miércoles, mayo 14, 2025
Newsbook.es
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    MMD -AOC - Newsbook- Monitores - Tai Editorial España

    MMD y AOC siguen creciendo en España por encima del mercado

    Arrow - Newsbook - Certificación -ISO 270001- Tai Editorial España

    Arrow “certifica” su apuesta por la ciberseguridad

    Galaxy S25 Edge- Newsbook - Galaxy S - Tai Editorial España

    Galaxy S25 Edge, el nuevo miembro ultrafino y ultraligero de la serie S de Samsung

    MSP Elevate- Newsbook- Sophos- Tai Editorial España

    Sophos lanza el programa MSP Elevate para mejorar la rentabilidad de los MSP

    Endorfy - Newsbook- Globomatik - acuerdo - Tai Editorial España

    Los productos de Endorfy se integran en la oferta de Globomatik

    Axis Communications - Newsbook - Axis Days Barcelona- Tai Editorial España

    Axis celebra el primero de sus Axis Days en Barcelona

    DMI Shopping Fest - Newsbook - Campaña ofertas - Tai Editorial España

    DMI lanza la campaña de ofertas y productos exclusivos “DMI Shopping Fest”

    Tech Summit - Newsbook - tai Editorial - España

    Jorge Mazo: “Nunca competimos en el área de los servicios con el canal”

    NetApp AiPod Mini - Newsbook - alianza - inteligencia artificial - Tai Editorial España

    NetApp e Intel se unen para agilizar la adopción de la IA empresarial

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    “HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

    MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España

    El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

    Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España

    V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

    virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España

    “Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    LG - business Solutions- Newsbook - Novedades - ISE 2025- Tai Editorial -España

    La innovación, “leit motiv” de LG Business Solutions

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    vvalley summit - Newsbook - Tai Editorial - España

    Pistas de valor para el ecosistema de V-Valley

    infraestructura como servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    TruScale: el futuro de la tecnología se escribe como servicio

  • Debates
    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

    cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    En el nombre del cloud

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, resiliencia y valor económico para España

    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

  • Especiales
    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

    Impresión -Newsbook -Especial Impresion 2024 - Tai Editorial España

    Sigue flotando la impresión en un mar revuelto

    transformación puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    La transformación del puesto de trabajo: experiencia del usuario, movilidad perpetua, productividad y seguridad

    Daas - Newsbook - Tai Editorial - España

    DaaS: oportunidad para el canal

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ya no hay dudas en el edge

    ciberseguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal, puerta blindada a las amenazas

  • Encuentros de Mayoristas
    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    NetApp Managed Services: la gestión del dato bajo un modelo de servicio

  • Revista online
    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

    Newsbook online de noviembre de 2024- revista - número 320- Tai Editorial España

    Ya está disponible Newsbook online de noviembre

    Newbook octubre 2024- Revista online - Tai Editorial España

    Newsbook online de octubre, lista para descargar

    Newsbook online -septiembre 2024 - numero 318 - Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, disponible para descargar

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    MMD -AOC - Newsbook- Monitores - Tai Editorial España

    MMD y AOC siguen creciendo en España por encima del mercado

    Arrow - Newsbook - Certificación -ISO 270001- Tai Editorial España

    Arrow “certifica” su apuesta por la ciberseguridad

    Galaxy S25 Edge- Newsbook - Galaxy S - Tai Editorial España

    Galaxy S25 Edge, el nuevo miembro ultrafino y ultraligero de la serie S de Samsung

    MSP Elevate- Newsbook- Sophos- Tai Editorial España

    Sophos lanza el programa MSP Elevate para mejorar la rentabilidad de los MSP

    Endorfy - Newsbook- Globomatik - acuerdo - Tai Editorial España

    Los productos de Endorfy se integran en la oferta de Globomatik

    Axis Communications - Newsbook - Axis Days Barcelona- Tai Editorial España

    Axis celebra el primero de sus Axis Days en Barcelona

    DMI Shopping Fest - Newsbook - Campaña ofertas - Tai Editorial España

    DMI lanza la campaña de ofertas y productos exclusivos “DMI Shopping Fest”

