Los servicios gestionados (MSP) se posicionan como uno de los sectores de mayor crecimiento en 2025, con una estimación de ingresos globales que alcanza los 595.000 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 13 %. Canalys destaca que este crecimiento estará impulsado por una expansión global de los servicios gestionados, con cerca de 341.000 partners que ofrecerán soluciones a lo largo del mundo.
Se espera que la región de Asia-Pacífico (APAC) sea la principal impulsora de este crecimiento, con un aumento estimado del 15 %, seguida de EMEA y América del Norte, que experimentarán incrementos del 12 % y el 10 %, respectivamente. Este panorama resalta el papel fundamental que desempeña el canal en el desarrollo y expansión de la industria tecnológica a nivel global, destacando la capacidad de adaptación de los partners a las demandas del mercado.
Uno de los cambios más notables en el modelo de MSP para 2025 será la mayor integración de la ciberseguridad en sus servicios. Los MSP están evolucionando para ofrecer soluciones más complejas que no solo cubren aspectos de TI tradicionales, sino que también incluyen ciberseguridad avanzada, como las soluciones de Detección y Respuesta Gestionadas (MDR) y Detección y Respuesta Extendidas (XDR). Canalys señala que la seguridad ya no es un complemento, sino un componente esencial de los servicios gestionados, lo que representa una oportunidad estratégica para los MSP, ya que la ciberseguridad es un área con márgenes de beneficio elevados y una demanda creciente.
La IA también será un factor clave en el crecimiento del sector MSP en 2025. Aunque el 61 % de los partners aún enfrentan dificultades para implementar proyectos de IA, Canalys resalta que esta tendencia está cambiando rápidamente. Los MSP deberán colaborar estrechamente con los clientes para definir el retorno de inversión (ROI) de las soluciones de IA que se integren en las herramientas empresariales. A medida que los proveedores de software incorporan IA en sus productos, los partners deberán mantenerse actualizados y capacitados en estas tecnologías para influir en el proceso de compra y maximizar las oportunidades de ofrecer servicios gestionados relacionados con la IA.
El ámbito regulatorio será otro desafío importante para los MSP en 2025, ya que las normativas y requisitos de cumplimiento continúan en aumento. Un ejemplo reciente es la Ley de Resiliencia Operacional Digital (DORA) en la Unión Europea, que establece un marco de gestión de riesgos para las entidades financieras. Canalys destaca que los MSP deberán adaptarse a las crecientes exigencias regulatorias que implican mayores responsabilidades, especialmente en sectores específicos. La capacidad de adaptarse con agilidad a estos cambios regulatorios será un factor crucial para los MSP que operan a nivel global.
Por último, el mercado de fusiones y adquisiciones en el sector MSP está preparado para experimentar un fuerte crecimiento en 2025. A pesar de que las fusiones y adquisiciones fueron más moderadas en 2024 debido a la incertidumbre económica y política, Canalys prevé que 2025 será un año de expansión en sectores clave como MDR, XDR y herramientas de IA. Además, la convergencia de los mercados de distribución en la nube permitirá a los distribuidores y plataformas de servicios en la nube ofrecer un mayor valor al cliente final. Para los partners del canal, mantenerse a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas y seguir invirtiendo en el canal será fundamental para consolidar su posición en el mercado.
Con un crecimiento constante, impulsado por la ciberseguridad y la inteligencia artificial, el canal de MSP se prepara para liderar la transformación tecnológica en 2025, ofreciendo soluciones más integradas y avanzadas que nunca.