A partir del 29 de julio comienza la etapa de transición para que las empresas adapten su software de facturación a la normativa Verifactu. Esta fecha también marca el inicio para que los proveedores de software de facturación ya solo comercialicen productos adaptados a la normativa.
Las empresas que ya usen un software deberán actualizar su software de facturación antes del 1 de enero de 2026 y decidir si optan por enviar sus registros de facturación automáticamente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Cegid con el objetivo de ayudar a las empresas y autónomos a cumplir con la normativa ha diseñado un programa de formación online en la que también participarán expertos de la AEAT para explicar qué es Verifactu, cómo afecta a los distintos tipos de contribuyentes y qué pasos deben dar para estar preparados.
Durante las sesiones, se resolverán dudas y se explicará cómo se pueden adaptar los negocios a la normativa sin complicaciones. La primera sesión, que se celebrará el próximo 24 de julio, contará con la participación de Isidro Velis, director de Marketing de Producto y Normativa Legal de Cegid, y de Javier Hurtado, inspector de la Agencia Tributaria.