    Tech Summit - Newsbook - tai Editorial - España

    Jorge Mazo: “Nunca competimos en el área de los servicios con el canal”

    NetApp AiPod Mini - Newsbook - alianza - inteligencia artificial - Tai Editorial España

    NetApp e Intel se unen para agilizar la adopción de la IA empresarial

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    “HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

    MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España

    El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

    Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España

    V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

    virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España

    “Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    LG - business Solutions- Newsbook - Novedades - ISE 2025- Tai Editorial -España

    La innovación, “leit motiv” de LG Business Solutions

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    vvalley summit - Newsbook - Tai Editorial - España

    Pistas de valor para el ecosistema de V-Valley

    infraestructura como servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    TruScale: el futuro de la tecnología se escribe como servicio

  • Debates
    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

    cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    En el nombre del cloud

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, resiliencia y valor económico para España

    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

  • Especiales
    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

    Impresión -Newsbook -Especial Impresion 2024 - Tai Editorial España

    Sigue flotando la impresión en un mar revuelto

    transformación puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    La transformación del puesto de trabajo: experiencia del usuario, movilidad perpetua, productividad y seguridad

    Daas - Newsbook - Tai Editorial - España

    DaaS: oportunidad para el canal

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ya no hay dudas en el edge

    ciberseguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal, puerta blindada a las amenazas

  • Encuentros de Mayoristas
    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    NetApp Managed Services: la gestión del dato bajo un modelo de servicio

  • Revista online
    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

    Newsbook online de noviembre de 2024- revista - número 320- Tai Editorial España

    Ya está disponible Newsbook online de noviembre

    Newbook octubre 2024- Revista online - Tai Editorial España

    Newsbook online de octubre, lista para descargar

    Newsbook online -septiembre 2024 - numero 318 - Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, disponible para descargar

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsbook.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad En profundidad

Las mil y una oportunidades de la cartelería digital

Marilés de Pedropor Marilés de Pedro
18 de febrero de 2016
Las mil y una oportunidades de la cartelería digital
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

España vuelve a apostar por la “pantalla”. Tras un par de años complicados, en 2015 el segmento de la cartelería digital creció un 25 % en su volumen de negocio. Un crecimiento que si se cumplen las previsiones puede ser replicable este año. El pujante mercado outdoor, las oportunidades en torno a las pantallas pequeñas, la aparición de nuevas categorías, la consolidación del segmento corporate o el repunte del tradicional video walls son solo algunos ejemplos que pueden tirar de un segmento en el que los proveedores están poniendo muchos esfuerzos.

IMG_1917okEn un apartado en el que tienen mucho peso los grandes proyectos en 2015 se produjo un cambio de tendencia: las operaciones pequeñas y medianas crecieron de manera considerable lo que permitió un mayor equilibrio en el mercado. “No se ha llegado al volumen ni al repunte de negocio deseado para estos proyectos más pequeños pero se ha aumentado su número considerablemente, con instalaciones en pequeñas tiendas y en comercios independientes”, asegura Yilka Rodríguez, product manager display B2B de Samsung.

Con su foco ubicado en el desarrollo de este mercado “pequeño”, Jorge Ezquerra, country manager de Iberia de Viewsonic, corrobora que todos traen negocio. “En España, por la atomización del mercado, hay proyectos de 1 o de 1.000 pantallas; pero todos suman”.

No hay, por tanto, proyecto pequeño. Borja Janariz, european vertical manager retail market de LG Electronics Europe B2B, corrobora que ha existido una enorme variedad, con proyectos de todo tipo, algunos de ellos con un enorme componente de innovación. “Ha habido clientes que han optado por aplicar, por ejemplo, una tecnología de interactividad (Vicon) o que se han atrevido a poner, por primera vez, un video wall en un entorno corporativo”. Junto a este mayor equilibrio en el tamaño de los proyectos, Janariz apunta otro elemento que ha permitido la expansión: tras años de contracción de los presupuestos, lo que alargó la vida útil de los equipos, ha llegado una época de renovación. “Hacía falta un cambio de ciclo”. También ha pesado la mayor conciencia por parte de las empresas de que la cartelería aporta un valor diferencial en su imagen. “Han querido apostar por este apartado como palanca para su crecimiento”, remata.

