Microsoft y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), a través del Centro Criptológico Nacional (CCN), han firmado de colaboración con el fin de incrementar la seguridad en el sector público español y fomentar un entorno digital más seguro.
El acuerdo, que ha sido firmado por Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, y Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado directora del CNI, contempla la creación de un marco de colaboración público-privado para llevar a cabo actividades conjuntas para fomentar la protección de los sistemas digitales y la formación especializada del personal técnico de las administraciones.
Esta alianza incluye el diseño de programas de formación y concienciación dirigidos a profesionales del sector público, con especial atención a las áreas de ciberseguridad, tecnologías en la nube y cumplimiento normativo. Además, Microsoft colaborará en el desarrollo de contenidos alineados con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), certificación con la que cuentan más de 170 de servicios de IA y de nube de la compañía, que podrán ser utilizados tanto en acciones formativas como en materiales de referencia para organismos públicos.
Dentro del acuerdo, está previsto la elaboración y mantenimiento de guías técnicas que faciliten el uso seguro de tecnologías en la nube y la colaboración en la evolución y cumplimiento del Catálogo de Productos y Servicios STIC (CPSTIC), lista oficial de soluciones tecnológicas que cumplen con los requisitos de seguridad establecidos para su uso en las administraciones públicas.
Este acuerdo amplía la colaboración entre ambas entidades, que ya trabajan conjuntamente a través del programa internacional Government Security Program (GSP) y del recién anunciado Programa Europeo de Seguridad de Microsoft.