La tienda física está perdiendo atractivo y está dando paso a un fenómeno que se denomina “showrooming”, una nueva manera de comprar que consiste en mirar y probar el producto en una tienda física para luego comprarlo en Internet. Este fenómeno origina el 50 % de las compras on-line, como indica el informe “De las transacciones a las relaciones. Conectando con el consumidor transicional”, llevado a cabo por IBM entre 26.000 consumidores en todo el mundo, de los cuales 1.600 eran españoles.
Es un fenómeno todavia minoritario, ya que representa el 6 % de las compras minoristas, pero está teniendo un impacto significativo en la tienda física porque consume tiempo del personal y luego no se cierra la venta e incluso al llevarse a cabo on-line puede ser en un comercio de la competencia. El informe indica que los “showroomers” compran preferentemente en comercios multicanales –es decir, que tienen tienda física y on-line— más que en los que solo venden por Internet, aunque la venta puede realizarla en una tienda on-lin distinta de la que ha visitado.
La tienda sigue siendo el lugar elegido para comprar para el 84 % de los encuestados y el 84 % de los encuestados así lo indican. El 56 % del total apuntan a la tienda como su lugar de compras futuras, porcentaje que se eleva al 61 % en el caso de España. Sin embargo, un 9 % de la muestra total afirma que hará su siguiente compra por Internet y un 35 % está indeciso.
Para “combatir” esta tendencia IBM recomienda a la tienda hace que los canales on-line sean una extensión de la tienda ofreciendo una compra homogénea y además hacer un mayor uso de la tecnología en la tienda, equipando a los dependientes con tecnologías móviles para que puedan atender e informar al cliente sobre las ofertas y otros detalles.
Tecnología de Samsung para definir el aula del futuro
El equipamiento tecnológico para el aula es básico para favorecer el aprendizaje. Una tecnología que debe ser cada vez más...
Leer más