El efecto contagio también es un factor de crecimiento. “Los casos de éxito, aunque a veces son difíciles de medir, contribuyen al desarrollo del mercado”, asegura Marcos Larroy, mobile phones&consumer electronics market director de Esprinet. “Cuando los clientes observan casos cercanos, en los que se ha obtenido una ventaja para el negocio, se plantean replicarlo en su empresa”.

Yilka Rodríguez

Por la idiosincrasia del mercado español, este segmento mediano y pequeño puede llegar a suponer entre el 50 y el 60 % de la cartelería digital. Un segmento que aún utiliza dispositivos no profesionales. “Hay mucho trabajo por hacer en temas de comunicación y en el desarrollo de una mayor capilaridad en el canal que se encarga de atender a este mercado”, razona Yilka Rodríguez.

La opción más plausible para este segmento se identifica con soluciones paquetizadas, que incluyen de manera integrada el monitor, el player. el CMS y las plantillas de contenidos. Las ofrece el canal, que puede añadir valor y capas de servicio, para acercarla al pequeño comercio. “Los socios resultan fundamentales”, recuerda Borja Janariz. Unos socios, certificados, que se erigen en uno de los elementos claves del ecosistema de compañías que es la base de este negocio.

La oportunidad en el mercado de las pymes está clara y, para aprovecharla al máximo, hay que incidir sobre todo en la información. Jorge Ezquerra asegura que reciben un enorme número de peticiones de empresas que están interesadas en incorporar a su negocio una solución de este tipo y que presentan un gran desconocimiento. “El canal no está llegando para proporcionar información a este tipo de empresas que desconoce las ventajas que supone para su imagen y para su negocio contar con una aplicación de cartelería digital”.

Marcos Larroy observa, junto a la oportunidad, la complejidad. “Hay que ser capaz de combinar muchos elementos”, puntualiza. “Además de los componentes tecnológicos hay que ver cómo se gestiona la solución tras la instalación, con la articulación de los contenidos, que son fundamentales”.

El salto hacia una solución profesional

Borja Janariz

La evolución del mercado de la cartelería digital ha llevado aparejada una mayor profesionalización en las soluciones que han implantado las diferentes empresas. “Antes vendíamos pantallas y ahora vendemos soluciones 360”, arranca Borja Janariz. “La época de la televisión y el USB enchufado al equipo ha pasado. El entorno cuenta con un mayor grado de profesionalización gracias, entre otras cosas, a la presión de los proveedores”.

Unas soluciones que están adaptadas a cada segmento de negocio: desde soluciones de “enchufar y funcionar”, integradas, pensadas para el segmento de las pymes hasta aquellas con un alto nivel de personalización, más complejas, desarrolladas para las necesidades de las grandes empresas. Y no sólo se cuida la tecnología. La directiva de Samsung recuerda lo importante que es arropar el proyecto, sobre todo en el entorno de la pyme, de buenas fórmulas financieras. “Incluso con servicios en la nube que permiten un desarrollo de un pago por uso, tanto el hardware como el software, y que se están desarrollando a través de los mayoristas”.

Una solución en la que además de los elementos tradicionales (hardware y software) cobra una dimensión fundamental el contenido. Hace años muy pocas empresas desarrollaban contenidos adaptados a las soluciones de cartelería digital y a lo que exigían las empresas que hacían uso de ellas. Ahora hay mucha más calidad y muchas más empresas están desarrollando contenidos pensados para este tipo de soportes. “Se ha evolucionado mucho y ahora hay, incluso, contenidos en 4K”, asegura Yilka Rodríguez. “Ahora bien siempre hay que asociar de manera adecuada la necesidad al cliente; así como la cantidad y la calidad del contenido que se vincula en cada proyecto”. Otro campo al que le falta mayor proyección es la medición y el análisis de los datos; algo que debería reflejarse en mucha mayor medida en los proyectos y en los contenidos.

