Según los últimos datos de Canalys, los envíos mundiales de tabletas alcanzaron los 36,8 millones de unidades en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 8,5 %. Este aumento se registró en todas las regiones y estuvo impulsado principalmente por ciclos de renovación en los sectores de consumo y educativo. En la región de la Gran China, la demanda se disparó durante el Año Nuevo Lunar, gracias a los descuentos estacionales y las subvenciones al consumo promovidas por el gobierno.
En Estados Unidos, la incertidumbre sobre nuevos aranceles provocó un aumento de las importaciones de tabletas en enero, seguido de una fuerte caída en febrero tras el anuncio de exenciones. A pesar de ello, el mercado estadounidense se mantuvo en línea con las expectativas estacionales, motivado principalmente por la renovación de dispositivos adquiridos durante la pandemia y la llegada de nuevos modelos al mercado, según Kieren Jessop, analista de Canalys.
En cuanto al mercado empresarial, los envíos de tabletas se mantuvieron moderados, aunque Canalys señala oportunidades en sectores como la educación. Programas gubernamentales en Japón, India y Tailandia están impulsando compras a gran escala, mientras que en Estados Unidos, la reducción del presupuesto del Departamento de Educación pone en duda futuras adquisiciones públicas. No obstante, más del 50 % de los socios del canal B2B encuestados por Canalys esperan un crecimiento en las ventas de tabletas este año.
En el ámbito de consumo, Apple mantuvo su liderazgo en el mercado con 13,7 millones de iPads enviados y un crecimiento interanual del 14 %, lo que le otorga una cuota del 37,3 %. Samsung ocupó el segundo lugar con 6,6 millones de unidades, aunque registró una caída del 5,2 %. Xiaomi superó por primera vez a Lenovo gracias a su sólido desempeño en China, con un crecimiento del 56 % y 3,1 millones de unidades enviadas. Lenovo se ubicó en cuarto lugar con un crecimiento del 19 %, seguida de Huawei, que experimentó una caída del 12,5 %.
El informe destaca también el creciente papel de marcas chinas como Huawei, Xiaomi y HONOR, que están ganando terreno con una oferta variada de productos y precios competitivos. Estas marcas han logrado captar una base de usuarios amplia, tanto en China como en otros mercados, reforzando su posición frente a actores tradicionales. Canalys concluye que, aunque se espera una desaceleración del crecimiento general del mercado de tabletas en los próximos meses, la demanda de modelos de gama alta se mantendrá estable.