TD Synnex sigue avanzado en su estrategia para impulsar en el canal la innovación a través de la inteligencia artificial. El mayorista dispone de herramientas y de conocimientos para que su red de socios puedan desarrollar su negocio en este terreno. Y acaba de anunciar un road show para 2026 con el fin de mostrar su propuesta.
Santiago Méndez, director general de Soluciones Avanzadas en TD Synnex Iberia, señala que “la inteligencia artificial emerge como el principal impulsor de negocio para los próximos cinco años, transformando no sólo las infraestructuras tecnológicas, sino también el modelo del canal. Los partners ya no se preguntan si deben construir una práctica de IA, sino cómo hacerlo de forma rentable y responsable”.
TD Synnex está ayudando a sus partners a identificar su posición en la curva de madurez de la IA, proporcionándoles el marco, capacitación y experiencia necesarios para escalar sus operaciones.
El mayorista, cuya fortaleza es su capacidad para conectar todos los pilares de un ecosistema de proveedores, permite que sus partners puedan construir construir soluciones completas y escalables, gracias a las alianzas que mantiene y que le habilitan para integrar datos, seguridad, infraestructura y nube.
Dentro de esta aproximación multicapa ha puesto en marcha diversas iniciativas como Destination AI, que aborda la brecha de habilidades mediante la formación de talento emergente en IA/ML y el desarrollo de case studies, o el portal digital unificado PartnerFirst.
Ahora ha anunciado la celebración del road show Destination AI, que arrarncaá a finales de enero de 2026 y recorrerá ocho ciudades en España y Portugal, incluyendo Madrid, Barcelona y Oporto. El objetivo de este tour es mostrar todos los beneficios que ofrece este plan como los últimos avances en IA con informes actualizados y expertos invitados, las propuestas de valor de proveedores y casos de uso, los servicios y los recursos de ventas y formación.
“La IA es un viaje, y nuestro objetivo consiste en proporcionar a los partners un mapa claro que combine tecnología con las personas, habilidades y servicios necesarios para hacerlo real y rentable”, añadió Méndez.




































































