Synology reunió ayer en Madrid a más de 250 profesionales del sector tecnológico y empresarial para compartir las novedades de su estrategia y de su portfolio de productos. Esta edición de su encuentro anual, Synology Solution Day 2025, coincide con los 25 años de la compañía en el mercado, un aniversario que recordó Marcos de Santiago, business unit director South Europe de Synology, durante la apertura de la jornada.
El directivo hizo un breve repaso a la trayectoria de la compañía en el mercado hasta llegar al momento actual en el que la protección de los datos se ha convertido en el principal pilar de su estrategia. El directivo subrayó que la eficiencia operativa se convertirá en el elemento clave para la competitividad por lo que apuestan por lograrla a través de una plataforma unificada con la seguridad integrada desde el principio, que sea fácil de maneja y escalable. Esto se traduce en un catálogo que se ha ampliado para proporcionar soluciones integrales llave en mano.
De Santiago también recordó la evolución positiva que ha experimentado Synology en el mercado español en el último año, en el que ha logrado un incremento del 22 % de sus ventas. Y subrayó que el 43 % de las empresas del IBEX han desarrollado proyectos con la tecnología de Synology.
Tras su intervención la jornada se estructuró en tres bloques temáticos en el que expertos de Synology fueron explicando las novedades principales y en las que se conocieron distintos casos de éxito.
La primera estuvo a cargo de Tomás Saiz, project manager Iberia de Synology, quien facilitó las claves de su solución ActiveProtect, su plataforma de protección de datos unificada, que ayuda a las empresas a contar con un único producto para el backup proporcionando características avanzadas como copias inmutables, posibilidad de desconexión de red y una interfaz única.
Saiz también adelantó algunos detalles de la primera solución All-NVMe de Synology, el modelo PAS7700 que llegará al mercado en los próximos meses. En este bloque participó Miguel Ángel Izquierdo, jefe de Áreas de Sistemas del Tribunal Constitucional, quien explicó cómo la tecnología de Synology había ayudado a ahorrar costes y mejorar el almacenamiento y la protección de la información.
Las soluciones de videovigilancia fueron el tema del segundo bloque en el que Nacho García, regional account Manager Iberia de Synology, mostró cómo las soluciones Surveillance Station de Synology permiten pasar de la grabación a la respuesta activa mediante herramientas inteligentes de análisis y gestión. En este apartado se explicó el caso de éxito de la compañía AMES Sintered Metallic Componets de la mano de David López Berja, head of Symstems and Networking de esta empresa.
El tercer bloque se dedicó a las soluciones de productividad y colaboración. Óscar Nuño, regional account manager Iberia, presentó Synology Office Suite, y Javier Conesa, CEO de Inmasan Tech, compartió el caso de la Norman Foster Foundation,
Durante la jornada, los asistentes pudieron probar los equipos y conocer las opciones de colaborar con otras empresas como Zyxel Networks y Schneider Electric, que también participaron en el encuentro.
Canal
Este año Synology, tras la creación de una nueva unidad de negocio para el sur de Europa, ha tenido un enfoque más específico en el mercado español. Ha ampliado su plantilla en España con el objetivo de prestar un apoyo más cercano a la red de partners. Iván Gento, international marketing manager de Synology, comentó que su intención también es desarrollar un plan de formación para el canal con el fin de que sean capaz de comercializar una solución completa con su tecnología. “La idea es que el equipo de ventas pueda colaborar con ellos”, recalcó.
La línea de almacenamiento de datos y seguridad sigue siendo el principal negocio de Synology, aunque las gamas de videovigilancia y productividad están ganando peso. Y, además, Synology está dando pasos para ampliar su propuesta hacia las empresas de tamaño más grande.
ActiveProtect es una de sus soluciones estrella y una de las que está acaparando sus esfuerzos para que el canal la conozca y vea en que tipo de empresas son más adecuadas. “Estamos todavía en la fase de adopción”, comentó Clara Saurí, key account manager de Synology.
Synology está centrado en dar a conocer todas las ventajas de su oferta al canal a través del soporte tanto técnico como comercial. Uno de sus apoyos principales en esta tarea es su red de mayoristas que se compone de Cloudea, Esprinet, Ingram Micro, TD-SYNNEX e Infortisa.
Además, cuenta con un programa de partners para articular la relación con sus distribuidores. Este plan divide a los socios, en función de sus ventas en dos categorías: Gold y Platinum A estas figuras les proporciona recursos de marketing, formación y la oportunidad de desarrollar y dar a conocer casos de éxito.
Synology también proporciona al canal el programa para su nube C2, que ahora es más rentable para sus socios.
De cara a los próximos meses, anuncia la ampliación de su oferta con nuevos discos duros y otras novedades. Y espera que a primeros de año salga a la venta la serie PAS.