Axis Communications ha celebrado en Barcelona un encuentro para mostrar las tendencias del sector de la videovigilancia, presentar sus últimas novedades y algunos casos de uso.
Este evento, que se enmarca en un ciclo de encuentros denominados Axis Days, fue el marco elegido por Alberto Alonso, solutions engineer Southern Europe de Axis Communications, para explicar las herramientas que Axis ha desarrollado para proteger los sistemas en un contexto en el que las ciberamenazas no han dejado de crecer. Destacó la plataforma basada en hardware Edge Vault, que garantiza la integridad de los dispositivos y permite una ejecución segura de las operaciones gracias a claves criptográficas; el vídeo firmado, un proyecto de código abierto para autenticar el vídeo; y el Axis Device Manager, que aplica protocolos de ciberseguridad como los certificados HTTPS e IEEE 802.1x.
Ricardo Marranita, business development manager en Axis Communications, centró su exposición en la transformación digital y en cómo la tecnología puede cambiar la forma en la que operan las empresas de diferentes sectores tanto en el ámbito de la seguridad como en materia de eficiencia y ahorro.
En la jornada se expusieron diferentes casos de uso en industrias como la aeroportuaria, la logística, la industrial y la acuífera. Entre estos casos, destacó el que ha desarrollado para el Puerto de Barcelona. Javier Blanco, key account manager para la zona de Barcelona, y Dídac Hoflich, responsable de Proyectos de Infraestructuras TIC del Port de Barcelona, expusieron las claves de este proyecto que ha modernizado el sistema de videovigilancia y de seguridad del puerto.
Los expertos de Axis también hicieron referencia al informe “El estado de la IA en la videovigilancia”, que lanzó recientemente la compañía, comentando sus conclusiones y abriendo el debate sobre los retos a los que se enfrenta el sector.
Tras este evento, Axis tiene previsto celebrar otra jornada similar en Oporto, el próximo día 20 de mayo, y en La Coruña, el próximo día 18.