DE-CIX, un operador mundial de puntos de intercambio de Internet (IX), ha hecho balance de su actividad durante 2024, un ejercicio en el que conectó más de 4.000 redes en todo el mundo, un 10 % más que el año anterior, con una capacidad de cliente conectada de 170 terabits, lo que supone un crecimiento del 20 %, con respecto al año anterior.
La compañía registró un tráfico máximo global de peering, que es la interconexión directa de redes, de casi los 25 Tbit/s, un 11 % más que en 2023. Y sus ingresos globales crecieron un 8,3 % hasta los 68,6 millones de euros.
En esto resultados destaca el crecimiento del sur de Europa, una zona en la que tiene presencia en Lisboa, Madrid, Barcelona, Marsella, Palermo y SEECIX (Atenas), lo que supone que opera en seis puntos de intercambio y forma un ecosistema neutral de interconexión distribuido en 17 centros de datos.
En este ámbito, Madrid se ha consolidado como el núcleo del ecosistema de interconexión del sur de Europa, con 7,7 terabits de capacidad conectada, un pico de tráfico de 1,5 Tbit/s, un aumento del 16 % en puertos 100 GE y 226 redes conectadas a finales de 2024.
La región el sur de Europa ha arrojado unas cifras positivas en global. La capacidad total de clientes conectados aumentó un 14 % hasta los 13,3 terabits, los puertos 100 GE en funcionamiento crecieron más de un 20 % y durante 2024 había más de 500 redes conectadas e interconectándose en los exchanges de la región.
La compañía, además, está preparando su 30 aniversario que se celebrará el próximo 26 de junio. Y está trabajando para atender las nuevas necesidades de los centros de datos especializados en inteligencia artificial que estarán ubicados más cerca de los usuarios, lo que implica que la infraestructura de Internet del futuro se construirá en capas, combinando locales, regionales y globales que funcionen de manera integrada.
“El peering – la interconexión directa de redes a través de un punto de intercambio de Internet – será central para crear una infraestructura preparada para la IA para todos los casos de uso futuros. Trabajamos para hacer realidad esta visión y satisfacer las necesidades del mañana y así estar preparados para los próximos 30 años de innovación y excelencia del sector”, afirmó Ivo Ivanov, CEO de DE-CIX.