidad para el canal

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ya no hay dudas en el edge

    ciberseguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal, puerta blindada a las amenazas

  • Encuentros de Mayoristas
    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    NetApp Managed Services: la gestión del dato bajo un modelo de servicio

  • Revista online
    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

    Newsbook online de noviembre de 2024- revista - número 320- Tai Editorial España

    Ya está disponible Newsbook online de noviembre

    Newbook octubre 2024- Revista online - Tai Editorial España

    Newsbook online de octubre, lista para descargar

    Newsbook online -septiembre 2024 - numero 318 - Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, disponible para descargar

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsbook.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Canal

Y la impresión se tornó en gestión del documento… Y “recuperó” su valor tecnológico

Marilés de Pedropor Marilés de Pedro
23 de junio de 2014
Y la impresión se tornó en gestión del documento… Y “recuperó” su valor tecnológico
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

A la impresión ya no la reconoce, casi, ni quien la creó. La evolución de un mercado en el que el cliente pide mucho más que una mera página impresa y demanda una gestión de un más glamuroso documento, ha provocado que los proveedores hayan adaptado estrategias y han buscado nuevas fórmulas de negocio en las que sin abandonar, por supuesto, el necesario faro de la impresora o el multifunción, los servicios empezaran a cobrar el mayor protagonismo.

Ahora, con un mercado que tras tiempos convulsos ha recuperado el crecimiento, estos movimientos estratégicos son mucho más ágiles y los proveedores de impresión —perdón, de gestión del documento— vuelven a estar en primera línea tecnológica. Es el caso de Brother, Epson, HP, Kyocera Document Solutions, Ricoh y Samsung.

Panorama del mercado

Después de mucho tiempo conociendo el decrecimiento, los datos de las principales consultoras reflejaban a finales del pasado año la recuperación del mercado de la impresión en España. Desde mediados del pasado año ya se observaba un cierto repunte en el mercado y el crecimiento que se cosechó en segundo semestre, en torno a un 20 %, permitió el vuelco en la tendencia decreciente.

Según IDC, este segmento cerró 2013 con un crecimiento global del 13 % y los datos de Context, la consultora que se encarga de pulsar el negocio del canal, corroboraban la recuperación: en el último trimestre del año pasado la facturación de la distribución de máquinas creció un 12,7 %. El balance, por tanto, no puede ser más que optimista. Los fabricantes consideran que 2013 fue buen año, con crecimientos de doble dígito en la venta de multifuncionales destinados a los mercados medios y altos. La comercialización de máquinas más pequeñas sí experimentó un cierto retroceso, ahora bien mucho más tenue que otros años.

Y los números son también positivos en el primer trimestre de este ejercicio. Según Context la elevación fue del 8,1 % y los datos que obran en poder de la consultora Info Source reflejan un crecimiento del 15 %. “Todas las familias están creciendo y lo hacen a doble dígito”, asegura José Ramón Sanz, jefe de producto de Brother. “La situación es muy positiva y hay ganas de invertir”.

Javier Martin

Mucho más allá de la comparación con el horroroso 2012, en el que el mercado cayó a doble dígito, hay factores que pueden ayudar a entender este crecimiento. Javier Martín, Iberia tóner and printing solutions category manager de HP, apunta un cambio en el canal. “Desde el segundo semestre de 2013, los distribuidores están diseñando planes de crecimiento. Hay un cambio de chip muy importante en el canal de distribución”.

Una sensación que no sólo alcanza al canal de HP. “Nadie se refiere ya a la palabra maldita”, remarca Vicente Mayor, business manager de Epson. “El canal está apuntando un cierto optimismo”.

Buenas noticias porque en los últimos años, como refleja Ángel Rodríguez, B2B marketing & product marketing manager I&M division de Samsung, el canal ha sufrido la mayor sangría de la última década. “Empezamos a observar brotes verdes con cierta solidez”, asegura. “Quizás en 2014 se suavicen los crecimientos y no alcancemos ascensos de doble dígito porque es un mercado maduro pero hay factores que pueden contribuir a sostenerlo como la movilidad o el big data”.