Jorge Ezquerra

Jorge Ezquerra sitúa en este elemento la gran oportunidad de negocio para la cartelería digital a través de “compañías que se especialicen en el contenido y aquellas otras que lo hagan en la integración”. Lógicamente el mayor recorrido debe hacerse en el mercado de las pymes. “En la mayoría de los grandes proyectos el desarrollo de los contenidos es espectacular; no así en los pequeños, en los que junto a las dificultades de creación se unen las posteriores de gestión”.

El desarrollo del mercado y la orquestación de una solución con un componente más profesional ha permitido la aparición de nuevos actores: estudios de arquitectura, estudios de interiorismo, diseñadores, empresas tradicionales del entorno de la publicidad y agencias publicitarias. “Antes la producción de un contenido para una gran empresa era web o televisión, ahora es multimedia, con la posibilidad de ser multicanal. Las empresas de contenidos aportan más y buscan cosas diferentes”, apunta el representante de LG.

Unos “nuevos” actores entre los que se encuentran compañías enredadas con las redes, como es el caso de Cisco, Avaya o Polycom. Borja Janariz asegura que se han tornado en empresas claves que aportan un valor añadido. “Todos estos dispositivos van interconectados, por lo que las redes y las comunicaciones son fundamentales”, corrobora. “La época de los paracaidistas ha terminado; ese periodo en el que cualquiera se acercaba a las compañías y les instalaba una solución ha concluido: ahora se exigen compañías con formación y profesionales”.

El tamaño no importa

Grandes o pequeñas, las pantallas crecen. Las grandes, a partir de las 60 o 65”, enfilan una previsión de crecer un 100 % en España a lo largo de este ejercicio. Una categoría en la que todos los proveedores han diversificado sus propuestas y gamas de producto.  “Además del descenso en los precios, el impulso se produce por sus mayores prestaciones, su mayor área de visualización, etc.”, enumera Yilka Rodríguez.

La gran pulgada está creciendo por la utilización mayoritaria en retail y corporate y por la eliminación del video wall de 2×2, que está siendo sustituido por pantallas de grandes tamaños. Sin embargo, los proveedores siguen creyendo en el video wall. Borja Jaraiz asegura que es un producto que crece tanto en el mercado corporativo como en otros segmentos de negocio. “Es un segmento que mantiene su demanda”. Desde Esprinet, Marcos Larroy confirman que están expidiendo mucho video wall. “La imagen de la que se disfruta con este producto es espectacular”.

Las pequeñas pantallas también van a recorrer una senda alcista. En el caso de Viewsonic casi el 25 % de su facturación tiene su origen en estas pantallas que se mueven en tamaños de 10, 22 o 24” (táctiles y no táctiles); en cualquier caso inferiores a las 32”. “En nuestro caso se identifica con los catálogos digitales en tienda”, explica Jorge Ezquerra. “Es un mercado con una oportunidad de crecimiento brutal”.

El recorrido tecnológico de este apartado ha sido espectacular. Como recuerda Borja Janariz, al principio la fabricación se realizaba de manera manual, bajo demanda, lo que resultaba muy caro. Además se utilizaban dispositivos que no estaban concebidos para su uso profesional. Ahora, hay productos especialmente diseñados para este apartado, con una fabricación más estandarizada, que además han resuelto uno de los problemas que tenían este tipo de productos: su alimentación. “Se ha resuelto gracias a PowerEthernet”, indica Janariz. “Se alimentan de la red a través de un cable”.

La diversidad de este mercado “pequeño” es enorme. Yilka Rodríguez enumera sus posibilidades. “Desde el mercado retail, con oportunidades en torno a la señalización en lineales, las etiquetas digitales o los probadores, por ejemplo; pero también en el entorno de hospitality o en las áreas corporate”.

