OVHcloud Data Platform, la nueva plataforma PaaS de OVHcloud, ayuda a recopilar, almacenar, procesar, analizar y visualizar los datos en un entorno cloud de confianza, la nube de última generación de la multinacional tecnológica, que cumple con la normativa de seguridad más estricta.
Esta plataforma es una solución llave en mano para empresas de cualquier tamaño, que democratiza el acceso a la analítica y la ciencia de datos, ayudando a sus clientes a centrarse en el valor de sus datos, sin preocuparse por la infraestructura subyacente. También permite predecir, en gran medida, el precio (como viene siendo habitual en la marca) ya que en breve los clientes podrán reservar capacidad, en función de sus necesidades, controlando sus gastos en la nube.
Entre sus servicios figuran desde la recolección de datos a través del Lakehouse Manager, que admite fuentes externas, hasta el procesamiento y almacenamiento. Data Platform ofrece insights y cuadros de mando que pueden compartirse a través de aplicaciones integradas dedicadas o API. Además, la nueva herramienta AI Endpoints de OVHcloud (muy útil para la extracción de datos de documentos, la transcripción multimodal, la limpieza automatizada de datos o la detección de anomalías) acelera el flujo de datos a los modelos a través de los servicios de formación y despliegue de IA sin servidor de OVHcloud y sus GPU.
OVHcloud Data Platform, disponible en Europa desde el centro de datos de Gravelines, con un modelo pago por uso, posibilita acelerar y simplificar el ciclo de datos en sectores como e-commerce y retail, identificando a grupos de consumidores en función de sus hábitos de compra para personalizar las campañas de marketing y predecir los inventarios. En Industria 4.0 respalda procesos como la optimización de la cadena de suministro, el mantenimiento predictivo o el control de calidad. En el sanitario es óptima para ensayos clínicos, analizando los datos de los pacientes para reforzar la efectividad del estudio y acelerar el desarrollo de fármacos. Y en el financiero facilita la evaluación de riesgos, detección de fraudes… por poner algunos ejemplos.