El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, han sido los encargados de presentar los detalles de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030, que aprobó recientemente el Gobierno.
En esta estrategia, que se ha presentado en el marco del Foro Global de Tecnología de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Gobierno invertirá 808 millones de euros que procederán de Fondos FEDER y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aunque se espera que puedan atraer otras inversiones públicas y privadas para que la inversión global ascienda a 1.500 millones de euros.
La estrategia se pone en marcha partiendo de inversiones realizadas en años anteriores por importe de 300 millones de euros y coincidiendo con Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas impulsado por la ONU. Para su elaboración se ha tenido en cuenta la visión del ecosistema de tecnologías cuánticas de España y de los representantes de las comunidades autónomas y las entidades locales.
A través de la estrategia se pretenden alcanzar cuatro objetivos principales: reforzar la I+D+I para favorecer la transferencia de conocimiento y facilitar que la investigación llegue al mercado, crear un mercado español cuántico, preparar a la sociedad para un cambio disruptivo y consolidar el ecosistema cuántico de manera que traccione una visión de país.
Dentro de la estrategia también se han establecidos siete prioridades entre las que figuran convertir a España es un referente en comunicaciones cuánticas, demostrar el impacto de la sensórica y metrología cuántica y consolidar un ecosistema español cuántico sólido y líder en la UE.

“La carrera por la cuántica no será fácil, pero España puede y debe especializarse en sectores concretos como el de las comunicaciones cuánticas. Un sector que será trascendental para proteger entornos críticos como las transacciones financieras o las redes de distribución energética», destacó Óscar López.
Una de las primeras acciones que contempla este plan es la creación de un Hub de Comunicaciones Cuánticas, en la que se invertirá 10 millones de euros, procedente del Componente 16 del Plan de Recuperación, que se dedicará al desarrollo de casos de uso en este ámbito, el fomento de la investigación y desarrollo de la fotónica cuántica y la puesta en marcha de iniciativas de formación y divulgación.
El Hub de Comunicaciones Cuánticas potenciará la cuántica por todo el territorio, destinando, por ejemplo, más de 2,4 millones de euros al Instituto de Ciencias Fotónicas de Cataluña, más de 1,4 millones de euros al Grupo de Investigación en Información y Comunicación Cuántica de la Universidad Politécnica de Madrid, 930.000 euros a la Fundación Donostia International Physics Center o 480.000 euros al Instituto de Astrofísica de Canarias.
“La Estrategia de Tecnologías Cuánticas que hoy presentamos supone un paso de gigante para hacer de España un país líder en este ámbito», aseguró la ministra Diana Morant, que ha subrayado que “invertir en investigación cuántica y transferir este conocimiento a la industria es apostar por nuestra capacidad para liderar las innovaciones disruptivas que van a definir el siglo XXI”.