Esteban Pacios

Este buen clima en el canal también lo confirma Ricoh gracias a un estudio que analizaba los resultados logrados por sus 250 distribuidores más destacados y que desveló un crecimiento en su rentabilidad en el último año. “El negocio está en las páginas; un factor que no sufre las mismas variaciones que las máquinas”, razona Xavier Fernández, director de canales indirectos de esta marca. “Ahora, más que push en los dispositivos, el canal nos pide apoyo para reinventarse”. Una demanda que también observa Esteban Pacios, director comercial de canal SMB de Kyocera Document Solutions. “El canal empieza a demandar algo que nunca había hecho antes. Llevaba mucho tiempo trabajando de manera tradicional: solicitaba precios y vendía, con un parque instalado muy importante que le permitía contar con un buen recurrente”, relata. “Sin embargo, desde que empezó la crisis, demanda más profesionalización. Y está solicitando la ayuda del fabricante para lograrlo”.

El sustento del consumible

El consumible sustenta el negocio de las marcas. Dependiendo del proveedor, su peso es más o menos elevado pero, en todos los casos, se eleva por encima del 50 %. El pasado año, según la consultora Context, el negocio de los consumible creció un 43,9 % en el último tramo y ha arrancado 2014 con un crecimiento del 24,3 %. Unos datos que “sólo” reflejan el negocio transaccional de estos productos, sin contabilizar, lógicamente, los consumibles que se incluyen en los contratos de pago por uso o de servicios de mantenimiento.

Javier Martín, de HP, recuerda que los datos del mercado de los consumibles dependen de la base instalada y de la calidad de la misma. “Es un negocio que depende mucho del trabajo de los años anteriores”. El reto, para mantener estos buenos números, lógicamente, es elevar la calidad del parque.

Jose Ramon Sanz

El negocio del consumible depende directamente del número de páginas impresas. Un dato que según apunta la consultora IDC no crece. A juicio de José Ramón Sanz, de Brother, no se imprime menos, lo que ocurre es que se hace de manera diferente, lo que genera nuevas oportunidades de negocio. “El papel ya no tiene necesidad de sustentar el negocio; hay otras alternativas. Ahora se imprime más desde otros dispositivos o para usos diferentes”. Se trata de lo que denominan como impresión efímera, más frecuente, en la que la vida del documento es muy corta y no existe un archivado ni una gestión documental.

En el caso de Ricoh, que disfruta de una base de negocio sustentada por 130.000 contratos de mantenimiento en España, la mayor parte de sus consumibles están incluidos en los mismos. Xavier Fernández, de cualquier manera, alarga el optimismo que existe en el mercado hacia este negocio y analiza los factores de crecimiento. “Ha pesado, por ejemplo, la venta de equipos de segunda mano y la extensión de los contratos de mantenimiento”.

Una de las grandes peleas de las marcas en este apartado es la hegemonía en el uso del consumible original. En el último año se ha observado una polarización entre la venta de este tipo de consumible y la del que no tiene esta impronta original. El representante de Brother explica que el descenso brutal que han sufrido los consumibles no originales ha provocado que “un gran número de distribuidores focalizados en este mercado, para preservar su facturación, han comprobado que es más rentable vender un consumible original”. Una situación que tiene su reflejo en los datos de la consultora Gfk: en el último año se han vendido más unidades de consumibles no originales pero el volumen de negocio que han generado es sensiblemente menor. “El original va ganando peso en la facturación y en el peso en el canal de distribución”.

La mala experiencia con un consumible no original se torna en el mejor argumento de venta en el canal y en el cliente final. En el caso de Epson, por ejemplo, Vicente Mayor asegura quela situación económica ha provocado que algunos clientes, incluso la Administración Pública, optaran por este tipo de consumibles. “Tras las malas experiencias y el aumento exponencial de la tasa de averías, que conseguimos demostrar que era era debido al uso del consumible, conseguimos recuperarlos como clientes”.

Por tanto, una gran parte de la educación y de la formación es responsabilidad del fabricante. “Debemos proporcionar al canal todas las herramientas para que puedan trasladar a los clientes los valores del consumible original. Es fundamental que entiendan que no están comprando un cartucho sino unas páginas, asegurar la disponibilidad de la impresión o la renovación de un sistema de impresión cada vez que renuevan su consumible”, explica Ángel Rodríguez, de Samsung.

Pago por uso: asignatura aprobada

Angel Rodiguez

Si hace unos cuantos ejercicios los programas de pago por uso eran rara avis en muchos proveedores ahora se han convertido en una opción obligatoria. No en vano, España es uno de los países con mayor implantación de este modelo. En Samsung, por ejemplo, el 85 % de su facturación impresa se genera gracias a este tipo de programas. “Es una demanda del mercado y no solo de las grandes empresas sino también de contratos por una sola máquina”, asegura Ángel Rodríguez. “Y una de las razones principales es que el cliente desea centrarse en su negocio y contar con alguien que le ayude en sus procesos productivos; y que en el caso de la impresión se responsabilice de principio a fin de su ecosistema de impresión”.

También parecen que han aprobado la asignatura en HP. Según explica Javier Martín el cambio operado en esta vía de negocio ha sido enorme en los tres últimos años y esperan un ascenso de doble dígito en este ejercicio. “El mayor crecimiento ha procedido de las máquinas multifuncionales ubicadas en los segmentos medios y altos: casi el 100 % de las unidades se venden bajo un contrato”.

En el caso de Epson, año tras año han ido duplicado este negocio. “Nuestro canal tradicional, vinculado con el mercado TI, se está adaptando a estas modalidades. Incluso hemos adaptado esta fórmula para que pudiera servir sólo para una o dos máquinas”.

Brother se encuentra en pleno proceso de desarrollo de este modelo. Tras un año de poner en marcha un plan de canal ya cuentan con 200 distribuidores dispuestos a vender soluciones de pago por uso. “Es un buen número pero si tenemos en cuenta los 6.000 distribuidores que pueden comercializar productos láser, tenemos mucho recorrido”.

Los más avezados son lógicamente los proveedores más vinculados con la copia. Como recuerda Esteban Pazos, Kyocera Document Solutions lleva mucho tiempo desarrollando esta fórmula. La compañía ya está en camino para dar más servicios. “Hay que poner mucho más valor encima de estos contratos”.

Para Ricoh, esta fórmula está presente en su ADN. Con una base instalada de más de 130.000 equipos partidarios de este régimen, la empresa también ha superado el reto de diversificar el tipo de contratos, para adaptarse a la idiosincrasia de cada cliente. “Incluso, gracias a una intensa labor de formación, nuestro canal reprográfico es autónomo y es él mismo el que ofrece el mantenimiento”, explica Fernández. Su gran reto se ubica en trasladar este modelo de pago por uso a su canal TI, que empezaron a desarrollar hace 4 años.

Y los siguientes pasos…

La complejidad del mercado, el aumento de la competencia y este cambio de modelo de negocio hacia el valor, con las fórmulas del pago por uso como punta de lanza del mismo, han provocado una enorme convergencia —que se torna en competencia— entre los proveedores originarios del mundo de la copia frente a las marcas con una tradición más TI. Una convergencia que también se ha trasladado al canal de cada uno de ellos. Unos y otros, lógicamente, buscan nuevas oportunidades más allá de lo que ha sido su fuero tradicional de negocio; pero, ¿qué canal será el triunfador?

Xavier Fernandez

Ricoh, que ya se mueve en ambos universos. tiene claro que en su aproximación al mercado es clave el concepto de MDS (Managed Document Services) que se “identifica con una consultoría que tiene diferentes grados y que incluye máquinas, servicios, aplicaciones, etc.”. A juicio de Fernández en esta “confrontación” entre unas marcas y otras, entre unos canales y otros, “el gato al agua se lo va a llevar quien tenga más propuesta de valor al mercado; lo que se consigue a través del I+D”.

Según un estudio de IDC en esta aproximación al mercado en la que las marcas presentan una propuesta de valor basada en MDS, más de la mitad de su negocio se genera de manera directa. “Está claro que se puede apoyar mucho más en el canal, sobre todo para suministrar determinados servicios”, reflexiona Esteban Pacios, de Kyocera Document Solutions. “El cliente demanda algo más: no solo que le gestiones las páginas sino que le suministres una solución global que englobe la gestión de la información”. A su juicio, el canal más vinculado con la reprografía tiene más claro el servicio pero sigue basándose en el escáner. “Ahora hay nuevos factores como el big data o la movilidad, donde el canal TI cuenta con más recorrido”.

Es evidente que cada uno cuenta con sus particulares armas. “Cada canal tiene sus inhibidores y sus ventajas”, reflexiona Ángel Rodríguez, de Samsung. “Mientras que el reprográfico tiene en su ADN cobrar a final de mes por el servicio, el TI es capaz de realizar una consultoría de principio a fin. La oportunidad está para todos y el que triunfe será aquel que mejor se adapte y complemente sus carencias; y en esto debemos estar los proveedores”.

En el lado de los partners TI, donde siempre se ha movido HP, Javier Martín es capaz de distinguir entre los más tradicionales y aquellos que con los años han desarrollado un perfil mucho más global con conocimientos, no sólo en impresión, sino también en movilidad, software o virtualización. “Gran parte de este canal TI se ha reconvertido y está empezando a ofrecer servicios gestionados”.

