El próximo 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de software gratuitas, asistencia técnica o correcciones de seguridad. Ante esta situación, Check Point Software alerta sobre los riesgos a los que quedarán expuestos los PC si no se actualiza el sistema operativo en un contexto en el que proliferan las ciberamenazas.
En el segundo trimestre de 2025, España ha registrado un promedio de 1.950 incidentes semanales por empresa, según datos de Check Point Research. Por tanto, aconseja tomar medidas para minimizar los riesgos. Lo primero que recomienda es migrar a Windows 11 u otros sistemas compatibles con soporte activo.
Entres sus recomendaciones también se encuentran la implementación de soluciones avanzadas de seguridad, como antivirus de última generación, firewalls robustos y sistemas de detección de intrusos.
Configurar permisos de usuario para restringir accesos no autorizados y evitar riesgos internos e implementar políticas de acceso basado en roles con el fin de que cada empleado solo tenga acceso a los datos y aplicaciones esenciales para su trabajo son otros de los consejos.
El especialista en seguridad también señala que activar la doble autenticación para evitar accesos no autorizados, realizar copias de seguridad periódicas, proteger la red wifi con contraseñas seguras, protocolos de cifrado actualizados y segmentar la red para minimizar riesgos son medidas aconsejables para reforzar la seguridad.
Finalmente aconseja en invertir en formación ciberseguridad, cifrar la información sensible y planificar con tiempo la transición a otros sistemas operativos.
“La transición tras el fin de soporte de Windows 10 supone un reto, pero con una planificación adecuada y la aplicación de medidas de ciberseguridad, es posible minimizar los riesgos y garantizar la protección de los datos y sistemas empresariales”, comenta Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal.