Valencia ha sido la ciudad en la que se ha celebrado, del 29 al 31 de octubre, el evento anual del capítulo español de la International Association of Microsoft Channel Partners (IAMCP), un encuentro denominado Illuminate que en su decimosexta edición ha tenido un marcado carácter internacional, al albergar la reunión de la asociación en EMEA.
La convención, que congregó a 300 partners de Microsoft procedentes de 19 países, comenzó la tarde del miércoles día 29 a desarrollar un programa para fomentar el conocimiento, atender las inquietudes de los profesionales ante los cambios y los retos del mercado y sobre todo fomentar el networking con el objetivo de incrementar la colaboración y favorecer el negocio conjunto.
Francisco Racionero, presidente de la IAMCP Spain, dio la bienvenida a los asistentes durante la apertura oficial del evento, el jueves día 30, explicando que la elección de Valencia para celebrar este encuentro, justo al año de sufrir el impacto de la Dana, se debía a resiliencia y su capacidad para sobreponerse a las dificultades y como homenaje al ejemplo solidario que dieron los jóvenes durante esta tragedia. El directivo subrayó el valor de la juventud y reclamó que las empresas deben dar un voto de confianza a los jóvenes para renovar los equipos y la gestión.
Elena Baeva, la responsable de la IAMCP en EMEA, recalcó durante la presentación la importancia del encuentro como el marco idóneo para la relación de los partners y dio paso al programa del día en el que destacó la participación de Iván Martínez, el nuevo responsable de Partners de Microsoft España, quien se presentaba ante los asistente tras su reciente nombramiento. El directivo repasó los cambios que ha efectuado la compañía para atender a las nuevas necesidades del mercado motivados por el auge de la inteligencia artificial, que se ha convertido en un pilar estratégico para la compañía. Repasó las prioridades que tiene ante las tres nuevas áreas de negocio en las que ha reorganizado su actividad: AI business solutions, cloud & AI platfom y seguridad. Y explicó que la nueva estructura de la compañía que ahora cuenta con cuatro grandes regiones: América, Asia, EMEA y la relativa a SME &C. España se encuentra en el área del sur de Europa dentro de EMEA. Estos cambios también se han reflejado en su relación con el canal que ahora organiza en dos grandes grupos: Enterprise Partner Solutions (EPS) y los que se encuadran en Global Channel Partner Sales.
Este cambio se ha reflejado también en el equipo directivo, ya que Santiago Oller es el nuevo el responsable para el sur de Europa de la gestión de los EPS, Anat Gil dirigirá el apartado de los ISV y Valeria Camacho tendrá la responsabilidad de los canales enfocados a las cuentas medianas.
Tras la exposición de Martínez, los asistentes al encuentro durante la primera jornada tuvieron la oportunidad de profundizar en más detalles de la nueva estrategia de Microsoft de la mano de otros directivos de la compañía como Juan José Collado, quien explicó las oportunidades que ofrece el terreno de las pymes, o Steve Thomas y Cris Staton, quienes facilitaron más información sobre los programas de la compañía para crecer en el negocio de la nube y la inteligencia artificial.
Papel del mayorista
Los mayoristas también han sido protagonistas de Illuminate 2025. El apoyo al evento se ha traducido en distintos grados de patrocinio y de participación. ALSO asistió como patrocinador platinum de EMEA, Arrow, TD-Synnex y V-Valley, como patrocinadores platinum, e Ingram Micro, como patrocinador Gold.
Los representantes de estas figuras transmitieron a los partners asistentes su disposición para trabajar juntos y aprovechar las oportunidades que presenta el mercado. Por ejemplo, Lara Rodriguez, responsable de ALSO, explicó las fortalezas de mayorista y su programa en cinco pasos para que los distribuidores puedan entrar de manera sencilla en el modelo de negocio de los servicios gestionados. Por su parte, Rafa Morales, responsable de Microsoft en TD Synnex animó a los profesionales asistentes a aprovechar junto la oportunidad que brinda Microsoft con la reventa de sus productos y destacó la potencia de su plataforma unificada StreamOne IOV, el expertise de su equipo y los más de 20 programas que pone a su disposición para impulsar su negocio.
Networking y la misión de la IAMCP Spain
El encuentro, que también tuvo su parte lúdica y entrega de premios, durante las tres jornadas fomentó los contactos entre los partners y, según datos de la organización, se realizaron 550 reuniones one to one. El networking ha sido uno de los ejes del evento, un objetivo prioritario para la IAMCP en España, que este año se ha potenciado con el carácter internacional del evento con la presencia de 80 miembros de la IAMCP de 19 países.
Francisco Racionero, presidente de la IAMCP, comentó que el objetivo del evento este año ha sido conocer en profundidad los cambios estratégicos que ha realizado Microsoft. Y, al mismo tiempo, avanzó que entre las inquietudes actuales de los partners figura el acceso más fácilmente a los incentivos que Microsoft ofrece.
Por otra parte, el presidente de la IAMCP reconoció que la asociación española crece poco a poco y uno de los aspectos que, a su juicio, se debe potenciar es el relevo generacional tanto en la empresas como en la propia asociación para aportar puntos de vista distintos y captar a nuevos asociados.
La profesionalización de la gestión y el incremento del número de asociados de los 150 actuales hasta los 250 son metas a lograr para la actual junta de la asociación, aunque como adelantó Racionero dejará su cargo el próximo mes de marzo para dar paso a otro presidente y abrir una nueva etapa en la entidad. Según indicó seguirá prestando apoyo, pero desde un segundo plano.





































