A juicio de Brother, unificar el mercado de la impresión con el de la gestión documental es un reto. “Cuando hablamos de incorporar la gestión documental desde un punto de vista de la impresión, nos encontramos que el mercado funciona de manera diferente”, señala. “Ahora bien, desde el punto de vista del cliente, está claro: cuanta más integración consiga, mejor”.

La tiranía del precio

A pesar del giro, cada vez más evidente, del negocio de la impresión hacia los servicios y el valor, en un mundo muy competitivo, con un negocio muy maduro, el precio sigue ejerciendo una cierta tiranía en las estrategias de las marcas. Y del canal. “Es una variable que nunca conseguiremos despejar del todo pero debemos buscar las maneras para mitigar su peso”, reconoce Ángel Rodríguez, de Samsung. Para ello, recomienda conocer los procesos productivos de los clientes para ver cómo pueden encajar las soluciones de las marcas con el objetivo de erosionar la importancia del precio en la toma de la decisión. “Y que esta se oriente a mejorar los procesos productivos y a la rentabilidad”, remata.

Vicente Mayor

A pesar de que como asegura Vicente Mayor, de Epson, las figuras de canal que han permanecido en el mercado se han dado cuenta de que si basan su estrategia en el precio y no en los servicios o en la rentabilidad, desaparecerán, “no podemos evitar hablar de él”. Mayor está convencido de que las marcas deben ofrecer a los distribuidores argumentos para que trasladen ese mensaje al cliente final y le convenzan. “Por ejemplo, en el caso de la Administración Pública han basado muchas de sus decisiones en el precio, lo que ha dañado a la marca y al canal”.

El más audaz en la búsqueda del máximo responsable en este preponderancia del precio es Esteban Pacios, de Kyocera Document Solutions. “Somos los proveedores”, asegura. “Y en su erosión, también”, remata. “Nuestra propuesta de valor era llegar al cliente y decirle cuánto le costaba; y después proponerle una rebaja. No había ningún análisis de sus procesos documentales, ni de la impresión. Y este es ahora el reto”.

La inyección de tinta, al asalto de la empresa

Sin duda la irrupción de máquinas de inyección de tinta en la empresa representa una de las oportunidades de negocio más grandes en los últimos años. No en vano, según IDC este apartado creció un 46 % en el último trimestre.

La apuesta en este apartado va por barrios: HP, Epson y Brother se erigen en los principales paladines. Javier Martín recuerda que es uno de los puntales principales del área de impresión en los últimos 3 años, con el desarrollo de una amplia oferta que ha crecido desde la pyme hasta la gran empresa. “Y con una tecnología que no tiene nada que ver con la que está incluida en las máquinas para el ámbito doméstico”.

Las ventajas de esta tecnología las desgrana Vicente Mayor, de Epson. “Una vez demostrada su fiabilidad, las máquinas de inyección de tinta permiten un ahorro del 50 % en el uso de consumibles y su ahorro energético alcanza hasta un 80 %. Incluso, en el respeto por el medio ambiente, la inyección es mucho más respetuosa”. La marca, además, para acercarse incluso a un canal con un perfil más reprográfico, va a lanzar próximamente un nuevo concepto de producto: una impresora de inyección de tinta para la empresa con capacidad para imprimir 75.000 hojas sin cambio en el consumible.

En el caso de Ricoh, la marca lanzó hace unos años una tecnología de inyección particular que fructificó en máquinas dirigidas a las pymes y al SoHo; y que recientemente les ha permitido desarrollar plotters, una línea de negocio que supone una auténtica novedad en su oferta. “Como somos nuevos tenemos mucha oportunidad de crecimiento”, celebra Xavier Fernández, que no olvida recordar el ADN de Ricoh. “El valor es poder comercializar estas máquinas con su contrato de mantenimiento que, al fin y al cabo, es nuestro negocio fundamental”.

Las marcas rendidas completamente al láser defienden, en buena competencia, su apuesta. “Es un desafío y un reto hacer frente a esta tecnología en la empresa”, asegura Esteban Pacios, de Kyocera Document Solutions. “Desde el punto de vista del canal, lo que demanda es rentabilidad; por tanto deberemos competir si vemos que este nuevo negocio es una opción rentable para él”. Recuerda el representante de la marca que ya hubo desarrollos parecidos hace años y que, al final, no cuajaron. “El láser ha permanecido, de manera exitosa, y durante muchos años en el mercado”.

