La presidenta de la Comisión, Úrsula vor der Leyen, ha anunciado una nueva iniciativa para seguir invirtiendo en la construcción de la infraestructura y el ecosistema necesario para desarrollar la inteligencia artificial en la Unión Europea. Esta iniciativa, denominada InvestAI, movilizará 200.000 millones de euros, incluyendo un nuevo fondo de 20.000 millones para gigafábricas de IA.
El fondo financiará cuatro nuevas gigafábricas de IA en la UE, que se especializarán en la formación de modelos de IA más complejos y de gran tamaño. Estas nuevas gigafábricas tendrán cerca de 100.000 chips de IA de última generación, lo que supone cuatro veces más que las fábricas de IA actuales.
La financiación inicial de la Comisión para InvestAI procederá de los programas de financiación de la UE existentes que tienen un componente digital, como el Programa Europa Digital y Horizonte Europa, e InvestEU. Además, los Estados miembros pueden contribuir con otros fondos con cargo a sus dotaciones de cohesión y, además, la financiación de las gigafábricas de IA que combinará subvenciones y capital servirá uno de los casos piloto para tecnologías estratégicas que se contemplan en la Brújula de la Competitividad.
“Queremos que la IA sea una fuerza para el bien y para el crecimiento. Lo hacemos a través de nuestro propio enfoque europeo, basado en la apertura, la cooperación y el talento excelente. Pero nuestro enfoque aún necesita ser sobrealimentado. Esta es la razón por la que, junto con nuestros Estados miembros y nuestros socios, movilizaremos capital sin precedentes a través de InvestAI para las gigafábricas europeas de IA. Esta asociación público-privada única, similar a un CERN para la IA, permitirá a todos nuestros científicos y empresas, no solo a las más grandes, desarrollar los modelos muy grandes más avanzados necesarios para hacer de Europa un continente de IA”, declaró von der Leyen.
Por su parte, Nadia Calviño, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, añadió que “junto con la Comisión Europea, el Grupo BEI está intensificando el apoyo a la inteligencia artificial, un motor clave de la innovación y la productividad en Europa”.