Todo es cartelería… O casi

“Todos los sectores son susceptibles de aplicar la cartelería digital”. Los proveedores despliegan su optimismo y su hambre de mercado. La implantación va más rápido en segmentos como el retail, con proyectos en el entorno de las cadenas de moda que son casos de éxito internacionales, pero a su estela se están desarrollando proyectos, también destacados, en la gran distribución de hipermercados y supermercados. “La digitalización ha llegado, en serio, al punto de venta”, corrobora Yilka Rodríguez que pone de ejemplo a Carrefour, un proyecto en el que no solo se digitalizó una determinada área del centro comercial sino que se acometió un proyecto integral que incluyera la gestión de cola, la venta cruzada de productos, etc.

También el apartado de la educación ha caído en las redes de la cartelería. Jorge Ezquerra señala, como ejemplo, un proyecto en la facultad de ciencias geográficas de Lisboa, con un video wall y pantallas diversas.

Otra área de enorme oportunidad es el outdoor o la cartelería digital en exteriores. Borja Janariz asegura que en este apartado se ha producido una democratización en el precio: hace un par de años las soluciones outdoor eran muy caras. “Ahora se ha rebajado el precio y, al mismo tiempo, se ha aumentado enormemente el nivel de resistencia de los equipos”. En el caso de la marca coreana, sus equipos han incorporado un sensor que permite la autorregulación de la luminosidad, lo que alarga su vida. Janariz apunta que en este ámbito han existido experiencias muy negativas con proyectos en los que los productos no se ajustaban a las condiciones del entorno en el que iban a funcionar, ni respondían a las necesidades de los clientes. “Es muy complicado recuperar la confianza”, asegura. “Hay que informar bien de las capacidades del producto y hacer una buena instalación, una buena labor de consultoría y un buen mantenimiento”.

Este mercado “de exteriores” es un reto, no sólo para el proveedor sino para todos los actores de la cadena de valor: el explotador de publicidad, el integrador y el instalador. “El entorno indoor está más controlado y es más fácil de abordar y de mantener”, compara Yilka Rodríguez. “En el outdoor los requerimientos se multiplican pero es un segmento con una capacidad de crecimiento infinita”. El gran problema del outdoor, además de  contar con productos resistentes, es la integración. “Que esta sea lo más sencilla y menos costosa posible”, remata.

Pero más allá del “full outdoor”, el escaparate también sigue siendo una buena oportunidad, donde tampoco vale colocar una solución indoor. Borja Janariz alerta que España es un país que utiliza un cristal de bajo coste y alto brillo en los escaparates. “La tecnología tiene que soportar este entorno. Se han hecho grandes desarrollos tecnológicos: pasando de luminosidades de 700 o 800 a 3.000”.

Incluso hay espacio para la creación de nuevos mercados que se apoya en el desarrollo de “nuevos” productos. Unas de estas vías es el desarrollo de displays transparentes. Samsung y LG cuentan con soluciones en este apartado: en el caso de la primera van a lanzar un producto en 55″, basado en paneles OLED, con un 45 % de transparencia; mientras que LG ya contabiliza diez generaciones transparentes. “Este producto ha sido una revolución en el mercado de la hostelería en Europa”, asegura Janariz. “En España se están empezando a desarrollar buenos proyectos con este tipo de productos”.

Yilka Rodríguez reconoce que no se esperan grandes volúmenes pero que son desarrollos que abren mercado y que permiten a los clientes diferenciarse. “No es una solución para todas las tiendas, sino que se identifica con las más punteras”.

El canal, pieza clave en el ecosistema

La profesionalidad es un rasgo distintivo del canal que se encarga de desarrollar este mercado. Un corpúsculo que en una gran parte procede del mercado AV, pionero en materia de cartelería digital. Junto a él convive un incipiente grupo de distribuidores del mercado TI, amparado en una gran parte en el canal mayorista, que ha visto las oportunidades de negocio que se les abrían con este apartado. Incluso se está asistiendo a la aparición de nuevos actores, como las operadoras, que levantan tantas suspicacias como ganas de alianzas. “La diversidad del canal es muy rica”, arranca Yilka Rodríguez.

Los proveedores alaban el grado de especialización del canal. Incluso reconocen que llevan a cabo tareas de consultoría, que no les corresponden, y que en muchas casos ni siquiera se les remunera. Se impone en este apartado, primero, que las empresas sean conscientes de la necesidad de pagar una labor así y, segundo, de que su desarrollo competa a compañías especializadas en esta tarea.

El equilibrio entre el canal AV y el canal TI se sostiene en los proveedores. Borja Janariz reconoce que este último, por su juventud en estos lares, necesita una mayor carga formativa. De cualquier manera concede un notable a la preparación general y recuerda la incorporación de actores especializados en el mercado de las comunicaciones.

Jorge Ezquerra asegura que el canal progresa adecuadamente. “Le falta lograr una mayor capilaridad y más grado de especialización, sobre todo al canal TI tradicional”, analiza.

Aunque no tiene cuantificado el número de distribuidores que dentro de la amplia estructura de Esprinet (más o menos 12.000 compañías) cuentan con presencia en este apartado Marcos Larroy asegura que, sobre el papel, la rentabilidad que pueden lograr es mayor que la que se genera en otros mercados. “El socio puede desarrollar servicios alrededor de la solución lo que genera una mayor oportunidad de negocio”.

Un caso como bandera

  • Dentro de la estructura de negocio de Samsung, el desarrollo de la cartelería digital se incluye dentro de lo que se denomina Visual Display, ubicándose en el área de los monitores, generando el 50 % de las ventas de los dispositivos profesionales. Uno de los casos de éxito más destacados de la firma coreana es el de Playthe.net que ha supuesto la creación de un nuevo circuito publicitario en emplazamientos que no son tradicionales. Es un proyecto que engloba 4.000 pantallas y en el que esta compañía de cartelería digital ha utilizado la plataforma Smart Signage de Samsung. “Dimos la oportunidad al desarrollador de contenidos de integrar su CMS dentro de nuestra plataforma, lo que permitió una mayor personalización”, apunta Yilka Rodríguez.
  • Aproximadamente el 35 % del negocio B2B de LG lo genera la cartelería digital. “Ha crecido mucho y esperamos que continúe así en los próximos meses”, apunta Borja Janariz que adelanta novedades como el OLED profesional. El proveedor ha sido artífice de la “digitalización” de la Torre Cepsa: cada una de sus 34 plantas está equipada con soluciones diferentes, que abarcan desde video walls de 3×3 que interactúan con diferentes sistemas para tener contenidos diferentes, pantallas de gran formato de 98” en horizontal y en vertical para interactuar en videoconferencia, salas de reuniones con pantallas de 65”, pantallas de 55” para cartelería interna, etc.
  • En España el 25 % de la facturación de Viewsonic procede de pequeñas operaciones identificadas con soluciones de catálogo en tienda. “Hemos tenido mucho éxito en España con este tipo de productos”, asegura Jorge Ezquerra. Una de las operaciones más destacadas ha sido la implantación en una gran cadena de equipamiento deportivo de varias miles de unidades (entre 3.000 y 4.000 repartidas entre España, Italia y Portugal).
  • El área de cartelería digital en Esprinet responde a la filosofía de especialización que ha desarrollado el mayorista desde hace unos años. Está ubicada dentro de la unidad de telefonía móvil y electrónica de consumo. Marcos Larroy asegura que su peso dentro del negocio del mayorista es reducido, lo que no es óbice para que presente un enorme potencial de crecimiento. “Estamos completando nuestra oferta para poder ofrecer soluciones completas que incluyan no solo el display sino el player, los soportes o el software”. El mayorista ha participado en un proyecto de gestión de turnos para el ministerio de Hacienda y ha instalado video walls en diferentes entornos.

 

España, ¿retrasada respecto a Europa?

Hace más de un par de años los proveedores, de toda condición, aseguraban que el segmento de la cartelería digital en España arrastraba casi una década de retraso en relación a los países de su entorno. A pesar de la crisis, parece que esta brecha se ha acortado. Así, al menos, lo creen las compañías que bregan por instalar soluciones. “Tenemos que abandonar la imagen de patito feo”, arranca Borja Janariz. “Contamos con compañías muy punteras, como es el caso de Inditex, por ejemplo”. Pero no solo en el segmento retail, sino en sectores como la banca o los hoteles. “No estamos tan lejos”, continúa el directivo de LG. “Todos los proveedores nos hemos adaptado a lo que quiere el cliente, que demanda mucho más diseño y tecnología; lo que hace que esta distancia se acorte”.

Muchos proyectos cuentan con una dimensión internacional: las grandes empresas buscan una sinergia de marca en toda la geografía mundial y proyectos que surgen en otras zonas acaban implantándose en España. “Y al contrario”, complementa Yilka Rodríguez. “Hay empresas españolas que desarrollan un proyecto en España y luego lo exportan fuera de nuestras fronteras”.

El espacio con Europa se ha encogido. “Solo hay que entrar en un centro comercial en España para observar que no hay tanta diferencia con cualquiera de los que se ven en Europa. Cada vez hay más soluciones de cartelería digital en cadenas de tiendas, cosa que era impensable hace unos años”, certifica Jorge Ezquerra.

 

 

 

Etiquetas: cartelería digitalescaparatesEsprinetindoorLGpantallasSamsungvideo wallViewSonic
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

Destacado

Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung
Hub

Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung

14 de abril de 2025

Samsung ha preparado una atractiva oferta de monitores Odyssey para los más jugones, caracterizada por la innovación, la calidad visual...

Leer másDetails
Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela
Samsung

Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela

29 de noviembre de 2024

España se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital de la educación, que comenzó con el lanzamiento del Plan...

Leer másDetails

Recomendamos

TP-Link impulsa al canal con su solución Omada SD-WAN
Patrocinado

TP-Link impulsa al canal con su solución Omada SD-WAN

7 de mayo de 2025

TP-Link Omada SD-WAN es la solución de conectividad inteligente que simplifica la gestión multi-sede, reduce costes y elimina barreras técnicas....

Leer másDetails

Contenido prémium

HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

“HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

6 de mayo de 2025

La gestión del dato marca el discurso de negocio de todas las compañías. El crecimiento, constante, de la información y...

Leer másDetails
MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

29 de abril de 2025

La ciberseguridad es vía clara de tránsito para que un partner consiga rentabilidad y buenos márgenes en el desarrollo de...

Leer másDetails

Contenido prémium

Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

14 de abril de 2025

Consolidado ya como uno de los encuentros más valiosos del canal de ciberseguridad en España, V-Valley Cybersecurity Summit, el evento...

Leer másDetails
virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

“Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

17 de marzo de 2025

El pasado 20 de febrero celebró Virtual Cable una nueva edición de su Partner Day Iberia en Madrid. Un evento...

Leer másDetails

Último Debate

debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España
Debates

La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

11 de abril de 2025

El negocio de la cartelería digital sigue encadenando, año tras año, resultados positivos. En 2024 la evolución del mercado le...

Leer másDetails

Último Especial

El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí
Destacado

El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

29 de abril de 2025

El despliegue de servicios gestionados señala, no ya el futuro, sino el presente de una gran parte del canal de...

Leer másDetails

Contenido siguiente
Madrid acogerá el primer congreso del comercio

Madrid sigue siendo la principal sede del empleo TIC

SOBRE NOSOTROS

Newsbook es una publicación de T.a.i. Editorial referencia en el canal de distribución informático

Contáctanos: correo@taieditorial.es

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Canal
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Vídeos
  • Contenido prémium
  • Debates
  • Especiales
  • Encuentros de Mayoristas
  • Revista online
  • Suscripciones
  • Servicios Gestionados

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar