HP continúa avanzando en su misión de ser una empresa más sostenible y responsable con la sociedad y el medio ambiente. Así lo ha asegurado Mario Calvo, director de servicios y soluciones en Iberia de HP, quien recuerda que “el compromiso con la igualdad digital y el medio ambiente es uno de nuestros principios fundamentales”. Y para muestra, un botón. Entre los hitos de HP en lo que a sostenibilidad se refiere destaca el hecho de que en 1991 HP inició su política de reciclaje y en 2013 fue la primera empresa tecnológica en el mundo en publicar el impacto de su huella de carbono. Además, en 2022 adquirió la compañía Pacanil, conocida por su uso de materiales reciclados y sin plásticos en el embalaje de productos.
“Estamos convencidos de que el futuro de la tecnología debe estar alineado con la sostenibilidad. No solo lo hacemos porque es lo correcto, sino también porque cada vez más clientes y empleados valoran las acciones responsables en este sentido”, ha explicado Mario Calvo, refiriéndose a estudios que indican que un 73 % de las empresas consideran cruciales los temas de sostenibilidad para mejorar sus beneficios. La compañía también ha sido reconocida en los últimos años como una de las más sostenibles dentro del sector tecnológico, destacándose entre las 100 empresas más sostenibles globalmente.
Por su parte, Noelia Rodríguez, responsable del portfolio de servicios de sostenibilidad en la región SEMA de HP, ha presentado las últimas soluciones de HP que buscan ayudar a las empresas a reducir su huella de carbono y cumplir sus objetivos de sostenibilidad. En este sentido, ha destacado la creación de HP Renew Solutions, una división enfocada en la economía circular y el reacondicionamiento de equipos tecnológicos. “Nuestro objetivo es alargar la vida útil de los dispositivos y darles una segunda vida, lo que reduce significativamente los residuos tecnológicos y el impacto medioambiental”.
Uno de los servicios más destacados de HP es el de Sostenible DaaS, que permite a las empresas gestionar sus flotas de dispositivos de manera más eficiente, reduciendo su huella de carbono entre un 20 % y un 40 %. Además, HP ofrece soluciones como el IT Asset Disposition Services, que ayuda a las empresas a retirar y reciclar sus dispositivos de manera segura, garantizando la protección de datos y la correcta disposición de los equipos. También está disponible el servicio de Carbon Neutral, que permite a las empresas calcular y compensar su huella de carbono mediante proyectos de sostenibilidad. “Estos servicios no solo contribuyen a la sostenibilidad, sino que también ayudan a reducir los costos operativos de las empresas. A medida que el interés por la sostenibilidad crece, estamos viendo un aumento en la demanda de soluciones que permitan a las compañías integrar prácticas responsables en su día a día”, ha añadido Rodríguez.
A partir del 30 de abril, las empresas en España podrán acceder a los siguientes dispositivos reacondicionados certificados por HP: HP EliteBook 840 G7, HP EliteBook 840 G8 y HP EliteBook 850 G8. Estos dispositivos incluyen una garantía limitada de 1 año, con opciones de asistencia técnica extendida de 2 o 3 años. Progresivamente estarán disponibles más gamas de portátiles (tales como la serie 600) y equipos sobremesa. Además, en el área de impresión, HP Renew Solutions también ofrece soluciones de dispositivos reacondicionados, focalizados en el entorno contractual, permitiendo a las empresas equiparse de manera sostenible y eficiente.
HP también está llevando la sostenibilidad más allá de la reducción de su huella de carbono, con iniciativas como el proyecto Hope, lanzado durante la pandemia. Este programa permite a las empresas donar sus equipos tecnológicos a organizaciones sin fines de lucro que los reutilizan para apoyar a comunidades vulnerables. “España es uno de los países con mayor actividad en este programa, que ya ha beneficiado a más de 20 ONG locales”.
Con estas acciones, HP demuestra cómo la innovación y la responsabilidad social pueden ir de la mano para generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades. “Nuestra misión es crear un futuro más sostenible y justo para todos, y estamos comprometidos a contribuir a ello a través de nuestras acciones y soluciones tecnológicas”, ha concluido Mario Calvo.