Brother sigue avanzando en su estrategia de sostenibilidad. Ha cumplido el objetivo marcado al inicio de su año fiscal y ha logrado superar la cifra de 100.000 cartuchos de tinta y tóner usados dentro de su programa de reciclaje y remanufacturación. Este hito ha sido posible por la labor de su red de partners y de la implicación de sus clientes.
Esta cifra de recogida consolida a la filial española como la oficina de Brother que más consumibles recoge en Europa a nivel interno. La gestión de la recogida de los consumibles ha estado a cargo de la fundación Tragatóner, entidad a la que está asociada el proveedor. Posteriormente, los consumibles se envían a las fábricas de la compañía en Eslovaquia y Reino Unido, ambas certificadas como neutras en carbono para su remanufacturación o reciclado.
El proceso industrial para remanufacturar un tóner consta de más de 100 paso y gracias a este método es posible remanufacturar el 86 % de los cartuchos de tóner que devuelven los clientes de Brother.
Cada cartucho remanufacturado permite reducir hasta un 36 % las emisiones de CO₂ en comparación con la fabricación de uno nuevo, lo que convierte a este proceso un papel clave para reducir la huella de carbono.
Según señala la compañía, la colaboración del canal de distribución ha sido fundamental para alcanzar este objetivo medioambiental. Los socios comerciales se han implicado activamente en el programa de recogida y Brother está apoyando esta actividad con diferentes herramientas.
“Este resultado es fruto del esfuerzo conjunto de nuestros distribuidores, partners y clientes finales; todos ellos están comprometidos con nuestros objetivos medioambientales y son conscientes de la importancia de trabajar juntos para lograr un impacto positivo”, comentó Alberto García, responsable de Sostenibilidad en Brother Iberia.