La variedad de opciones para las empresas es un factor positivo. Así lo cree Ángel Rodríguez, de Samsung, que cree que el mercado se dinamiza con ello. “La competencia es sana y lo importante no es una u otra tecnología sino ofrecer al cliente lo que mejor se ajusta a sus necesidades y a su proceso productivo. La tecnología, por tanto, no va a ser un factor determinante”.

mesa

La movilidad, oportunidad de negocio clave

A semejanza de otros segmentos tecnológicos, la movilidad también es una oportunidad para la impresión. Aunque todos los estudios apuntan el decrecimiento de páginas impresas a la manera tradicional, en el ámbito de movilidad ésta se ha disparado. Según IDC, en 2015 el 41 % de los usuarios profesionales de smartphones y el 43 % de los usuarios profesionales de tabletas imprimirán desde sus dispositivos móviles. Por tanto, todos los proveedores presumen de aplicaciones que permitan a los usuarios imprimir desde dispositivos móviles. En el caso de Epson, por ejemplo, han contabilizado más de 5 millones de copias a través de su aplicación de iPrint.

El hecho de que España se encuentre a la cabeza de Europa en el número de líneas de datos móviles, en acceso a redes de banda ancha y en el volumen de descargas de aplicaciones para poder imprimir son factores esenciales. “El porcentaje de páginas impresas es aún muy pequeño pero crece mucho”, asegura José Ramón Sanz, de Brother. “Y también crece el escaneado de documentos a través de los dispositivos móviles; que permiten el posterior tratamiento de los mismos y su compartición”.

Ahora bien, la mayoría de los usuarios móviles que quieren imprimir no saben que pueden hacerlo y otros no saben cómo. Ángel Rodríguez, de Samsung, denuncia esta enorme carencia y solicita una mayor formación para que se pueda aprovechar la enorme oportunidad que existe. Un reto en la que le apoya HP. “Hay que seguir haciendo un esfuerzo en seguir formando al usuario y al canal”.

Etiquetas: BrotherEpsonHPImpresiónKYOCERA Document SolutionsRicohSamsungTai Editorial
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

Destacado

Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung
Hub

Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung

14 de abril de 2025

Samsung ha preparado una atractiva oferta de monitores Odyssey para los más jugones, caracterizada por la innovación, la calidad visual...

Leer másDetails
Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela
Samsung

Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela

29 de noviembre de 2024

España se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital de la educación, que comenzó con el lanzamiento del Plan...

Leer másDetails

Recomendamos

Pantalla de proyector eléctrica tensionada 92″ PSIXS203
Patrocinado

Pantalla de proyector eléctrica tensionada 92″ PSIXS203

16 de mayo de 2025

Esta pantalla representa la vanguardia en sistemas de proyección profesional. Incorpora cables tensores laterales que garantizan una superficie completamente plana...

Leer másDetails

Contenido prémium

HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

“HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

6 de mayo de 2025

La gestión del dato marca el discurso de negocio de todas las compañías. El crecimiento, constante, de la información y...

Leer másDetails
MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

29 de abril de 2025

La ciberseguridad es vía clara de tránsito para que un partner consiga rentabilidad y buenos márgenes en el desarrollo de...

Leer másDetails

Contenido prémium

Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

14 de abril de 2025

Consolidado ya como uno de los encuentros más valiosos del canal de ciberseguridad en España, V-Valley Cybersecurity Summit, el evento...

Leer másDetails
virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

“Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

17 de marzo de 2025

El pasado 20 de febrero celebró Virtual Cable una nueva edición de su Partner Day Iberia en Madrid. Un evento...

Leer másDetails

Último Debate

debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España
Debates

La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

11 de abril de 2025

El negocio de la cartelería digital sigue encadenando, año tras año, resultados positivos. En 2024 la evolución del mercado le...

Leer másDetails

Último Especial

El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí
Destacado

El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

29 de abril de 2025

El despliegue de servicios gestionados señala, no ya el futuro, sino el presente de una gran parte del canal de...

Leer másDetails

Contenido siguiente
El déficit tecnológico de las empresas españolas es del 62 %

El déficit tecnológico de las empresas españolas es del 62 %

SOBRE NOSOTROS

Newsbook es una publicación de T.a.i. Editorial referencia en el canal de distribución informático

Contáctanos: correo@taieditorial.es

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Canal
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Vídeos
  • Contenido prémium
  • Debates
  • Especiales
  • Encuentros de Mayoristas
  • Revista online
  • Suscripciones
  • Servicios Gestionados

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar