Westcon es consciente de que la tecnología está revolucionando la manera de trabajar en los negocios y la comunicación entre la sociedad y las empresas. Miguel Almeida, country sales director de Westcon en Iberia, señala que en este contexto “el canal desempeña un papel protagonista como enlace de unión entre fabricantes creadores de tecnología y usuarios, negocios y sociedad en general”. Y subraya que su cometido como mayorista “pasa por abrir esa puerta de enlace para proporcionar soluciones adecuadas a los requerimientos que las empresas necesitan hoy”.
Estar en la primera línea de la tecnología es clave para alcanzar el éxito unido a la experiencia que es un valor añadido para detectar cuáles son los verdaderos requerimientos y adelantarse a las necesidades con visión de futuro. “La ciberseguridad junto con la inteligencia artificial son tecnologías que están impulsando el cambio, como también la infraestructura cloud y los data centers, por eso hace años que nos desenvolvemos en estos campos contando con la satisfacción de partners y clientes”, resalta Almeida.
Para mostrar a sus socios del canal las últimas soluciones en el terreno de la ciberseguridad, redes, centros de datos e infraestructura cloud planea participar en la próxima edición de DES – Digital Enterprise Show, que se celebrará del 10 al 12 de junio en Málaga. “Pondremos de relevancia cómo a través de la experiencia de nuestros profesionales proporcionamos un mundo de posibilidades que abarcan desde soporte, formación, cadena de suministro y servicios para satisfacer la demanda de los diferentes modelos a la vez que impulsamos las soluciones de nuestros socios”, adelanta el directivo.
Westcon también explicará los beneficios de sus laboratorios virtuales, 3D Labs, que permiten realizar demostraciones de múltiples soluciones de última generación para los diferentes casos de uso.
Westcon también tiene previsto participar en el AWS Partner Summit, el próximo 10 de junio en Madrid, dentro de su estrategia de colaboración con AWS y en calidad de único distribuidor con competencias de seguridad de AWS a nivel mundial, lo que le habilita para proporcionar soluciones de software y SaaS de sus proveedores de ciberseguridad y networking a través del AWS Marketplace.
El mayorista recuerda que los 20 principales proveedores de ciberseguridad generaron en 2024 más del 10 % de sus ventas a través del marketplace. Y se prevé que las ventas de software empresarial a través del marketplace en la nube alcancen los 85.000 millones de dólares en 2028. Según Canalys, durante 2025 el 30 % de las compras en el marketplace se realizarán a través del canal de partners, alcanzando el 50 % en 2027.
Esto datos avalan que, a través del AWS Marketplace, los partners pueden cerrar una venta un 4 0% más rápido, lograr un aumento del 80 % en el tamaño de la propuesta y disfrutar de un ratio de cierre de la venta un 27 % más alto.
Westcon Comstor, como subraya Almeida, resalta que su “misión es facilitar a los partners realizar transacciones y servir a sus clientes directamente en AWS Marketplace, asegurando un proceso de ventas integrado a lo largo de la cadena de suministro”.