El 83 % de los responsables de TI de España, que participaron en el informe “Ciberdefensa e IA: ¿estás listo para proteger tu organización?” elaborado por Kaspersky, prevé un aumento de los ataques potenciados por la IA en los próximos dos años. Para prepararse para estos ataques y preparar su protección, el 84 % de los encuestados da prioridad para la formación interna en ciberseguridad mediante cursos de formación para sus empleados, pero el 79 % subrayó la necesidad de contar con experiencia externa proporcionada por proveedores de ciberseguridad.
Las empresas están diseñando una estrategia que incluye tanto elementos internos como externos. En nuestro país, el 40 % de las empresas está implementando o planea implementar soporte externo para adaptarse al cambiante panorama de amenazas de la IA, mientras que el 42 % hace lo mismo a través de iniciativas de formación interna.
Los proveedores de ciberseguridad pueden aportar desde servicios profesionales especializados para la implantación de soluciones de seguridad hasta centros de expertos como el “Centro de investigación en tecnología de IA”, de Kaspersky.
Vladislav Tushkanov, manager del grupo en el Centro de Investigación en Tecnología de IA de Kaspersky, comentó que el centro “desempeña un papel fundamental al ayudarnos a aprovechar los avances en IA para mejorar nuestras estrategias de protección contra amenazas y explorar formas innovadoras de usar la IA en ciberseguridad. También nos permite abordar preocupaciones de seguridad específicas de la IA, garantizando que las empresas estén preparadas para las últimas amenazas impulsadas por IA”.
Kaspersky también aconseja fortalece las habilidades internas de las empresa scon formación y soluciones como, por ejemplo, Kaspersky Managed Detection & Response. Y poner en marcha una serie de buenas prácticas comenzando con el conocimiento sobre la IA a través de los recursos que brinda la compañía como la sección diaria de IA de Kaspersky o los vídeos en su canal de Youtube.