Según diversas consultoras, el mercado de los MSP experimentará un crecimiento de entre el 11 % y el 14 % hasta 2028. Estas cifras, que reflejan un panorama positivo a nivel global, también son aplicables al mercado español, que presenta oportunidades únicas debido a ciertos factores locales. Luigi Salmoiraghi, director de desarrollo de negocio para Europa de Keenetic, señala que la previsión de crecimiento es alentadora. “Quiero ser más optimista. Las consultoras, especialmente Canalys, prevén este crecimiento en los próximos tres años, y cuando trasladamos estas expectativas al mercado español, y en particular al sur de Europa, podemos ver muchas similitudes que favorecen ese ascenso. Aquí, el distribuidor, el partner y el MSP están en una buena fase de crecimiento”.
Un aspecto clave que impulsa este crecimiento en España es la fuerte demanda de servicios en la nube, conectividad e infraestructura gestionada. Además, el apoyo del Gobierno español, particularmente a través del Kit Digital, ha sido determinante para fomentar la digitalización de las pymes y autónomos en el país. “La inversión que el Gobierno español ha hecho con el Kit Digital ha sido crucial. De hecho, a finales del año pasado, el programa se prorrogó hasta 2025. Esto crea un momento ideal para el canal de distribución y, especialmente, para los distribuidores y MSP que sepan interpretar su rol y adaptar sus ofertas de forma consultiva a las necesidades de las pymes”, destaca Salmoiraghi.
“El MSP debe entender estas tecnologías avanzadas y ser capaz de ofrecer soluciones que integren todos estos componentes de manera efectiva”
La transformación del canal de distribución es otra tendencia relevante. Según Salmoiraghi, ya no se trata simplemente de revender productos, sino de ofrecer consultoría sobre soluciones integrales. “El autónomo o la mediana empresa ya no necesita solo un ordenador o un router. Hoy necesitan soluciones que integren varios servicios, que van desde la conectividad hasta el software gestionado”.
En este sentido, Salmoiraghi destaca que la combinación de previsiones de crecimiento global, el impulso de la digitalización con iniciativas como el Kit Digital y el respaldo de mayoristas y fabricantes en el canal coloca a España en una posición privilegiada. “Si combinamos estos factores, creo que España puede crecer a un ritmo igual o incluso superior a la media global. El mercado está madurando y las oportunidades para el canal de distribución son enormes”.
El rol del MSP
El rol de los MSP está evolucionando rápidamente, convirtiéndose en una pieza clave en la gestión de soluciones tecnológicas para las pymes. Según Salmoiraghi, los proveedores de servicios gestionados deben adaptarse a los cambios tecnológicos, pasando de vender productos a ofrecer soluciones de conectividad. “Es fundamental que el MSP entienda la evolución tecnológica, porque el mercado ha cambiado. Ya no se trata solo de vender tecnología, sino de proporcionar soluciones completas”.
Hoy en día, ofrecer soluciones tecnológicas a las pymes implica gestionar un ecosistema mucho más complejo. Además de la conectividad a internet, que puede incluir tecnologías como SD-WAN, fibra óptica, radioenlace o 5G, los MSP deben considerar infraestructuras críticas como la ciberseguridad. Salmoiraghi enfatiza que “la inteligencia artificial ha acelerado aún más este ecosistema. El MSP debe entender estas tecnologías avanzadas y ser capaz de ofrecer soluciones que integren todos estos componentes de manera efectiva”.
Para que los MSP prosperen es esencial que seleccionen cuidadosamente a sus partners tecnológicos en áreas como infraestructura, software y servicios logísticos, y establezcan un compromiso firme con sus clientes. “Hoy en día, una empresa no puede ser competitiva sin el servicio adecuado”, afirma Salmoiraghi. Los MSP deben ofrecer soluciones tecnológicas, no solo productos individuales, para garantizar que las pymes puedan mantenerse competitivas en un mercado digital en constante evolución.
La oferta de Keenetic
Keenetic se diferencia por su capacidad de ofrecer soluciones robustas de conectividad fáciles de gestionar para los MSP. Según Salmoiraghi, “el valor añadido no está en el hardware, sino en el sistema operativo que nos permite ser independientes de los fabricantes de chipsets. Esto se traduce en productos muy estables, rápidos y, sobre todo, seguros”. Además, Keenetic incorpora inteligencia artificial y un sistema de Deep Packet Inspection (DPI), que permite monitorizar el tráfico de red en tiempo real, priorizar aplicaciones y proteger contra posibles amenazas. “Con nuestra tecnología podemos detectar en tiempo real el tipo de tráfico, dar prioridad a ciertas aplicaciones y evitar ataques”. Todo esto se integra con un sistema de gestión remota en la nube, permitiendo a los MSP controlar equipos, realizar configuraciones y diagnosticar problemas de forma remota, optimizando la gestión de infraestructuras sin necesidad de desplazarse al cliente.
“Queremos que los MSP puedan tener un contacto directo con nuestro equipo de ingeniería”
Para los MSP, Keenetic ofrece una solución con tres pilares claves: velocidad, seguridad y estabilidad. Como comenta Salmoiraghi, “estamos ofreciendo un producto de altísima gama y calidad, que en un principio estaba destinado a empresas medianas y grandes, pero ahora lo llevamos a las pymes y al entorno de trabajo desde casa”. Estos productos permiten que autónomos y pequeñas empresas mantengan su conectividad de manera segura y estable, incluso en entornos de trabajo a distancia.
Estrategia MSP
Keenetic comenzó su andadura oficial en España a finales de 2024, con la intención de ofrecer a los MSP soluciones personalizadas y un apoyo cercano que les permita gestionar y optimizar la infraestructura tecnológica de sus clientes. “Todavía estamos aterrizando en España. Lo que estamos haciendo ahora es un acercamiento de tú a tú con cada partner”. Este enfoque se traducirá en el lanzamiento de un programa de canal más estructurado a nivel europeo en los próximos meses, donde los MSP podrán acceder a formación, soporte técnico y herramientas específicas para mejorar sus implementaciones.
Salmoiraghi recuerda que Keenetic se destaca por ofrecer soluciones de conectividad fáciles de gestionar para los MSP. Su plataforma en la nube permite la gestión remota de múltiples clientes, lo que optimiza tiempo y recursos, especialmente en el mercado español, donde el 98 % de las empresas tienen menos de 50 empleados. “Los MSP pueden configurar, actualizar y gestionar el tráfico de red sin necesidad de desplazarse, lo que mejora la eficiencia operativa y ahorra recursos valiosos”.
En cuanto a ciberseguridad, Keenetic enfoca la protección desde el router, con actualizaciones automáticas mensuales y documentación técnica para los MSP. Además, ofrecen acceso a versiones beta y la posibilidad de personalizar soluciones según las necesidades de cada cliente, asegurando un soporte técnico cercano y de alto nivel. “Queremos que los MSP puedan tener un contacto directo con nuestro equipo de ingeniería en Frankfurt para desarrollar las soluciones que realmente necesitan, adaptadas a sus exigencias específicas”.